Medicina Interna Flashcards
Medio de cultivo para aislar Neisseria meningitidis y Neisseria gonorreae.
Thayer - Martin
Medio de cultivo para aislar Brucella.
Castañeda.
Medios de cultivo para aislar Mycobacterium Tuberculosis.
1) Lowenstein - Jensen
2) Middle Brook
Medio de cultivo para hongos.
Agar Saboraud
Medio de cultivo utilizado para aislar Bordetella Pertussis.
Bordet Gengou
Medio de cultivo para aislar Corynebacterium Diphteriae.
1) Medio Loeffler
2) Agar sangre cistina telurito
Medio de cultivo para aislamiento de Vibrio Cholerae.
TRBS
Tratamiento farmacológico de una NAC leve.
1) Amoxicilina V.O.
- Alérgicos: Macrólidos o tetraciclinas.
Tratamiento farmacológico de una NAC moderada.
1) Quinolona respiratoria (V.O o I.V.)
2) Amoxicilina/Clavulanato + Macrólido
2)Cefalosporina de 3ra generación
Tratamiento farmacológico de una NAC severa.
• Fuera de UCI:
1) Quinolona respiratoria
2) Amoxicilina/ Clavulanato + Macrólido
3) Cefalosporina de 3ra generación
• En UCI:
1) Quinolona (IV) + Betalactámico (IV)
2) Macrólido (IV) + Betalactámico (IV)
Patología en la que pensamos al auscultar un “desdoblamiento fijo”en algún foco cardíaco.
Comunicación interventricular.
Patología en la que pensamos al auscultar un “desdoblamiento paradójico” en un foco cardíaco.
Estenosis pulmonar.
Patología en la que pensamos al auscultar un “desdoblamiento paradójico” en un foco cardíaco.
Estenosos aórtica.
Son dos parámetros electrocardiográficos que nos orientan a pensar en una bradicardia o bloqueo.
1) FC menos a 60lpm
2) Intervalo PR mayor a 0.20ms (mayor a 3 cuadros)
Son tipos de bloqueos cardíacos que se caracterizan por tener un patrón de intervalo R-R irregular.
Bloqueos de segundo grado:
1) Mobitz I
2) Mobitz II
Son tipos de bloqueos cardíacos caracterizados por un patrón de intervalos R-R regulares.
1) Bradicardia sinusal
2) Bloqueo de tercer grado/completo
3) Bloqueo de primer grado
Son grupos de fármacos que actúan a nivel de la subunidad 30S ribosomal.
1) Tetraciclinas
2) Aminoglucósidos
Son grupos de fármacos que actúan a nivel de la subunidad 50S ribosomal.
1) Macrólidos
2) Cloranfenicol
3) Lincosamidas (clindamicina, lincomicina)
4) Estreptograminas
5) Oxazolidinonas (Linezolid)
Fármaco que actúa inhibiendo la enzima dihidropteroato sintasa, inhibiendo así la síntesis de productos bacterianos.
Sulfametoxazol (sulfonamidas).
Fármaco que actúa inhibiendo la enzima dihidrofolato reductasa, inhibiendo así la síntesis de productos bacterianos.
Trimetroprim
Ingesta diaria de proteínas recomendada en un paciente con TFG <60 y que no se encuentra en diálisis.
0.8 a 1 g/kg/día
¿Cuáles son las primeras dos causas de ERC en México? Por orden de frecuencia.
1.- Diabetes Mellitus
2.- Hipertensión Arterial
¿Cuánto tiempo debe durar la disminución de la TFG para establecer el diagnóstico de ERC?
Tres meses
¿En qué estadio de descenso de TFG se refiere en general a los pacientes a nefrología?
G4 (TFG < 30)