Medicina Interna Flashcards

1
Q

Masculino de 50 años, acude a consulta de seguimiento. se registró una TA de 175/105 mmHg en consultorio.
¿Según la GPC qué grado de hipertensión arterial presenta este paciente?

A

Hipertensión grado 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

manejo inicial en paciente con hipertensión + síndrome metabólico

A

ARA II + Cloqueadores de los canales de calcio

enalapril + amlodipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona 3 sintomas en diseccion de la aorta

A

discordancia de pulsos braquiales
soplo diastólico en foco aortico
abobamiento del mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estudio mas útil para confirmar diagnóstico de diseccionado de la aorta

A

AngioTAC de aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

meta terapeutica de TA en paciente con diseccion aortica

A

TAS menor de 120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

meta terapeutica de TA en paciente con evc isquémico no candidato a tx trombolitico

A

reducir TAM 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cual es la causa numero 1 de miocardiopatia dilatada?

A

cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tratamiento de miocardiopatia dilatada

A

tratar sobrecarga (furosemide)
evitar remodelamiento (ARA II O IECA)
Espironolactona (si hay NYHA III o IV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características de neumonia tipica:

A

aparición rapida de:
fiebre
dolor pleuritico
tos con esputo purulento
diaforesis
En radiografiadme solo se ve afectado un pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de neumonia atipica:

A

aparición rapida de:
disnea
tos seca
sin esputo
radiografiadme con infiltrado bilateral “en parches” o “saltatorio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

principales etiológias en neumonía atipica:

A

mycoplasma pneumonie
legionella app
clamydophilia pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

principal agente causal de NAC menores de 1 mes

A

streptococcus agalactie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

principal agente causal de NAC en pacientes de entre 4 y 40 años:

A

streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

principal agente causal de NAC en pacientes de entre 4 semanas y 4 años:

A

Virus:
VSR y rinovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales etiología para presentas neumonía en paciente con époc

A

H. influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales etiología para presentas neumonía en paciente con diabetes

A

S. pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales etiología para presentas neumonía en paciente con alcoholismo

A

S. pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

estudio de primera linea para detectar NAC

A

Rx de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio de imagen para detectar NAC

A

TAC pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Gold estándar para detectar NAC:

A

Biopsia pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CURB-65 escala y significado

A

Confusión
Urea >30 mg/dl o BUN > 19 mg/dl
Respiraciones >30
Blood pressure <90/60
edad mayor o igual de 65 años

0-1 puntos: tratamiento ambulatorio
2: hospitalizar
3-5: UCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

grado de NAC según clasificación de PSI para neumonía

A

Clase I, II, III= leve
Clase IV= moderada
Clase V= grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tratamiento empirico en paciente con NAC con los siguientes valores en clasificaciones:
CRB-65=0
CURB-65=0-1
IPS= I-III

A
  1. Amoxicilina
  2. Macrolido (Claritromicina, azitromicina o eritromicina)
  3. tetraciclinas(doxiciclina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tratamiento empirico en paciente con NAC con los siguientes valores en clasificaciones:
CRB-65=1-2
CURB-65=2
IPS= IV

