Medicina en épocas de "La ilustración" Flashcards
S. XVIII a S. XIX
Francia, Inglaterra & Alemania
* Movimiento cultural e intelectual
* Revolución francesa
* “Siglo de las luces”
* “Los derechos del hombre y del ciudadno”
Medicina en “La Ilustración”
- Fundador de la medicina profesional
-
“De morbis artificum diatriba”: Tratado de las enfermedades de los artistas y artesanos
○ “Artesanos sucios” (curtidores, queseros, jaboneros, enterradores, comadronas)
○ “Artesanos polvorientos” (panaderos, molineros, tabaqueros)
○ “Artistas y artesanos que permanecen de pie, sentados o deambulando”
○ “Trabajadores del agua” (pescadores, navegantes)
Bernardino Ramazzani
(1633 - 1714)
Rector de Universidad de Leiden - Fundador de la enseñanza clínica
* 1714: Organiza en el Cäncilien-Hospital la enseñanza clínica junto al lecho de los enfermos
* 12 camas (6 hombres y 6 mujeres). Unir la observación hipocrática del paciente y de su enfermedad con los nuevos métodos físico-matemáticos
Hermanus Boerhaaver
(1688 - 1738)
- Profesor de Historia Natural de Pavia
- Inicia e induce la fecundación artificial
- Realiza estudios y experimentos sobre la digestión afirmando que los alimentos son hechos pedazos, triturados y transformados químicamente por obra de “jugos gástricos”, segregados por las paredes del mismo estómago.
Lazzaro Spallazani
(1729 - 1799)
Alumno de Boerhaaver
* “Elementos Fisiológicos del Cuerpo Humano”: Funciones de órganos, aparatos y su constitución química.
* Enciclopedias y tratados de Embriología
Albert Von Haller
(1708 - 1777)
- Célebre por sus estudios de anatomía, fisiología y patología
- Distinguió los tejidos nervioso, arterial - venoso - muscular, piloso, glandular y epidérmico
- Afirmaba que los cambios orgánicos en la composición de los tejidos causaban las enfermedade
- Inició la histología.
Xavier Bichat
(1771 - 1802)
Año de 1718
* Publicó “Chirurgie”
* Sentó las bases de la cirugía científica en Alemania
* Describió los instrumentos útiles recién inventados, elabora una teoría de los vendajes, explica métodos quirúrgicos y técnicas de tratamiento.
* Defendió la nueva teoría del glaucoma y, en la operación de cataratas, invagina el cristalino.
* Amputaciones se decanta por ligar de inmediato los vasos y no simplemente comprimirlos
Lorenz Heister
(1683 - 1758)
18 de diciembre de 1731
Se funda en París, a partir del antiguo Collège St. Côme, la Académie Royale de Chirurgie
* Se traza una clara línea divisoria entre cirujanos de formación académica y los cirujanos artesanos
* Por el hecho de estar situados debajo de los médicos y en permanente competencia con ellos, hace que a menudo se les sitúe al mismo nivel que los “curanderos” y los “medicantrosos” (sanitarios ambulantes no autorizados
Cirujanos prácticos, bañeros y barberos
Ciencia que surgió como disciplina médica independiente en la época de la Ilustración
La Ortopedia
Medico Parisino; 1741
* Publico poco antes de morir el libro “Orthopédie ou l’art de prévenir et de corriger dan les enfants les defformités du corps”
* Introdujó el concepto de “ortopedia
* Habló de la corrección de las malas posturas
Nicholas Andry
(1658 - 1742)
Médico suizo
* Construyó la primera clínica ortopédica la construyó el en Orbe (cantón de Vaduz).
* Se le considera el padre de la ortopedia ya que muchos de sus principios siguen validos actualmente
* Atención por un médico, vendajes especiales, férulas y aparatos, así como la educación y enseñanza para los niños
Jean André Venel
(1740 - 1791)
8 de abril de 1745
Cirujano francés
* Extrajo el cristalino del ojo de un paciente
* Comienzo de la moderna cirugía oftalmológica
* Descubrió que las cataratas no son una membrana opaca, sino el propio cristalino que está turbio; por ello hay que extirparlo
* Desarrolla una técnica para la extracción del cristalino
Jacques Daviel
(1696 - 1762)