Medicina Renacentista & Árabe Flashcards
(26 cards)
1450 - 1600
* Movimiento cultural que produjo el esplendor de las artes y ciencias
* ** “El siglo de oro”**
* Renovado interés en el mundo grecolatino y el humanismo
* Predomino el antropocentrismo → La religión paso a segundo plano
* Confianza en la razón y exaltación de la naturaleza
* El medico tuvo acceso nuevamente al cadáver lo que permitió tener un mayor conocimiento de la estructura interna y extrena del cuerpo humano
* Destaco el pensamiento anatómico: Revolución anatómica
* Se empezó a cuestionar la anatomía patológica así como la cirugía
* Contacto directo con grandes médicos clásicos: Hipócrates, Galeno, Plinio, Dioscórides, los que devolverían el saber puro
Medicina Renacentista
“Incript vida nova” = Una nueva vida comienza
Manera de pensar del médico Renacentista
Famosos pintores y escultores también fuerón medicos como:
* Verrochio
* Mantega
* Miguel Angel
* Rafael
* Durero
Los cuales hicieron disecciones anatomicas en cadaveres dejando dibujos de sus estudios
Segundo paso de la revolución anatómica
- Propias tablas anatómicas
- Describió: Senos maxilares, útero, estudios de morfología y fisiología
- Estudio anatómico de cortes transversales
Leonardo Da Vinci
- Categorizo estructuras anatómicas
-
“De humani corporis fabrica”
1. Esqueleto y articulaciones
2. Músculos estriados
3. Sistema vascular
4. Sistema nervioso periférico
5. Vísceras abdominales y genitales.
6. El corazón
7. Los pulmones
8. Sistema nervioso central
Andrés Versalio
- Medico de universidad: Orientación galénica o arabista
- Cirujano barbero: Aprendiz de otro cirujano barbero
- El curandero: Charlatán o Mago
3 fuentes posibles de ayuda en la Edad Media
*
- Flebotomías
- Extracción de dientes
- Estandarización de la curación de heridas
- Curación de heridas de soldados con: Aceite de sáuco hirviendo, pomada de yema de huevo, aceite de rosas y trementina
Procedimientos de la Edad Media
- Empezó a ser mas respetada por lo que los cirujanos subieron de estatus
- Comenzó en Francia gracias a Ambrosio Paré (aprendiz de cirujano barbero)
- Los baraberos para ejercer debian tener aprobación
- Llevada a acabo en Paris: Colegio de San Cosme
Cirugía en la edad Media
S. XVII
Surgieron los primeros microscopios, lentes de aumento o biconvexos
Primero en ver espermatozoides, protozoarios eritrocitos y laminas de cristalino, miofibrillas así como muchas otras bacterias
Anton Van Leeuwenhoek
- Micrografíaa: Las estructuras que veía al microscopio las ilustraba
- Primeros manuales de microbiología; por primera vez se ilustraba y describía la célula
- Concepto de contagio
Rober Hooke
Observación cuidadosa de los síntomas y esfuerzos del organismo para librarse de la enfermedad
Clínica en la Edad Media
- Trataron de entender los factores psicológicos de la enfermedad
- Brujas no aliadas del demonio, eran enfermas mentales
- Clasificación de las enfermedades mentales
Finales de la Edad Media
1.
- Unión del mundo clásico y el renacimiento
- Aimilación de la medicina Griega a las enseñanzas de Mahoma
- Disección anatómica de cadávares prohibida por el Islam
- La anatomía se aprendia em libros
Medicina Árabe
- Edessa
- Nisibis
- Gandishapur de Nestor
Escuelas de Medicina Árabes
- Botánica: Medico judío - español Shaprut tradujo al árabe varios documentos de plantas y drogas existentes
- Grandes hospitales: Damasco
- Grandes escuelas desde el S. IV
Nuevos metodos de tratamiento Árabes
- Centro de traducciones medicas
- Estudio de la clínica, descripción de enfermedades no estudiadas
↳ DX. Basado en el comportamiento de los pacientes
Califato de Bagdad
- Por la mañana visita a los pacientes y prescribían medicamentos
- Por la tarde nuevas visitas seguida de tres horas de clase a alumnos
- Psicoterapia, música, danza, teatro, baños y trabajo = BALANCE
Médicos Árabes
- Construcción de las Escuelas de medicina junto con las Mezquitas
- Educación teórico - practico
↳ Facilidades clinicas en hospitales bien dotados por los planes de estudio adecuados - Los hospitales contaban con salas de enfermos, separados por enfermedad o especialidad
Socialización del conocimiento
1.
- Observación de la orina, heces, el dolor y el pulso
- La lengua árabe se enriqueció con términos científicos
- “Diez tratados sobre el ojo”: Primer texto de oftalmología
- “Las mil y una noches”: Historias de enfermedades que eran leídas en los hospitales para bienestar de los enfermos como parte del tratamiento
Bases de la medicina Árabe
- Preparación: Medicina greco - romana - hebrea y cristiana
- Destacan sus propios médicos independientes con nuevos aportes e investigaciones
- Influencia de la medicina europea
Periodos de la Medicina Árabe
1.
- Medico, filosofo y erudito persa
- Agudo observador de los fenómenos que parecen en las enfermedades, escribiendo entre otras una obra sobre la viruela y sarampión
- Aportes duraderos de medicina, química y física
Abulcasis Avicena & Abul Casim
Rhazes
- Preocupación por el tratamiento médico de la enfermedad solo hay dos ciencias
A) Teología: Salvación del alma
B) Medicina: salvación del cuerpo - Limitaciones morales y éticas impuestas por el ISLAM, su practica estaba regulada por la HISBA (manual de profesiones y oficios)
Situación social de Médico y la medicina Árabe
- Mudawi (interno): Simple practicante
- Tabib: Profesional del arte curativo
- Hakim (especialista): Lograron la excelencia intelectual y ética de un verdadero sabio
Clasificación de Médicos Árabes