A
  1. Quinolona respiratoria (levofloxacino)
  2. cef 3ra gen. + macrolido
  3. amoxi/clav + macrolido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tratamiento empirico en paciente con NAC con los siguientes valores en clasificaciones: CRB-65=3-4 CURB-65=3-5 IPS= V
Hospitalizado 1. Quinolona respiratoria (levofloxacino) 2. cef 3ra gen. + macrolido 3. amoxi/clav + macrolido UCI 1. cef 3ra gen. + macrolido 2. cef 3ra gen. + quinolona
26
definición de faringoamigdalitis recurrente:
criterios de paradise: 1 de los siguientes: - 7 o mas episodios en 1 año - 5 o mas episodios por año en los últimos 2 años - 3 episodios al año los últimos 3 años
27
indicaciones de amigdalectomia en faringoamigdalitis:
criterios de paradise: 1 de los siguientes: - 7 o mas episodios en 1 año - 5 o mas episodios por año en los últimos 2 años - 3 episodios al año los últimos 3 años - obstruccionista de via aerea superior (hipertrofia amigdalina II-IV)
28
criterios para diagnóstico de sinusitis:
Mayores: - descarga purulenta nasal o faringea - obstruccion nasal - dolor facial - hiposmia/ anosmia - fiebre (indica infección bacteriana) menores: - cefalea, tos, halitosis, fatiga, otalgia, plenitud ética, dolor dental Diagnóstico: 2 o mas mayores 1 mayor + 2 menores
29
como se diagnóstica sinusitis aguda?
<4 semanas
30
como se diagnóstica sinusitis subaguda?
4- 12 semanas
31
como se diagnóstica sinusitis cronica?
>12 semanas
32
etiológia mas común en sinusitis aguda:
virus(>90%): - rinovirus - influenza - parainflienza bacterias - S. pneumoniae - H. influenza - M. Catarralis
33
etiológia mas común en sinusitis subaguda/cronica:
1. alergias 2. fungica - Aspergillus 3. S. aureus
34
principales efectos adversos de isoniazida:
1. hepatotoxicidad 2. neuropatia periferica
35
efecto adverso mas probable secundario al etambutol:
neuritis optica (problemas con discriminacion entre rojo y verde)
36
¿cada cuanto se hace baciloscopia después de iniciar tratamiento antituberculoso?
cada 4 semanas
37
baciloscopia mas importante después de iniciar tratamiento antituberculoso? y por que?
a las 8 semanas porque si sale positiva significa que no respondió al tratamiento
38
tratamiento de tuberculosis latente
quimioproilaxis con isoniazida | via oral diario por 6 meses sin pasar 300 mg dia
39
tipos de tuberculosis latente
primaria: antes de que paciente tenga tuberculosis secundaria: paciente con diagnóstico de tuberculosis
40
tratamiento para un paciente que presentó una recaída de tuberculosis:
retraimiento primario (8 meses): - rifampicina, isoniazida, pirazinamida, etambutol + estreptomicina
41
prevalencia de VIH a nivel nacional
0.2 personas por cada 100,000 habitantes entre 15-49 años
42
Personas a nivel nacional con VIH
306,000 personas
43
entidades con mayor numero de VIH a nivel nacional:
1. Ciudad de México 2. estado de mexico 3. veracruz
44
riesgo de transmisión vertical en mujeres embarazadas:
23%
45
principal etiológia causante del contagio de VIH:
contacto sexual
46
farmacós inhibidores de transcriptas reversa análogos de nucleoSidos:
- Abacavir (ABC) - emtricitabina (FTC) - lamivudina (3TC) - zidovudina (AZT)
47
fármacos inhibidores de transcriptas reversa nucleoTidos
- Tenofovir
48
Farmacos inhibidores de transcriptas reversa NO nucleoSidos
doravirina (DOR) Efavirenz (EFV)
49
fármacos que conforman el back-bone en tratamiento para VIH
ITR nucleosido + ITR nucleotido
50
fármacos inhibidores de la proteasa
Atazanavir darunavir | terminan en "navir" ## Footnote se combinan con cobicistat o ritonavir
51
farmacos inhibidores de integrasa
bictegravir dolutegravir | terminan en "tegravir"
52
TAR para VIH de primera linea
1. Tenofovir + emtricitabina + bictegravir 2. abacavir + lamivudina + dolutegravir
53
