Medula Esppinal afifi Flashcards

1
Q

La médula espinal tiene dos engrosamiento ovales en qué sitios

A

A nivel cervical de C3 a T2 y a nivel lumbar se L1 a S3 donde se encuentran las neuronas que inervan los miembros superiores y los miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se fija la médula espinal a la columna vertebral

A

Por medio de un filamento pial glial que es el filum termínale que une la médula al coxis y por medio de los ligamentos dentados que son pliegues piales que van desde la médula espinal hasta la vaina dural entre las raíces anterior y post

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De donde a donde se encuentran los ligamentos dentados y cuantos son

A

Van desde la C1 a L1 y son 20-21 ligamentos que indican el límite anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantos segmentos medulares existen

A

Existen. 31 segmentos medulares. 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros y 1 coxigeo y todos tienen una raíz ventral y una dorsal. Menos c1 que solo tiene raíz ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el espacio de obersteiner redlich

A

Es el punto de unión entre el tejido glial de sostén de la raíz dorsal con las células de schwan en la raíz espinal del snp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles nervios raquídeos salen del cono medular

A

S3 S4 y el único coxigeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por donde salen los nervios espinales del conducto vértebral

A

Por medio del agujero intervertebral
C1 sale por arriba del atlas y c8 por debajo de la vértebra c7, el resto de raíces salen por debajo de su vértebra correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la cola de caballo

A

Es el apiñamiento de raíces lumbosacras alrededor del filum terminale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde termina la dura madre en la médula espinal

A

A nivel de S1 S2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De donde a donde se extiende el asta intermedio lateral y el núcleo de clarke

A

De C8 a L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es la pia madre en la médula espinal

A

Presenta Pía intima adherida a la médula y epipia que contiene los vasos que irrigan y drenan la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como es la dura madre en la médula

A

Adherida al periosto únicamente a nivel del foramen magno y separada del resto por el espacio epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que contiene el espacio epidural de la médula

A

Tejido adiposo y plexo venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con que se continúa la dura madre espinal

A

Envuelve la raíz dorsal y ventral y se continúa a nivel del agujero intervertebral con el epineuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué nivel llega el surco intermedio dorsal

A

A T6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por qué se caracteriza la médula a nivel cervical inferior y lumbar

A

Por su aspecto oval, agrandamiento y astas ventrales voluminosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se encuentran las neuronas preganglionares simpáticas

A

En el asta intermedio lateral en la médula de c8 a L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se encuentran las neuronas preganglionares parasimpaticas

A

En el asta ventral de S2 a S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde se forma el núcleo frenico

A

De forma en las neuronas motoras alfa de C3 a C5 e inerva el diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el núcleo de onufrowicks

A

Es un núcleo formado por neuronas motoras alfa en S2 a S4 y se encarga de la invervacion del bulbo cavernoso y el isquiocavernoso y del esfínter anal y uretral externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son las células de renshaw

A

Son interneuronas en la lámina 9 de la médula que se encargan de controlar la actividad de la neurona motora alfa

Se ubican entre el axon colateral recurrente de la neurona motora alfa y el cuerpo celular de la misma neurona motora alfa.

El axon excita a la célula de renshaw y está inhibe a la neurona motora alfa con el fin de suprimir la acitivdiad de un grupo muscular para aumentar la actividad de otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que contiene la lámina X

A

Está al rededor del conducto central y contiene interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles tipos de neuronas están en la sustancia gris de la médula espinal

A

Neuronas principales que son las radiculares de fascículo y autónomas
Interneuronas

