Membrana y Transporte Flashcards

1
Q

Principal excitador del cerebro.

A

Glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un exceso de glutamato ¿qué enfermedad nos dará?

A

Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de la epilepsia:

A

Incremento en el transportador de glutamato (Ceftriaxona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Composición del mosaico fluido.

A

-Lípidos
-Proteínas
-Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lípidos más abundantes de la membrana celular.

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Composición de un fosfolípido:

A

Carácter anfipático. Zona hidrófila (cabezas polares de glicerol y grupo fosfato) y zona hidrofóbica (cola apolar de ácidos grasos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lípidos de la membrana celular:

A

Fosfolípidos.
Glucolípidos. Semenante a fosfolípidos pero contienen oligosacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteínas de la membrana celular.

A

Integrales, periféricas, glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las proteínas integrales?

A

Proteínas que cruzan la membrana celular (canales iónicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las proteínas periféricas?

A

Se encuentran generalmente solo en la capa interna o externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las glucoproteínas?

A

Tienen carbohidratos. Sirven para reconocimiento e interacción entre células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de la membrana celular:

A

-Producción y control de gradientes electroquímicos
-Intercambio de señales
-División celular
-Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedad de la membrana que permite el paso de solo ciertas partículas a través de ella y va en función de las necesidades de la célula.

A

Permeabilidad selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de transporte que no utiliza energía y es a favor del gradiente.

A

PASIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de transporte que necesita energía (ATP) y es en contra del gradiente.

A

ACTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de transporte vesicular:

A

-Endocitosis
-Exocitosis
-Transcitosis

17
Q

El flujo neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos. El agua se mueve desde una zona donde su concentración es mayor, a otra donde es menor.

18
Q

Es el paso a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lípidica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbono).

A

Difusión simple

19
Q

Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana. Es para transportar moléculas como aminoácidos, glucosa y pequeños iones que, por sus características químicas y de tamaño, no pueden difundirse a través de la bicapa lipídica.

A

Difusión Facilitada

20
Q

Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente.

21
Q

Dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo.

A

TRANSPORTADORES

22
Q

Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.

A

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO

23
Q

Fisiopatología de la FQ:

A

Enfermedad hereditaria donde se presenta defectuoso el canal de cloro. Los iones cloruro en la superficie ciliar de las vías aéreas contribuyen con eficiencia a humectar y fluidificar las secreciones mucosas, haciendo factible su drenaje.

24
Q

Utiliza la energía (ATP) para establecer un gradiente a través de la membrana celular, y luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración.

A

Transporte Activo Secundario

25
Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular.
ENDOCITOSIS
26
Tipo de endocitosis. Proceso de incorporación inespecífica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido.
PINOCITOSIS
27
Tipo de endocitosis. Mecanismo de incorporación de moléculas reconocidas por receptores de la membrana plasmática.
MEDIADA POR RECEPTORES
28
Tipo de endocitosis. Consiste en la incorporación de partículas de gran tamaño como son bacterias, restos celulares o virus.
FAGOCITOSIS
29
Es el proceso por el cuál la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática. Su función es liberar moléculas.
EXOCITOSIS
30
Tipo de exocitosis. Se produce en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extracelular o de la propia membrana celular.
EXOCITOSIS CONSTITUIVA
31
Tipo de exocitosis. Proceso que produce solo en aquellas células especializadas en la secreción. (Hormonas, neuronas, glandulares). Es necesaria una señal.
EXOCITOSIS REGULADA
32
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática situadas en distintos lados de la célula.
TRANSCITOSIS