Memoria y olvido cap 6 Flashcards
Memoria
proceso por el cual codificamos, almacenamos y recuperamos la información.
3 sistemas de la memoria:
*Recuerdos sensoriales
*Memoria a corto plazo
*Memoria a largo plazo
Los Recuerdos sensoriales son:
Vista (icónicos)
Sonido (ecoicos)
Otros recuerdos sensoriales
Recuerdos sensoriales se olvidan en:
Segundos
Memoria a corto plazo se da por:
Repaso repetitivo de info y almacena según su significado
Memoria a corto plazo se da el olvido entre:
15 a 25 segundos
Memoria a largo plazo se da por:
Repaso elaborado
La memoria a corto plazo posee capacidades de:
Representación incompletas
la cantidad específica de información que puede mantenerse en la memoria de corto plazo se ha identificado en:
siete elementos, o “segmentos”
¿Qué es un segmento de info?
conjunto significativo de estímulos que pueden almacenarse como una unidad en la memoria de corto plazo.
En un segmento de info se puede contener:
Letras o números individuales que luego los consideramos como uno, ejem: un número de cel
Transferencia de info de memoria a corto plazo a largo plazo depende de:
Del tipo de repaso que se realice
Repaso elaborativo
Info organizada y relacionada con algo
Qué son los nenómicos:
estrategias organizacionales
Memoria a corto plazo también llamada:
Memoria de trabajo
Definición de Memoria de trabajo:
conjunto de almacenes temporales de la memoria que manejan y repasan en forma activa la información.
La memoria de trabajo contiene un:
Procesador Ejecutivo central
El procesador ejecutivo central participa en:
Razonamiento y toma de decisiones
El Ejecutivo central coordina 3 sistemas distintos de almacenamiento y repaso, son:
*Almacén visual
*Almacén verbal
*Memoria episódica
Qué reduce eficacia de memoria de trabajo:
Estrés
Efecto de posición serial es:
Ubicación de elementos en la lista
Efecto de primacía:
Recuerdo de objetos presentados al principio
Efecto de recencia:
Recuerdo de elementos presentados posteriormente en la lista
La memoria a largo plazo tiene módulos:
*Memoria declarativa
*Memoria procedimental
La memoria declarativa se subdivide en:
*Memoria semántica
*Memoria episódica
Definición de memoria declarativa:
memoria de información
objetiva
nombres, rostros,
fechas, etcétera.
Definición de memoria procedimental:
memoria de habilidades y
hábitos
como andar en bicicleta o pegarle a una pelota
de béisbol, conocida a veces como memoria no declarativa.
Memoria semántica es:
memoria de conocimientos y hechos generales sobre el
mundo
lo mismo que la memoria de las reglas de la lógica que se utilizan para deducir otros hechos.
Memoria episódica es:
memoria de sucesos que ocurren
en un determinado tiempo, lugar o contexto.
Las Redes semánticas son:
representaciones mentales de conjuntos de información
interconectado
Amígdala participa en:
recuerdos que suponen emociones
En el olvido tenemos alteraciones:
*Cuantitativas
*Cualitativas
En cuánto al olvido al olvido cuantitativo tenemos 4 tipos:
*Hipermnesias
*Dismnesias
*Hipomnesias
* Amnesias
Qué pasa en la hipermnesia
aumento o hiperactividad de la
memoria por una mayor capacidad de evocación y no por aumento de la capacidad mnésica.
Por drogas, recuerda hechos puntuales
Qué es Dismnesias
incapacidad para evocar algunos hechos con gran nitidez y otros en forma borrosa o poco nítida. Son alteraciones de la evocación
Qué es Hipomnesia
disminución de la capacidad de memorizar por dificultad en la fijación y la evocación
La amnesia es:
pérdida de los recuerdos de
momentos determinados en la vida, con la certeza de que existieron y se han perdido
Tipos de amnesia:
*Reciente o anterógrada
* Remota o retrógrada
* Global o mixta
* Lacunar
Alteraciones cualitativas hay 4 tipos:
*Ecmnesia
* Fenómeno del dejá vu
* Fenómeno del jamais vu
* Confabulación
Ecmnesia es:
ntensa y vívida actualización de
los recuerdos de una época; el enfermo se transporta y cree vivir en ella.
dejá vu es:
sensación de que una vivencia nueva ya ha sido experimentada con anterioridad
jamais vu es:
impresión subjetiva de que algo objetivamente ya conocido aparece como desconocido.
Confabulación es:
es un intento de relleno de lagunas amnésicas.
El paciente toma como recuerdos auténticos fantasías de la imaginación destinadas a llenar la ausencia de recuerdo