Cap 51 Coma DeJong Flashcards

1
Q

Cuáles son las dimensiones de la consciencia y las estructuras que las llevan acabo

A

El despertar: mediado por el tronco encefálico y el tálamo medial
La cognición: mediado por la corteza cerebral y núcleos subcorticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el SRAA

A

El sistema reticular activador ascendente son fibras que se originan de la formación reticular principalmente del tegmento paramediano de la región superior del puente y del mescencefalo y se dirige a hacia los núcleos paramediano parafascicular, centro mediano e intralaminar del tálamo. También contribuyen fibras de las vías espino talamicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que produce la estimulación del SRAA

A

Despertar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que produce la destruccion del SRAA

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la función del hipotalamo en el estado de consciencia

A

La estimulación del hipotalamo posterior produce despertar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se caracterizan los procesos que producen coma

A

Estructurales y metabólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas estructurales de coma

A

Lesiones focales en el tronco encefálico que afecten el SRAA
Lesiones extensas a nivel de hemisferio cerebral bilateral (LCT)
Meningitis
Encefalitis
Infarto cerebral bilateral

Principalmente lesiones en hemisferio cerebral izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué se produce el coma por procesos metabólicos

A

Los procesos metabólicos producen daño difuso de los hemisferio cerebrales o disminución de la actividad del SRAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el manejo inicial de los pacientes en estado comatoso 8 pasos

A

Corregir glucosa oxigenación y pa

1 proteger vía área / oxigenacion
2 asegurar PA
3 canalizar vía periférica
4 tomar muestra sanguínea
5 colocar 50 cc de glucosa al 50%
6 colocar 100 cc de tiamina en alcohólicos IV ( evitar precipitación de encefalopatia de wernicke por administración de glucosa)
7 naloxona o flumazil en caso de intox por opioides o benzo
8 estabilizar columna cervical hasta descartar lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el reflejo de cushing

A

Hipertensión y bradicardia que traduce disfunción del tronco encefálico e hipertensión intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que lesiones producen respiraciones de cheyne-stoke

A

Lesiones hemisfericas bilaterales o talamicas bilaterales
Incremento de la PIC
Alteración cardiopulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que lesión produce respiración atáxica

A

Lesiones bulbares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que lesión produce hiperventilación neurogena

A

Lesiones en la formación reticular paramediano mesc y pontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que produce la respiración apneics

A

Lesiones en puente y cervicobulbares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la principal causa de coma

A

Las principales causas son metabólicas
Ptes presentan pupilas reactivas y hallazgos neuro lógicos simétricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se debe sospechar de alteración estructural que produce coma

A

Cuando presentan asimetría en pupilas o respuestas motoras o sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el estado de coma

A

Pérdida total de la respuesta al entorno y a si mismo. Carece de consciencia a de si mismo

No hay movimientos voluntarios

Pérdida de ciclo de sueño vigilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es estupor

A

Pérdida parcial de la respuesta al entorno y a sí mismo, puede responder a estímulos pero de manera lenta y vuelve al estado estupuroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es letárgica

A

Diminución del estado de consciencia, puede parecer sin alteraciones en los momentos que despierta pero si se deja solo vuelve a qudar dormido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué significa FOUR

A

Full outline of responsiveness

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué significa escala four

A

Full outline of unresponsiveness
Esquema completo de ausencia de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que evalúa la escala four

A

Ojos mov oculares
Motor
Tronco encefálico por medio de reflejo pupilae, corneal y tusigeno
Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Beneficios de la escala four en comparación a la escala de Glasgow

A

Se puede utilizar en ptes ventilados
Valoración de tronco encefálico
Se puede hacer el de de síndrome de enclaustramiento
Valorar etapas de herniacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx diferenciales del estado de coma

