membranas Flashcards

1
Q

Lipidos de memb lado ext e int

A

Externa FOSFATIDILCOLINA + ESFINGOMIELINA

Interna FOSFATIFILSERINA (cargas negativas) + FOSFATIDILETANOLAMINA + FOSFATIDILINOSITOL (2do msm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

formación de fosfolípido

A

2ac grasos + L-GLICEROL (union ester) + ac fosfórico (ester fosfórico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fosfolipidos + alcohol

A

la union deja de ser esterfosforico y pasa a ser fosfodiester (es decir +R)

  • colina (lecitina) 90% de la memb mas abundante 18C
  • etanolamina (cefalina) 1pal en GR y SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fosfatidilinositol 4-5 difosfato

A

el unico que tiene una Fx más que no sea estruc–> generar seg mensajeros

puede hidrolizarse -> alcohol trifosfatado Inositol trifosfato + DAG diacilglicerol
fav la liberación de Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

formación de una Ceramida

A

esfingol (esfingosina) + ac graso union AMIDA- Peptidica

+ cadena oligosacárica o fosforilcolina union

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

caracteristica uniones pep

A

es un alcohol + una amida

  • peptídicas
  • son coplanares
  • hibridación de resonancia-> por momentos es simple y por momentos es doble
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

esfingomielina*

A

esfingol + ac. grado = ceramida union amida

+ fosforilcolina union eter= ESFINGOMIELINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

globosido

A

esfingosina + ac graso = ceramida -> union amida

+ glucosilceramida union eter = GLOBOSIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

gangliosido

A

esfingosina + ac. graso = ceramida-> union amida

+ NANA union eter= GANGLIOSIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Galactosilceramida

A

ceramida + oligosacarido-GAL + Sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

struc sec de prot transmemb de las prot INTEGRALES

A

struc alfa hélice 4aa por cd vuelta dextrógira con P-H INTRAcatenarios
25aa

existen dominios transmemb lamina beta en forma de barril generan una struc hidrofilica en el centro

las complejas tienen ambas estruc sec-> en las crestas mitoc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mem GR

A

en su memb. tiene un prot anclada que se llama ANKIRINA esta ancla a la ESPECTRINA permiten memb sea contráctil
beta-espec-anqkirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mem GR

A

en su memb. tiene un prot anclada que se llama ANKININA esta ancla a la ESPECTRINA permiten memb sea contráctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Difusión de la glucosa

A

pasivo
Uso del transportador GLUT une al OH- de la glucosa y sin rotación la prot cambia su conformación y transporta al otro lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cotransportador de Na-glucosa

A

COTRANSPORTE - pasivo
1er es pasivo la gluc transportada usando la energía a fav del pasaje de NA al interior del cel intestinal
pero cuándo aumenta la concentración de Na-> 2do Activo pues requiere de ATP usado por la bomba Na/k para sacar el exceso de Na evitando que la cel se hinche ya que esta arrastra H20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es un contraparte y ejemplo

A

intercambio de cargas con el fin de mantener las cargas sin gasto de energía
es Pasivo

sale HC03 del GR y entra CL-

16
Q

Receptores

A
Son GLUCOPROT
caract que dif de los proteoglu->
-mayor parte formada por proteinas 
-no tienen GAG ni ac. urónicos 
-requieren dolicol-p

Gangliósidas -> receptores para virus
Glicosamilglicanos-> disacarido repetitivo

17
Q

Característica de los receptores

A

ERA

  • específico
  • reversibles
  • alta afinidad unión -ligando
  • actúan en bajas concentraciones
  • saturables
  • traducen señales
18
Q

donde están los receptores

A
  • Mem citoplasm : h peptídicas, deriv de aa y factores de crecimiento
  • citoplasmáticas: h corticoadrenales
  • nucleo: sexuales, tiroideas y Vit D
18
Q

donde están los receptores

A
  • Mem citoplasm : h peptídicas, deriv de aa y factores de crecimiento
  • citoplasmáticas: h corticoadrenales
  • nucleo: sexuales, tiroideas y Vit D
19
Q

Receptores tipo 1

A
son aquellos que generan seg mensajeros 
la mayoria de los receptores de memb
ej:
glucagón-adrenalina 
fosfolipasa c
20
Q

Glucagón- Adrenalina

A

Receptores tipo 1
glucagón es un oligopep de carga neg popr eso no pasa la memb
une al receptor y esto actv la Prot G-> se va a separa
subunidad alfa-> activa use al GTP -> activa de este modo a la ADENILATOCICLASA-> transf ATP en AMPc es un SEG mensajero-> actv a la Proteinquinasa dep de AMPc -> act la glucogenólisis por parte del hígado
la subunidad alfa se desactiva con la hidrólisis del GTP

Insulina activa-> induce a la e Fosfodiesterasa a degradar el AMPc en 5´AMP

21
Q

Fosfolipasa C

A

receptor tipo 1
Catecolaminas -> actv la fosfolipasa C-> separa el fosfatidil inositol 4-5 difosfato-> IP3(2do mensajero) + DAG -> aumentan la mov de Ca desde RS y mito.-> une a la CALMODULINA quinasa actv -> actúa sobre proteinas fosforilándolas -> fosfoprot
-> vasoconstricción o contrac genitourinaria

22
Q

receptores tipo 2

A

aquellos que no forman segundos mensajeros sino que se endocita
LDL

23
Receptor LDL
ES LIPOSOLUBLE tiene una prot= CLATRINA-> reconoce el LDL se forma un ENDOSOMA-> se dirige a un lisosoma-> a medida que baja se forma un CURL (compartimiento de desacople recpt lig) donde se lib los recpt, asi vuelven a la sup el LDL llega al lisosoma y se degrada
24
Receptor de Insulina
es una mezcla de ambas clases Clase1-> Insulina se une a la sub alfa-> autofosforile subunidad beta(fosforilada actua como un segundo mensajero) actua como una TIROSINA o serina quinasa ->se ENDOCITA clase2 -> toma fosforo actv prot intracel-> - aumentar la absorción de glucosa - fx mitogénica - lipolisis - efecto met-> sintesis de glucógeno
25
donde esta codif el receptor de la insulina
en el brazo largo del cromosoma 19
26
hormonas esteroideas
pasan lib por la memb su receptor esat en el citoplasm forma complejo recptor-h -> van al ADN-> aqui en el ADN hay un segundo receptor "ELEMENTO SENSIBLE A LA H"->ESH-> induce la formación de ARNm favorece la síntesis de prot mec utilizado por la h corticoides
27
donde esta el receptor de h sexuales
en el núcleo directamente actua como el de las h esteroideas
28
receptores pueden enfermarse por 3 mec
- formación de anticuerpos contra receptor (miastenia gravis hay anticuerpos contra el receptor de nicotina de Ach) - deficit de receptor -> Hiperlipidemia2 (hipercolesterolemia) acúmulo de LDL - disminución de la fijación h por mala reg del recep -> hay cortocircuito entre la tirosina actv -> la señal no entra la gluc no entra a la cel -> diabetes tipo 2
29
miastenia gravis
se forman anticuerpos contra los receptores nicotidinicos para Ach-> debilidad musc caida del parpado afec faringe
30
porcentaje comp mem
dep de la memb analicemos -mito como se hace la fosforilacion oxi 80% es prot -cel schwann -> formacion mielina 80% lipidica Gr son similares las prop
31
mec union prot extrin o perif
union glicofosfatidilinositol | facil de sep en sol salinas
32
transporte actv sec
sistemas utilizan la energía pot acumulada a partir de la hidrólisis de ATP