membrana plasmática Flashcards
biomoléculas de la membrana plasmatica
lípidos, carbohidratos y porteinas
lípidos + carbohidratos
glicolípidos
carbohidratos + proteínas
glicoproteínas
¿que une a las biomoleculas?
enlaces no covalentes
tipos de enlances no covalentes en la membrana
- Enlaces de hidrógeno
- Interacciones hidrofóbicas
- Interacciones electrostáticas
- Interacciones van der Waals
composición de los lípidos
- fosfolipidos
- glicolipidos
- esteroles
región anfipatica de los lípidos
- región hidrofóbica
- región hidrofilia
fosoflípidos (lípidos)
Lípidos más abundantes
tipos de fosfolípidos (lípidos)
- fosfoglicéridos (base glicerol)
- esfingolipidos (base esfingosina)
base de los fosfogliceridos (lípidos)
gliceridos
base de los esfingolípidos (lípidos)
esfingosina
composición de los fosfoglicéridos
- 2 ácidos grasos
- glicerol
- grupo fosfato (fosfatidil) unido a aminoalcoholes
aminoalcoholes de los fosfogliceridos
Colina: fosfatidilcolina
Serina: fosfatidilserina
Inositol: fosfatidilinositol
Etanolamina: fosfatidiletanolamina
composición de los esfingolípidos (lípidos)
- 1 ácido graso
- esfingosina
- grupo fosfato unido a: colina -> esfingomielina
- ceramida
estructura basica de los fosfogliceridos
Cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos.
estructura basica de los esfingolipidos
Estructura basada en la esfingosina.
funcion principal de los fosfogliceridos
Componente estructural de la membrana celular.
funcion principal de los esfingolipidos
Formación de rafts lipídicos y organización de la membrana.
rol en la membrana de los fosfogliceridos
Forma la bicapa lipídica y crea una barrera protectora.
rol en la membrana de los esfingolípidos
Crea dominios especializados llamados rafts lipídicos.
relación con proteínas de los fosfoglicéridos
Ancla algunas proteínas a la membrana.
relación con proteinas de los esfingolípidos
Ayuda a organizar proteínas en la membrana.
¿que son los glicolipidos? (lípidos)
Derivan de la esfingosina (Glicoesfingolípidos)
tipos de glicolípidos (lípidos)
- Cerebrósido (monosacárido)
- Gangliósido (oligosacárido)
composición de los glicolípidos
- 1 ácido graso
- Esfingosina
- Ceramida unida a:
- Monosacárido: Cerebrósido
- Oligosacárido: gangliósido
principal esterol (lípidos)
colesterol
que se une a los fosfolipidos a través del puente de hidrogenos (lípidos)
un grupo hidroxilo (única parte hidrofilica)
¿que hacen los anillos esteroides hodrofóbicos? (lípidos)
le dan rigidez a la membrana
¿que disminuyen los esteroles?
la permeabilidad de los iones
tipos de proteinas en la membrana plasmatica
- Integrales
- Periféricas
- Ancladas a lípidos
tipos de proteínas integrales
- proteínas integrales monotopicas
- proteínas de paso único
- proteínas multipaso
tipos de proteínas perifericas
proteína periférica de membrana
tipo de proteínas ancladas a lípidos
- anclaje a ácidos grasos o a pernil
- anclada a glicolipidos
¿quien describio el modelo del mosaico fluido?
Descrito en 1972 por Singer y Nicolson
función del modelo de mosaico fluido
- Compartimentalización
- Andamiaje para procesos bioquímicos
- Barrera con permeabilidad selectiva
- Transporte de solutos
- Respuesta a estímulos externos
- Interacción celular
- Transducción de energía
¿que puede pasar a través de la membrana?
- pequeñas moleculas no polares (o2, co2, n2, esteroides y hormonas) = pasan con facilidad
- pequeñas moleculas polares (h2o, etanol, glicerol)= pasan con dificultad
- moleculas largas polares (amino acidos, glucosa, nuceotidos) = pasan con mucha dificultad
- iones (H+, Na+, K+, Ca2+. cl-, Mg2+, HCO3-)= no pasan
Transporte a través de la membrana
- pasivo
- activo
- vesiculas
Transporte a través de la membrana (PASIVO)
no se utiliza energía. A favor del gradiente
Transporte a través de la membrana (ACTIVO)
Necesita energía (ATP). En contra del gradiente.
¿a que se refiere el termino ósmosis?
Movimiento del agua por su gradiente de concentración -desde una zona de baja concentración de solutos a una zona de alta concentración de solutos
hipertonica
la célula pierde agua y se arruga
crenación
isotónica
concentración equivalente
hipotónica
las células toman agua, se hinchan y se rompen
citólisis
Jennifer Strange: una mujer de 28 años de edad murió probablemente a causa de hiperhidratación después de tomar parte en un concurso “Hold Your Wee for a Wii” (“aguante tu pipí por una Wii”) de la radiodifusora KDND 107.9 “The End”. El concurso consistía en beber
la mayor cantidad de agua posible cada 15 minutos sin tener que ir a orinar. Bebió alrededor de 7.5 L en un espacio corto de tiempo.
*Mujer de 59 años con intoxicación por agua.
✓ Historial clínico: Infección de vías urinarias.
Hiperhidratación (Intoxicación con agua).
sintomas de Hiperhidratación (Intoxicación con agua).
✓ Síntomas: Dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar (edema cerebral) y vómito.
tratamiento de Hiperhidratación (Intoxicación con agua).
✓ Tratamiento: Restricción de líquidos (1L / 24h)
¿que es un edema cerebral?
La acumulación de agua en las células cerebrales, provoca aumento volumen cerebral. Incremento del 8-10% del volumen pueden producir coma y muerte.
¿que es la difusión simple?
Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbono).
¿que es la difusión facilitada?
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana
¿que trasportan la difusión facilitada?
trasporta moléculas que sus caracteristicas químicas y de tamaño, no pueden difundirese a través de la bicapa lipídica
¿que es Transporte activo primario?
Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.
¿que es el transporte activo secundario?
se utiliza el gradiente de concentración creado por las bombas ATPasas para transportar una molécula de interés contra su gradiante de concentración
Vesículas: endocitosis
definición
Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular.
Vesículas: endocitosis
funciones
- Incorporar moléculas externas en grandes cantidades
- Compensar el proceso de exocitosis
Vesículas: endocitosis
tipos
- pinocitosis
- mediada por receptores
- fagocitosis
Vesículas: exocitosis
definición
Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática..
Vesículas: exocitosis
función
Liberación de moléculas (componentes de la matriz extracelular, neurotransmisores, insulina).
Vesículas: exocitosis
tipos
- constitutiva
- regulada