tratamiento para neumonia atipica por pneumosistis jiroveccy
trimetoprim/ sulfametoxazol por 21 dias | alternativa: primaquina+ clindamicina
54
Punto de corte de CD4, para iniciar profilaxis para Pneumocystis jirovecci en un paciente con VIH
<200 CD4 /mm3
55
leucemia crónica mas frecuente en Mexico
leucémia mieloide crónica
56
¿A que proteína y que gen da origen el cromosoma Philadelphia?
proteina- gen:BCR- ABL
57
tratamiento de elección en paciente con Leucemia mieloide crónica con Ph +:
inhibidores de tirosin quinasa (Imatinib)
58
¿A que proteína y que gen da origen BCR-ABL?
Tirosin quinasa
59
Mecanismo de acción de fármacos que terminan en "tinib" (imatinib, dasatinib)
inhibidores de tirosin quinasa
60
tratamiento de elección en paciente con Leucemia mieloide crónica con Ph -:
QT de inducción (hidroxiurea, Busulfan)
61
triada de leucemia linfocitica crónica
1. linfadenopatia 2. hepatoesplenomegalia 3. linfocitos (>5000/uL por 3 meses)
62
escala de Rai: | pronostico de leucemia linfocitica crónica
0. linfocitosis 1. + linfadenopatia 2. + hepatoesplenomegalia 3. + anemia 4. + trombocitopenia
63
escala de binet: | pronostico de leucemia linfocitica crónica
A. <3 areas ganglionares B. ≥ 3 areas ganglionares C. Anemia o trombocitopenia
64
esquema terapéutico en leucemia linfocitica crónica en pacientes <60 años sin comorbilidades con CD20 +
Fludabirina+ ciclofosfamida + Rituximab
65
esquema terapéutico en leucemia linfocitica crónica en pacientes <60 años sin comorbilidades con CD20 -
Fludabirina+ ciclofosfamida
66
leucémia aguda mas común en niños
leucemia linfoblastica aguda
67
neoplasia mas común en niños
leucemia linfoblastica aguda
68
leucémia aguda mas común en adultos
leucémia mieloide aguda
69
síndromes que pueden ocasionar LLA y LMA:
Sindrome: - anemico (pallido) - neutropenico (infecciónes) - purpurico (sangrado) - infiltrativo (Bastos van a higado, bazo, ganglios, encías, testiculo) - metabolico (lisis tumoral)
70
tratamiento para paciente con leucemia promielocitica aguda
ac. transretinoico+ antraciclina + ATRA (vitamina A)
71
¿A que proteína y que gen da origen la traslocaciones del cromosoma 15:17?
PML-RARalfa
72
¿que ocasiona el gen PML-RARalfa?
inhibición de ac. transretinoico (vitamina A)
73
tipo de leucemia linfoblastica aguda predomina en niños y es de mejor pronostico:
LLA tipo L1
74
tipo de leucemia linfoblastica aguda predomina en adultos y tiene mal pronostico:
LLA tipo L2
75
tipo de leucemia linfoblastica aguda que tiene el peor pronostico:
LLA tipo L3
76
medicamentos de inducción indicado en LLA
≥4 medicamentos en total: Base del tratamiento: - Vincristina - Antraciclina (dogoRUBIcina) - L- asparginasa - Ciclofosfamida - Glucocorticoide Intratecal (profilaxis - Metotrexato
77
¿como se encuentra el Coombs directo en en anemia hemolitica autoinmune?
positivo
78
¿como se encuentra el Coombs directo en esferocitosis hereditaria?
negativo
79
estándar de oro para diagnóstico de esferocitosis hereditaria:
prueba de fragilidad osmotica
80
Compromiso masivo del Hígado en la enfermedad metastásica. Es particularmente frecuente en lactantes y recién nacidos, y puede causar compromiso respiratorio
Síndrome de Pepper
81
Síndrome asociado con tumores cervicales y torácicos superiores (prosas, mitosis y anhidrosis)
Síndrome de Horner
82
Equimosis periorbitaria y proptosis debido a infiltración retrobulbar y orbitaria
Ojos de Mapache
83
Síndrome en donde ocurre una diseminación a la médula ósea y hueso que causa dolor óseo
Síndrome de Hutchingson- Gilford
84
Síndrome que causa compromiso de la piel con nódulos subcutáneos azulados; se observa exclusivamente en recién nacidos y lactantes
Síndrome de blueberry muffin
85
Síndrome donde hay diarrea secretora asociada con hipocalemia y deshidratación debido a secreciones péptido intestinal vasoactivo (VIP) por el tumor
