Medula Flashcards
Ejemplos de reflejos profundos y sus segmentos
Miccional (S2-S3) Defecatorio (S2-S3-S4) Bicipital (C5-C6) Tricipital (C7) Estiloradial (C5-C6) Rotuliano (L3-L4) Aquiliano (S1)
Ejemplos de reflejos superficiales y sus segmentos
Plantar (S1-S2) Cutáneo abdominal superior (T6-T9) medio (T9-T11) e inferior (T11-L1), Cremastérico (L1-L2)
Musculatura esquelética inervada por un nervio o segmento espinal especifico, representación motora
Miotoma
Representación cutánea de la rama sensitiva de un nervio raquídeo
Dermatoma
Clasificación de los tractos descendentes
Vías motoras voluntarias (Piramidales o vía corticoespinal) y la vías motoras involuntarias (Extrapiramidales)
Función y ruta de la vía o tracto corticoespinal
Transmite información motora voluntaria. Inicia en la corteza cerebral (áreas 4 y 6) en las neuronas motoras superiores (células piramidales), pasa a la corona radiada, a la capsula interna, al tronco encefálico, a las pirámides bulbares a nivel del bulbo raquídeo 80% de las fibras cruzan al lado contrario y descienden, el 20% restante sigue bajando hasta el segmento donde debe emerger y se cruza
En la médula con que lamina hacen sinapsis las fibras de la vía corticoespinal y a que neuronas van
Lámina IX; se dirigen a las neuronas motoras inferiores (dirección musculo esquelético)
Cual es el tracto corticoespinal lateral
La vía piramidal cruzada, el 80-90% de las fibras de la vía corticoespinal que se cruzan en la decusación piramidal en el bulbo raquídeo y que desciende por el cordón lateral
Cual es el tracto corticoespinal ventral (anterior)
La vía piramidal directa, fibras de la vía corticoespinal que pasan derecho en el bulbo raquídeo desciende por el cordón ventral y se cruza hacia el lado opuesto en su segmento
Función y origen de la vías extrapiramidales
Transportan información involuntaria desde los núcleos de sustancia gris debajo de la corteza, regulan y modulan la información de la vía corticoespinal
Componentes del tracto o vía corticoespinal
tracto corticoespinal lateral y tracto corticoespinal ventral (anterior)
Componentes del tracto o vía extrapiramidal
Vía reticuloespinal Vía vestibuloespinal Tracto rubroespinal Tracto olivoespinal Tracto tectoespinal
Origen y función de la vía reticuloespinal
Origen en los núcleos del tronco encefálico (formación reticular) y transmite información involuntaria motora en la mantención de postura y locomoción, manteniendo el tono postural
Componentes de la vía reticuloespinal y su función
Tracto reticuloespinal pontino (relacionado a musculatura extensora) Tracto reticuloespinal (relacionado a musculatura flexora).Se inhiben entre si
función y ruta de la Vía vestibuloespinal
Conduce estímulos que vienen de los canales semicirculares (oido interno) que dan información del equilibrio (estatico y dinamico) procesados en los núcleos vestibulares del tronco encefálico, luego pasan a la medula donde hacen sinapsis con las láminas 7 y 8 para excitar músculos que mantienen postura y los antigravitatorios
Componentes de la vía vestibuloespinal y su función
Tracto vestibuloespinal lateral (origen en el nucleo vestibular lateral del tronco, desciende por el cordon ventral) y Tracto vestibuloespinal medial (origen en nucleo vestibular medial) Ambos excitan músculos extensores de extremidades, cabeza y cuello y relajar los flexores
Función de los núcleos vestibulares del tronco encefálico
Modulan, inhiben, facilitan o ajustan movimientos involuntarios reflejos relacionados con el equilibrio, información conducida por la vía vestibuloespinal
Origen y función del Tracto rubroespinal
Origen en el núcleo rojo contralateral (mesencéfalo, tronco encefálico) situado en el cordón lateral. Regula, modula, inhibe, facilita o ajusta movimientos involuntarios reflejos automáticos, excita músculos flexores e inhibe extensores para reestablecer el equilibiro
Origen y función del Tracto olivoespinal
Origen en núcleos olivares inferiores del bulbo raquídeo, se ubica en el cordón anterior y regula los movimientos de manera inconsciente
Origen y función Tracto tectoespinal
Origen en el tectum (techo) del mesencéfalo, donde hay 4 formaciones nucleares (colículos).La vía se origina de los colículos superiores y descienden por el cordón ventral, lleva info motora involuntaria en respuesta a estímulos visuales repentinos, estimula músculos relacionados a cambios de posición de cabeza, cuello y tronco para seguir el campo visual
Vías que inician en los centros nerviosos superiores, lleva la respuesta al estímulo, formado por una neurona motora superior y una n. motora inferior
Tractos o fascículos descendentes
Vías que llevan info. desde el SNP hacia centros nerviosos superiores, la conducción puede ser ipsilateral o contralateral
Tractos o fascículos ascendentes
Composición funcional de los cordones de sustancia blanca de la medula
Cordón anterior - Motora
Cordón posterior - Sensitiva
Cordones laterales (torácico) - Mixta
Fascículos que forman parte del sistema del lemnisco medial
Fascículo gracilis (o gracil)
Fascículo Cuneatus