A

Estado neurovegetativo
Sx de enclaustramiento
Mutismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué significa el concepto AEM
Se usa en ptes con disfunción cerebral Se usa en alteraciones de consciencia asociados a disfunciones corticales superiores o alteración de cognición
26
Causas de miosis bilateral
Intoxicación por opioides Lesión pontina Hipotermia
27
Por qué se produce la miosis bilateral en lesiones del puente
Porque se afectan las vías descendentes simpáticas bilaterales En estos casos el reflejo fotomotor queda intacto
28
Causa de miosis y ausencia de reactivad pupilar
Hipotermia
29
Causa de pupilas puntiformes
Intox por opioides Lesión de puente Trombosis de la arteria basilar
30
Causas de pupilas midriaticas
Intox anticolinergicos Botulismo
31
Como son las pupilas cuando hay lesión pretectal o tectal
Pupilas midriaticas no reactivas con hipo o reflejo cilioespinal
32
Qué es el reflejo cilioespinal
Dilatación de pupilas al rascar el cuello Midriasis bilateral al rascar el cuello
33
Que lesión traduce las pupilas medias no reactivas
Alteración de vías simpáticas y para simpáticas Puede indicar herniacion transtentorial central
34
Que traduce las pupilas con configuración anormal
Lesión mescencefslics
35
Qué es la pupila de hutchingson
Midriasis no reactiva unilateral producida por lesión del tercer par en herniacion uncal
36
Causas de Midriasis unilateral
Estructurales Hernia uncal Hsa por ruptura de la arteria comunicante posterior
37
Qué ocurre con la profundización del coma
Desaparecen primero los movimientos oculares errantes Después desaparece el reflejo oculo cefalico Después desaparece el reflejo oculovestibular
38
Que alteración de los movimientos oculares genera la destruccion del lóbulo frontal
Desviación conjugada de la mirada al lado contrario del lado del cuerpo paralizado
39
Que alteración de los movimientos oculares conjugados se produce en a lesión del tronco encefálico
La desviación conjugada de los ojos hacia el mismo lado del cuerpo paralizado
40
Que alteración ocular produce la hemorragia talamicas
Desviación de la mirada al lado de la hemiplejia
41
Causas de desviación vertical de la mirada
La principal causa es la alteración del tronco encefálico La más frecuente es la desviación de la mirada hacia abajo sostenida por un déficit de la mirada hacia arriba por lesión del mescencefalo superior o tálamo caudal La encefalopatia hepatica puede producir desviación de la mirada hacia abajo
42
Alteración del reflejo oculocefalico
Se produce en lesiones infratentoriales y estructurales Los procesos metabólicos y supratentoriales no suelen afectar el reflejo
43
Como se realiza el oculovestibular
Se colocan 10 cc a 20 cc de agua fría en el meato aditivo externo con la cabeza a 30 grados y la respuesta normal es la desviación de la mirada al oído irrigado Agua caliente hace que se dirige al otro oído
44
Una alteración de reflejos oculomotor y oculocefalico
Sugiere lesión de FLM y núcleos del tercer y sexto par
45
Ausencia de reflejos oculocefalico y oculovestibular
Muerte cerebral Lesión de tronco Intox por fármacos hipnoticosedantes
46
Dato de intoxicación por fármacos
Pérdida de los movimientos oculares reflejos con presencia de reactividad pupilar Las causas metabólicas pueden afectar los reflejos oculares pero conservan reactividad pupilar
47
Cierre de los ojos en ptes comatosos
Indica adecuada función de la región inferior del puente
48
Ojos abiertos en ptes comatosos
Indica lesión de puente por ausencia de inhibición del elevador del párpado
49
Que indican las pulsaciones venosas espontáneas
Es un dato sólido de presión intracraneal normal Sin embargo su ausencia no indica elevación de la PIC
50
Causa de hemorragia subhialoidea en la retina
HSA
51
Qué es el síndrome del hombre en el barril
Se produce por isquemia de zonas limítrofes produciendo flacidez de miembros superiores con tono normal de miembros inferiores
52
Qué ocurre en la postura de de corticacion
Aducción de miembros superiores y extensión de miembros inferiores
53
Qué ocurre en la postura de descerebracion
Extensión de todas las extremidades
54
Con que lesiones ocurre la postura de decerebracion
Lesiones encefálicas bilaterales por encima del núcleo rojo Peor pronóstico que decorticacion
55
Reflejos de liberación frontal
Reflejo prension Reflejo palmomentoniano Bucal De succión
56
Causas de coma
Afección primaria del Snc Depresión del snc por causas metabólicas o intox por fármacos Falta de respuesta psicogena