Síndrome de Kerner-Morrison
86
agente infeccioso mas asociado a linfoma de hodkin
virus de epstein barr
87
subtipo de linfoma hodkin mas comun:
esclerósis nodular
88
subtipo de linfoma hodkin mas comun en personas con VIH:
celularidad mixta
89
subtipo de linfoma hodkin con peor pronostico:
depleción linfocitaria
90
subtipo de linfoma hodkin con mejor pronostico:
predominio linfocitico
91
inmunofenotipo de linfoma de hodkin
CD15 y CD30
92
linfoma no hodkin mas frcuente en adultos
difuso de celulas grandes
93
linfoma no hodkin mas frcuente en niños:
linfoma de burkitt
94
tratamiento para adultos con linfoma de burkit con CD20 -
CHOP
95
tratamiento para adultos con linfoma de burkit con CD20 +
R-CHOP
96
tratamiento para niños con linfoma de burkit.
FAB/LMB 96
97
ejemplos mas comunes de monoartritis
artritis septica y gota
98
ejemplos mas comunes de oligoartritis (2-4 articulaciones afectadas)
artritis reactiva, artritis psoriasica, espondilitis anquilósate
99
ejemplos mas comunes de poliartritis (≥5 articulaciones afectadas)
artritis reumatoide, LES
100
genes asociados a artritis reumatoide
HLA-DR4 y HLA-DRB1
101
que anticuerpos se deben solicitar para diagnósticar artritis reumatoide
- factor reumatoide (resultado positivo bajo o positivo alto) - anti-CCP (resultado positivo bajo o positivo alto)
102
tratamiento inicial en paciente sin factores de mal pronostico con artritis reumatoide
AINE + metotrexato
103
tratamiento inicial en paciente con factores de mal pronostico con artritis reumatoide
AINE+ metotrexato+ sulfazalazina
104
tratamiento para artritis reumatoide que se da en caso de no responder al tratamiento inicial después de 3 meses:
anti- TNF alfa: - adalimumab - infliximab - etanercept
105
tratamiento de primera linea en pacientes con espondilitis anquilósate
AINE
106
tratamiento en pacientes con espondilitis anquilósatendespues de 3 meses sin respuesta a AINE
agregar sulfasalazina
107
tratamiento de primera linea en pacientes con espondilitis anquilósate + uveitis anterior
AINE+ sulfasalazina
108
tratamiento en pacientes con espondilitis anquilósatendespues de 3 meses sin respuesta a AINE con sulfasalazina
se quita todo y se da anti- TNF alfa
109
triada clásica de artritis reactiva
Artritis uretritis/cervicitis uveitis
110
tratamiento de primera linea en pacientes con artritis reactiva
AINE
111
tratamiento en pacientes con artritis reactiva despues de 1 mes sin respuesta a AINE
añadir sulfasalazina o metotrexato
112
tratamiento en pacientes con artritis reactiva despues de 3 meses sin respuesta a AINE con metotrexato
se quita todo y se da anti- TNF alfa (adalimumab, infliximab, etanercept)
113
nombre de la escala utilizada para clasificar radiologicamente osteóartritis
escala de Kellgren- Lawrens
114
tratamiento de primera linea en pacientes con osteóartrosis
paracetamol
115
tratamiento de segunda linea en en pacientes con osteóartrosis
AINEs
116
tratamiento definitivo en pacientes con osteoartrosis:
cirugía
117
anticuerpos mas sensibles en LES:
ANAs (anticuerpos antinucleares)
118
anticuerpo mas especifico en LES:
anti- Smith
119
tratamiento para la agudización y sosten de LES leve: | LES con artritis, afeccion a mucosas
agudización: AINE sosten: hidroxicloroquina
120
tratamiento para la agudización y sosten de LES moderado (LES con pleuritis, alteraciones hematologícas o artritis que no responde a AINE):
agudización: prednisona sosten: 1. hidroxicloroquina 2. azatioprina o metotrexato
121
efecto adverso de hidroxicloroquina
retinitis (lesiones en macula en forma de ojo de buey)
122
tratamiento para la agudización y sosten de LES grave (LES con daño a órgano vital)
agudización: metilprednisolona + ciclofosfamida sosten: 1. azatioprina + prednisona