24
Q

Cuál es la función del funiculo posterior

A

Cinestesia y tacto discriminativo

25
Que se altera con la lesión del finuculo posterior
Tacto Posición Vibración Discriminación entre dos puntos Reconocimiento de forma por el tacto
26
Cuáles son solos receptores periféricos del funiculo post
Mecanoreceptores cutáneos y los propioceptivos que son el huso muscular órgano tendinoso de golgi y los receptores articulares
27
Cuál es la distribución topografica del funiculo posterior
De medial a lateral: sacro a cervical
28
Por donde transcurre el fascículo de goll
El fascículo goll o grácil se dirige por la parte medial y lleva las fibras de T6 para abajo
29
Por donde transcurre el fascículo de burdach
Por la región lateral y lleva las fibras arriba de T6
30
Participación del funiculo posterior en el dolor
Las fibras del finuculo posterior envían colaterales al asta dorsal interviniendo en el dolor. Inhiben los impulsos dolorosos La lesión de estas fibras genera que estímulos no doloroso se vuelvan dolorosos
31
Qué es el núcleo Z
Es el núcleo que recibe fibras que provienen del fasc grácil que pasan por el núcleo dorsal de clarke y terminan en el núcleo Z en la médula para dirigirse al lemnisco medial y lleva información propioceptiva
32
Cuál es el trayecto del fasc espino cerebeloso dorsal
Va desde los husos musculares y órgano tendinoso de golgi por medio de la raíz dorsal a la médula. Ingresa y asciende por el finuculo lateral y hace sinapsis con el núcleo dorsal de clarke que va de C8 a L2. Las fibras por debajo de L2 alcanzan el núcleo y las que están o por arriba de C8 ascienden con el fasc cuneiforme al núcleo cuneiforme accesorio De ahí parten las fibras al cerebelo por medio del pedunculo cerebeloso inferior
33
Cuál es la función del fasc espino cerebeloso dorsal
Llevar información propioceptiva inconsciente sobre la contracción muscular
34
Cuál es el trayecto del fascículo espino cerebeloso ventral
Va desde el órgano tendinoso por medio de la raíz dorsal, ingresa a la médula y hace sinapsis en el asta dorsal, decusa y asciende como fasc espinocerebeloso ventral en el finuculo lateral hasta que llega al oyente donde decusa para dirigirse con el pedunculo cerebeloso superior al cerebelo
35
Función del fascículo espinocerebeloso ventral
Actividad interneuronal y efectividad de las vías descendentes
36
Cuál es el trayecto del fascículo espinocervicotalamico lateral o de Morin
Viaja por medio de la raíz dorsal a la médula,hace sinapsis en el asta dorsal y asciende por el finuculo lateral como fasc hasta llegar a c2 c3 donde se encuentra el núcleo cervical lateral, decusa línea media y asciende al tálamo
37
Cuál es el trayecto del fascículo espinotalamico lateral
Ingresa por la raíz dorsal a la médula y hace sinapsis con las neuronas del hasta dorsal y posterior, dos segmentos superior del sitio de entrada, decusa pasando por la comisura blanca anterior ascendiendo como tracto espinotalamico lateral en el funiculo lateral contralateral hasta llegar al tálamo al núcleo ventral posterolat y posterior a la corteza sensorial por medio de la cápsula interna
38
Que fibras tiene el tracto espinotalamico lateral
Fibras C lentas amielinicas Fibras A delta mielinizadas más rápidas
39
Cuál es la distribución topografica y en función del tracto espinotalamico lateral
De lateral a medial: sacro a cervical Dolor en la región central y temperatura dorsal
40
Que clínica se genera si se afecta el fasc espinotalamico lateral
Alteración del dolor y temperatura del cuerpo contralateral iniciando dos segmentos por debajo de la lesión
41
Clínica que se genera si se afecta la raíz dorsal del nervio
Alteración del dolor y la temperatura en el segmento inervado ipsilateral
42
Que clínica se produce si se afecta el tracto espinotalamico a nivel de la comisura blanca
Alteración bilateral segmentaria del dolor y la temperatura Ejemplo Siringomielia
43
Cuál es el trayecto del fascículo cortico espinal lateral
Inicia en la corteza cerebral motora y promotora y desciende por la cápsula interna y el tronco encefálico, al pasar por las pirámides del bulbo raquídeo el 90% de las fibras decusan al lado contralateral y descienden por la médula espinal en el funiculo lateral contralateral a hacer sinapsis con las neuronas motoras del asta anterior
44
Cuál es el trayecto del fasc corticoespinal anterior
Similar al lateral sin embargo las fibras no decusan en las pirámides si no lo hacen segmentario en la médula Se le conoce como haz de turck
45
Cuál es el haz de barnes
Son el 2-3% de fibras del tracto corticoespinal que no decusan
46
Cuál es la función del haz corticoespinal lateral
Se encarga de facilitar las neuronas motoras alfa y gamma de las astas anteriores específicamente la región lateral que se encarga de los músculos distales de las extremidades Facilitan los músculos extensores Su función es encargarse de la habilidad y precisión de los movimientos de las extremidades Se puede realizar el movimiento voluntario sin el haz sin embargo es importante para que el movimiento sea discreto y fino
47
Cuál es la función del tracto corticoespinal anterior
Se encarga de la invercscion motora del resto de asta, de la región cervical tronco y parte proximal de las extremidades
48
Cuál es el trayecto del tracto rubro espinal
Va desde la región magnocelular del núcleo rojo en el mescencefalo, decusa a nivel de la decusacion tegmental ventral en el mescencefalo y se dirige por medio del funiculo lalteral junto con el haz corticoespinal a hacer sinapsis con el asta ventral
49
Cuál es la función del haz rubro espinal
Facilitar músculos flexores e inhibe músculos extensores Se encarga de corregir errores del movimiento
50
Cuál es la principal eferencia del núcleo rojo
Rubroolivar
51
Cuál es el trayecto del fasc vestibuloespinal lateral
Se dirige del núcleo vestibular lateral en el puente, no decusa, desciende por el finuculo lateral y se encarga de facilitar músculos extensores para mantener la postura erguida
52
Cual es el trayecto del núcleo vestíbulo espinal medial
Viene del núcleo vestibular medial del mescencefalo y desciende con el FLM ipsilateral y contralateral por el funiculo anterior Se encarga de facilitar músculos flexores en la posición de la cabeza
53
Qué ocurre en la siringomelia
Dilatación del canal central debido a que el LCr se dirige del espacio subaracnoideo al canal central por los espacios perivasculares en cada latido cardiaco por la presión generada por la herniacion de las amígdalas en malformación de chiari 1
54
Qué es el síndrome de degeneración combinada del sistema
Lesión del tracto corticoespinal y de la columna dorsal Se asocia a déficit de vit b12 anemia perniciosa Ataxia de friedreich asociado a lesión del tracto espinocerebeloso bilateral
55
Qué síntomas se producen en el síndrome de la arteria espinal anterior
Primero se produce una parálisis flácida y alteración vesical e intestinal Posteriormente se produce alteración sensorial pérdida de dolor y temperatura abajo de la lesión y se mantiene intacto la cinestesia y el tacto discriminativo Posteriormente predomina la neurona motora superior
56
Cuáles son los síntomas del síndrome del cono medular
Normalmente se debe a tumores Vesical retención e incontinencia Intestinal retención e incontinencia Sexual no erección ni eyaculación Sensorial anestesia en silla de montar s2 s4 Motor y dolor rara vez
57
Síndrome de cola de caballo
Dolor radicular y lesión de neurona motora inferior de las raíces afectadas Alteración de esfínter tardía