Meiosis Flashcards
¿Qué es la individualidad Biológica?
Son las características únicas que distinguen a cada organismo dentro de una especie.
¿Por qué ocurre la individualidad biológica?
Es porque resulta de una combinación compleja de factores genéticos y ambientales que interactúan entre sí.
¿Qué rol importante posee la individualidad biológica?
Es la variabilidad en la respuesta a fármacos y tratamientos, lleva a la medicina personalizada y optimización de terapias para cada paciente.
¿Cómo son los organismos que sufren una reproducción sexuada?
Son organismos diploides
¿Dónde ocurre la meiosis?
Solo en Células germinales y obtenemos gametos haploides.
¿Qué tipo de órganos son el ovario y testículo?
Son órganos dobles y gónadas.
¿Desde cuándo tienen la meiosis los hombres?
Desde la pubertad.
¿Dónde están las células meióticas en el caso masculino?
Están en el epitelio seminífero.
¿Cuándo ocurre la maduración folicular?
Ocurre postpubertad.
¿Qué ocurre en la ovulación?
Se ovula el ovocito
¿Qué caracteriza a las células haploides?
Son células n,c
Tienen ½ de los cromosomas de la especie.
Solo poseen 1 cromatida.
Hay uno de cada par cromosómico homólogo = paterno o materno.
¿En qué etapa se ovula el ovocito?
Se ovula en metafase II.
¿Cuáles son los nombres presentes en la meiosis para la espermatogénesis?
Tenemos espermatogonia -> espermatocito primario (entra a meiosis I) -> espermatocito secundario (entra a meiosis II) -> espermátida
¿Qué se obtiene en la espermiohistogénesis?
Se obtiene el espermatozoide en sí.
¿Qué recombinaciones inter o intra cromosómicas hay?
Tenemos por un lado la permutación cromosómica (intra) y el crossing over (inter)
¿En qué etapa ocurre la permutación cromosómica?
Ocurre en la metafase I.
¿En qué etapa ocurre el crossing over?
Ocurre en la profase I
¿De qué trata la permutación cromosómica?
Es la distribución al azar de los pares cromosómicos homólogos en la metafase I de la meiosis.
¿De qué trata el crossing over?
Es el cambio entre cromosomas de una parte, lo cual puede o no ocurrir.
Los centrómeros pueden indicar si es materno o paterno.
En profase I hay 23 complejos sinaptonemicos bivalente.
¿Qué caracteriza a los cromosomas homólogos?
Poseen un mismo tamaño, morfología y secuencia de locus génico, aunque los alelos son distintos.
El tipo de información o locus es el mismo.
¿En qué etapa se forma el bivalente?
Se empieza a formar en el Leptoteno y termina en el Paquiteno.
¿Por qué ocurre la variación genética?
Esta ocurre por estos métodos de combinación.
¿Qué etapa de la meiosis se relaciona con el principio mendeliano de asociación independiente?
Se relaciona la Profase I.
¿Qué etapa de la meiosis se relaciona con el principio mendeliano de segregación?
Se relaciona con la Anafase I.