57
Causa más común de coma
Afección del Snc por causas metabólicas o intox por fármacos
58
Causas estructurales de coma
1 efecto masa que produce aumento de la PIC y herniacion con compresión o hemorragia del mescencefalo que afecte el SRAA 2 lesión en el tronco encefálico que afecte el SRAA 3 lesión de hemisferios cerebrales bilaterales
59
Cuáles son las principales hernias cerebrales y más comunes
La hernia transtentorial central Hernia uncal Hernia amígdalina o tonsilar por el foramen magno
60
Que es la hernia transtentorial central
Desplazamiento caudal simétrico por la hendidura transtentorial que genera implantación del mescencefalo y el diencefslo produciendo hemorragias en el mescencefalo
61
Qué es la hemorragia de duret
Hemorragia en el mescencefalo por la impactacion del diencefalo con el mesc en la herniacion transtentorial central
62
Clínica de la herniacion transtentorial central
Miosis bilateral con reactividad mínima Disminución del sensorio Posturas de decorticacion que progresan a descerebrscion
63
Qué es la herniacion uncal
Desplazamiento del uncus y lóbulo temporal hacia la hendidura tentorial con compresión del tercer par y mescencefalo
64
Clínica de la Hernia uncal
Midriasis ipsilateral Hemiplejia contralateral Disminución del sensorial y respiración
65
Hernia tonsilar que es
Desplazamiento de la amígdala por el foramen magno que comprime el bulbo raquídeo y la médula espinal
66
Sx de la hernia tonsilar
Coma Sx piramidales Vómitos apena Descerebrscion Bradicardia
67
Qué es la progresión rostrocaudal de las herniacion
Progresión de la disfunción neurologica Respiratorio: inicialmente presentan respiración de Cheyne stoke que evoluciona a respiración atáxica y luego apenas Pupilas y meos: terminar fijas y arreactivasw Reflejos de meos se pierden Motor: decorticacion a descerebrscion y luego flacidez
68
Causas metabólicas de coma
Intoxicación (oh opioides hipnosedantes) Afección sistémica metabólica Infecciones Encefalopatia hipoxicoisquemica tras pcr Hipoglucemia Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar Hiperamonemia Hipercalcemia Hipercarbia
69
Sx de coma por hipnosedantes
Coma con pupilas reactivas y alteración de reflejos de meos
70
Qué es una convulsión
Episodio transitorio de actividad motora incontrolable focal o generalizada asociado a alteración del estado de consciencia
71
Qué es un estatus epiléptico
Crisis convulsiva prolongada o crisis convulsivas repetidas sin recuperación de consciencia entre crisis
72
Qué es es el estado epiléptico subclinico
Son crisis convulsivas con actividad motora sutil
73
Qué es el síndrome de enclasutramiento
Ptes con lesión de la región ventral del tronco encefálico con conservación del SRAA que produce que los ptes no pueda hablar ni moverse pero queda intacta la consciencia y intelecto Se alteran 4 extremidades y nc inferiores y las vías para la visión horizontal queda intacto el parpadeo y la visión vertical
74
Causas de Sx de enclaustramiento
Acv del tronco encefálico Traumatismo
75
Qué es el estadon neurovegetativo
Ptes que presentan lesiones hemisfericas bilaterales con conservación del tronco encefálico y SRAA por lo que persisten con ciclo de sueño y vigilia pero carecen de cognición
76
Cuando se considera estado vegetativo persistente
Tras 3 meses post alteración médica 12 meses tras TCE
77
Dx diferencial de EVP
Catatonia y Sx de enclaustramiento
78
Qué es la muerte cerebral
Ausencia de actividad cerebral y del tronco encefálico Puede existir acitividad refleja de la médula espinal
79
Causas de muerte cerebral
Anoxia cerebral Hemorragia cerebral Hsa Trauma
80
Síndrome de Lázaro
Actividad refleja por la médula espinal que produce movimientos en ptes con muerte cerebral
81
Datos que se observan en la muerte encefálica
Pupilas fijas Ausencia de reflejos oculocefalico y oculovestibular Ausencia de reflejos segmentarios
82
Condiciones que debe de tener un pte para el Dx de muerte encefálica
Normotension Normovolemia Eutermia Ausencia de causas médicas THE ácido base o endocrino grave Fármacos depresiones del Snc o fármacos bloqueadores neuro musculares
83
Valoración neuro en ptes con muerte cerebral
Ausencia de reflejo pupilar Ausencia de reflejos oculocefalico y oculovestibular Ausencia de reflejo corneal Ausencia de movimientos faciales al dolor Prueba de apnea positiva
84
Cómo es una prueba de apnea positiva
Ausencia de esfuerzo respiratorio con una PCO2 de 60 Mmhg