Médula Espinal - Lesiones medulares Flashcards

1
Q

Lesiones cervicales

A

Son las más graves (afectan la mayor parte del cuerpo)
-Alta cervical (C1-C4): Tetraplejia, dificultad respiratoria, síndrome NMS en las 4 extre. Puede afectar funciones de vejiga, intestino y sexuales
-Baja cervical (C5-C8): síndrome NMI en las extre. superiores y NMS en las inferiores. La lesión en C5 de neurona motora superior en las inferiores. La lesión en C5 puede preservar deltoides pero comprometer distal del brazo. Hacia C8 se preserva más brazo y mano, pero puede haber debilidad o parálisis en las extre. inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones torácicas

A

Resultan en paraplejia (parálisis extre. infe.) en forma de síndrome NMS.
Dependiendo del nivel exacto de la lesión, puede afectar al tronco. Las más altas
pueden afectar a los músculos abdominales superiores.
Las funciones de vejiga, intestino y sexuales también pueden afectarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones lumbares

A

Afectan las piernas en forma de SNMS o SNMI.
dependiendo del nivel de la lesión.
Puede haber debilidad o parálisis en las extre. inferiores, pero la función del tronco suele estar intacta.
Funciones de vejiga, intestino y sexuales pueden verse afectadas.
La capacidad para caminar puede comprometerse, dependiendo de la gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome (Sx) del cordón anterior

A

Resulta de una lesión en la parte anterior de la médula espinal.
Hay pérdida de la función motora y pérdida de la sensación de dolor y temperatura en ambos lados por debajo del nivel de la lesión debido a la afectación de las vías corticoespinales y espinotalámicas anteriores.
La sensación de posición y vibración, que se transmite por las columnas dorsales, se conserva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sx del cordón posterior (mielopatía del cordón posterior)

A

Trastorno neurológico que afecta los cordones posteriores de la médula espinal.
Consecuencia de una deficiencia de B12 o por la esclerosis múltiple y enfermedades infecciosas o degenerativas.
Síntomas clínicos: disminución en la capacidad para detectar vibraciones y posición de las articulaciones, especialmente en las extre. inferiores.
Puede resultar en una marcha inestable y un sentido alterado del equilibrio. Los pacientes también pueden experimentar parestesias y disestesias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome de hemisección medular (síndrome de Brown-Séquard)

A

Ocurre cuando solo la mitad de la médula espinal está lesionada o comprometida.
En el lado de la lesión: pérdida de la función motora (parálisis) y pérdida de la sensación de posición y vibración debido a la afectación de las vías corticoespinales y las columnas dorsales.
En el lado opuesto a la lesión: pérdida de la sensación de dolor y temperatura debido a la afectación de las vías espinotalámicas, que cruzan a la parte opuesta de la médula poco después de entrar en ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome medular central

A

Es la lesión medular incompleta más común y suele ser el resultado de trauma en pacientes con estenosis cervical.
Mayor compromiso motor en las extremidades superiores que en las inferiores.
Puede haber disociación sensorial, pérdida de la sensación de dolor y temperatura, pero se
conserva la sensación de posición y vibración.
*se asocia con disfunción de la vejiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly