Membrana Y Transporte Flashcards

1
Q

Cuáles son sus componentes

A

-lípidos
-proteínas
-carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lípidos

A

Fósforo lípidos: + abundantes de las membranas

Glucolipidos: semejante a los fosfolipidos pero tienen oligosacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de proteínas

A

Integrales: cruzan la membrana celular

Periféricas: solo en capa int o ext

Glucoproteinas: con carbohidratos. Reconocimiento e interacción entre células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la membrana celular

A

-producción y control de gradientes electroquímicos
-intercambio de señales
-division celular
-inmunidad celular
-permeabilidad selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transporte pasivo

A

NO utiliza energía!!!
A FAVOR del gradiente
-osmosis
-difusión simple
-difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transporte activo

A

NECESITA energía ATP!!!!
En CONTRA del gradiente
-primario
-secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transporte vesicular

A

-endocitosis
-exocitosis
-transcitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es osmosis?

A

es un proceso en el cual el solvente (generalmente agua) se mueve a través de una membrana semipermeable hacia una solución de mayor concentración de soluto. Esto sucede para igualar las concentraciones de soluto a ambos lados de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipertonica

A

Mayor concentración de soluto
Crenación = las cels pierden agua y se ARRUGAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Isotonica

A

No hay movimiento neto de moléculas de agua y por tanto es conservada la integridad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipotonica

A

Menor concentración de soluto
Citolisis = las cels toman agua, se hinchan y se rompen!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Difusión simple

A

Intercambio de pequeñas moléculas a través de una membrana. Para que una molécula se difunda a través de la membrana es necesario que exista una diferencia de concentración entre el medio externo y interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Difusión simple - caso clínico

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Difusión facilitada

A

Transporte pasivo en donde la difusión ocurre con la ayuda de proteínas portadoras o canales para que las sustancias atraviesen la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Canales

A

Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula especifica a FAVOR del gradiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transportadores

A

Dispone de un lugar de union para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo

EJ!!! (Glut: Glucosa)

17
Q

Transporte activo primario

A

La energía procede directamente del ATP para mover moléculas o iones a través de una membrana celular contra su gradiente de concentración

Ej!!!! Bomba Na y K
Fx: mantener un equilibrio eléctrico por medio de los iones Na y K

18
Q

Transporte activo primario - caso clínico

A

Fibrosis quistica
Se presenta defectuoso un canal de Cl

19
Q

Transporte activo secundario

A

Tipo de transporte que utiliza la energía almacenada del ATP del primario

Ej: sodio-glucosa

20
Q

Endocitosis - definición

A

Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginacion de una region de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una intracelular

21
Q

Tipos de endocitosis

A

Fagocitosis - partículas solidas (ej. microorganismo)
Pinocitosis - fluido extracelular
Endocitosis mediada por receptores

22
Q

Cubiertas de clatrinas

A

Proteina que se encuentra libre en el citoplasma y se adhiere a una membrana para formar vesículas

23
Q

Endocitosis (fagocitosis) - caso clínico

A

Tuberculosis

24
Q

Exocitosis - definición

A

Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática. Las vesículas son producidas 1almente por el aparato de Golgi, desde su dominio trans y viajan hasta la membrana plasmática con quien se fusionan.

25
Exocitosis - función
Liberación de moléculas (comp de matriz extracelular, neurotransmisores, insulina)
26
Tipos de exocitosis
- Constitutiva - Regulada
27
Exocitosis - Constitutiva
-Se produce en TODAS las células!!! -se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extracelular o de la propria membrana celular (regeneración de la membrana)
28
Exocitosis - Regulada
- SÓLO en aquellas células especializadas en la secreción (Ej. productoras de hormonas, neuronas, glandulares) Para que la vesícula se fusione es necesaria una señal (incrementa el Cl intracelular)
29
Ej de Exocitosis Regulada
Secreción de insulina por el páncreas
30
Exocitosis regulada - caso clínico
Diabetes Mellitus Neonatal Permanente (DMNP)
31
Transcitosis
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre 2 zonas de la membrana plasmática situada en distintos lados de la célula
32
Transcitosis Ejemplo
Un ejemplo común de transcitosis es el transporte de inmunoglobulinas (anticuerpos) a través de la barrera intestinal. Las células especializadas en el revestimiento del intestino pueden absorber los anticuerpos del lumen intestinal, encapsularlos en vesículas de transporte y liberarlos en el tejido subyacente para ayudar en la defensa contra patógenos.