Comunicación Celular Flashcards
Comunicación celular
Las células se comunican entre sí mediante agentes químicos (moléculas mensajeras o de señalización)
Ej: Insulina
Comunicación Directa (Yuxtacrina)
-Ligandos asociados a membrana
-Uniones gap
Comunicación Indirecta
-Autocrina
-Sináptica química
-Paracrina
-Endócrina
Directa - Ligandos asociados a membrana
La molécula no se secreta (esta en la m. Plasmática), debe ponerse en contacto con el receptor localizado en la m. Plasmática de la célula blanco
Ej: presentación de antígenos (sistema inmune)
Directa - Mediada por uniones Gap (unión comunicante)
Las células conectadas a través del establecimiento de este tipo de uniones firmes, puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas
Ej: sinapsis eléctrica
Indirecta - Autocrina
Una célula libera un mensajero que actúa sobre la misma célula
Ej: citocinas proinflamatorias
Indirecta - Paracrina
Una célula o un grupo de ellas liberan un mensajero que actúa sobre las células adyacente que presenten el receptor adecuado.
Ej: comunicación sináptica química
Indirecta - Comunicación sináptica química
La neurona pre sináptica segrega unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores que son captadas por receptores de membrana de la neurona postsináptica
Indirecta - Endocrina
Una glándula libera hormonas (inductor) que pueden actuar sobre células u órganos situados en cualquier lugar del cuerpo (células blanco) debido a que viajan por el torrente sanguíneo.
Monedas energéticas
ATP: adenosín trifosfato
GTP: guanosín trifosfato
Mensajeros primarios
Definición: son las moléculas que son secretadas por una célula para enviar una señal
-molécula señal extracelular
-proteína receptora
Segundos mensajeros
Proteínas señalizadoras intracelulares
Tipos de mensajeros primarios
-Lipofílicos
-Hidrofílicos
Lipofílicos
-Serán capaces de difundir la bicapa lipídica y unirse principalmente a receptores en el citoplasma o el núcleo celular
-Tienen un tiempo de acción largo
-Necesita transportador
Ej: Testosterona
Hidrofílicos
-Incapaces de atravesar la membrana, su receptor se encontrará en la membrana plasmática
-Tienen un tiempo de acción corto
-No necesariamente necesita transportador
Ej: Insulina
Receptores
Son generalmente proteínas y se encuentran principalmente en la membrana citoplasmática o en el núcleo o citoplasma de la célula
El receptor conduce a la activación de moléculas efectoras del medio intracelular responsables de iniciar la respuesta
Tipos de receptores de membrana
-Receptores ligados a canales iónicos (ionotrópicos)
-Receptores enzimáticos (catalítico)
-Receptores acoplados a proteínas G
Receptores ligados a canales iónicos
La unión de la molécula de señalización a su receptor, que es parte de un canal iónico, produce la apertura transitoria del canal, lo que altera la permeabilidad de la membrana al ión, y se produce la traducción de una señal química eléctrica
Receptores ligados a enzimas
Son receptores capaces de funcionar como enzimas o están asociados directamente a ellas (las activan)
-sitio de unión al ligando fuera de la célula
-sitio catalítico o de unión a enzimas dentro de la célula
La mayoría de receptores ligados a enzimas son…
Cinasas o se asocian con cinasas, que fosforilan proteínas especificas en la célula blanco
Receptores acoplados a proteínas G
Están compuestos por una única cadena polipéptido a que atraviesa 7 veces la membrana (7 dominios transmembrana)
Funcionan indirectamente a través de un intermediario que activa/inactiva canales iónicos o enzimas asociados a la membrana llamado proteína G
Subunidades de la proteína G
Alfa (a) = es el sitio donde se une GDP y GTP
Beta (b)
Gamma (y)
Subtipos de GPCR
Gs: stimulates la adenilato ciclasa = aumenta la concentración de AMPc
Gi: inhibe la adenilato ciclasa = reduce la concentración de AMPc
Gq: activa la fosfolipasa C