Medicamentos Flashcards
Ciprofloxacina 750mg
Se vende bajo receta médica.
Descripción: Antibiótico, antimicrobiano de amplio espectro.
Acción farmacológica: Evita que las bacterias se dividan.
Indicaciones y usos: Alternativo para infecciones sensibles a este que se encuentra en vías respiratorias, aparato genitourinario, tracto gastrointestinal, vías biliares, osteoarticular y tejidos blandos y además alternativo en infecciones peritoneales, septicemia y blenorragia.
Contraindicaciones: embarazo, lactancia y niños. Adminístrese con cuidado trastornos cerebrales. he dicho es en la administración concomitante con antiácidos y teofilina.
dosis y vías de administración: en caso de infecciones graves, emplear dosis de hasta 750 mg cada 12 horas, al ceder el cuadro infeccioso, administrar dosis normal o según el criterio de su médico.
Amoxicilina
Es un antibiótico
Composición: Amoxicilina Trihidratada (con tres moléculas de agua).
Acción: Bactericida
indicaciones:
- Infecciones de las vías respiratorias, superiores y pulmonares, inclusive tosferina (pertussis).
- “ “ “ “ “ “ “ genitourinarias
- biliares
- tracto gastrointestinal
- fiebre tifoidea
- infecciones de la piel y tejidos blandos, así como la profilaxis (prevención) en la endocarditis.
- absceso dental
contraindicaciones:
para pacientes alérgicos a las penicilinas y cefalosporinas de insuficiencia renal. su seguridad no ha sido establecida en el embarazo.
Dosis o posología:
suspensión 250 ml:
niños de 2-6 años: 250 mg cada ocho horas
Niños de 6-12 años: 375 mg cada ocho horas
Cápsulas:
adultos y niños mayores de 12 años 500 mg cada 8 horas
Cabletas 1g:
en general se recomienda 1.5 a 3g al día dividida en 2 a 4 tomas, y para la erradicación de Helicobacter pylori, 1 g a 2 veces al día por 2 semanas.
Clotrimazol 500 mg (Feminal)
Antifúngico
Cada óvulo contiene 500mg
- Descripción:
actúa sobre la membrana celular de los hongos, de manera que aumenta la premeabilidad, lo que lleva la pérdida de elementos celulares, indispensables para el crecimiento y vida celular.
Elimina diferentes especies de hongos de los géneros: Trichophyton, microsporum y cándida.
Hongos productores de micosis superficiales en el hombre.
- Indicaciones:
Está indicado para limpiar y proteger el conducto vaginal completo, después de cada periodo menstrual. Previene y elimina síntomas tales como: ardor, comezón, picazón, irritación, inflamación con o sin flujo vaginal y odoriza el conducto vaginal. - Contraindicaciones
Para personas sensibles al clotrimazol. - Dosificación, dosis o posología:
un óvulo como dosis única. - Modo de empleo:
Luego de terminar el periodo menstrual, colocar un óvulo lo más profundo posible dentro de la vagina, preferiblemente en la noche antes de acostarse.
Fluconazol 150 mg
Requiere receta médica. - Antifúngico
- Composición:
Cada cápsula de gelatina dura contiene:
Fluconazol USP, 150 mg - Propiedades o descripción:
Antimicótico fungistático.
Disminuye el ergosterol, que es constituyente esencial de la membrana del hongo. - Indicaciones:
Dermatomicosis (tiña, pedís, corporis, cruris, versicolor y unguium).
Criptococosis (incluyendo meningitis)
candidiasis sistémica, de mucosas, vaginal aguda o recurrente, en huéspedes normales o con inmuno compromiso (SIDA, trasplantados, pacientes en terapia intensiva, pacientes bajo tratamiento si citotóxico o con factores inmunosupresores)
- Contraindicaciones:
hipersensibilidad, conocida el medicamento u otros compuestos del grupo de los azoles terfenadina y cisaprida. - Dosis, dosificación o posología:
En caso de prueba de laboratorio, la dosis diaria debe ser seleccionada con base en el organismo infectante en la respuesta del paciente a la terapia.
Para pacientes con daño renal, se le debe reducir las dosis de acuerdo con la magnitud
Candidiasis orofaríngea: 200 mg el primer día y 100 mg/día de 2 a 4 semanas después de obtener resultados positivos.
Candidiasis vulvovaginal: 100 mg en dosis única.
Profilaxis de candidiasis en pacientes inmunocomprometidos: 400 mg/día.
Dermatofitosis y candidiasis cutáneas: 150 mg una vez a la semana de 2 a 4 semanas. en obtener una curación clínica.
Cryptococcosis meníngea y sistémica: 400 mg/día hasta obtener respuesta clínica, luego, 200 a 400 mg/día hasta 12 semanas después de negativización de cultivos LCR.
esporas de Bacillus clausii resistentes a poli-antibióticos 2000 millones (2millardos)/5mL
- Indicaciones:
(Para la flora intestinal y disvitaminosis)
tratamiento y profilaxis de las alteraciones de la flora bacteriana intestinal y de la disvitaminosis endógena y subsiguiente.
Tratamiento para la recuperación de la flora bacteriana, alterada durante el curso de un tratamiento con agentes antibióticos o quimioterapéuticos.
Desórdenes agudos y crónicos en lactantes , atribuibles a intoxicaciones o alteraciones de la flora bacteriana intestinal y disvitaminosis.
- Contraindicaciones:
hipersensibilidad el principio activo a cualquiera de los excipientes del producto. - Dosis posología, dosificación o modo de administración.
Para uso oral solamente
Adultos: 2-3 frascos diario
Niños: 1-2 frascos por día, a nos ser que el médico prescriba otro modo.
De 3 a 4 horas
Diluyendo en agua edulcorada, leche, té o jugo de naranja.
Acetaminophen - Paracetamol 750 mg
Analgésico - antipirético
- Descripción:
Analgésico antitérmico sin propiedades antiinflamatorias
Es un alternativo adecuado de la aspirina (por sus efectos antipiréticos y analgésicos)
Es uno de los medicamentos más empleados para niños que en parte explicas lugar, preponderante que ocupa como causa de intoxicaciones en la edad pediátrica.
- Indicaciones:
Dolor muscular, neuralgia, bursitis, malestar menstrual, fiebre, a consecuencia del proceso gripales y resfriado común, dolores artríticos y reumáticos leves en extracciones, dentales y molestias asociadas a ellas. - Contraindicaciones:
hipersensibilidad intolerancia al paracetamol o cualquiera de los componentes de la fórmula - Dosificación o posología:
En adultos: 1 o 2 tabletas (500 o 1000 mg) 3 o 4 veces al día. No se tomarán más de 8 tabletas (4000 mg) en 24 horas. Pacientes con enfermedad en el hígado o riñón deben consultar al médico.
Niños de 12 o más años: la dosis habitual es de 1 cada 4 - 6 horas. No se deben tomar más de 6 cada 24 horas.
Diclofenac potasico 100 mg
venta por prescripción médica
- Descripción:
Medicamento con propiedades antiinflamatorias y analgésicas notables, no esteroideo. Eficaz para dolores reumáticos y no reumáticos. Útil para procesos que cursan con fiebre. - Acción:
Indicio de acción rápido que las hacen particularmente adecuada para el tratamiento del dolor agudo y pacedimientos inflamatorios. - Indicaciones:
Eficaz para tratamiento breve de afecciones agudas:
dolor postraumático, inflamación, tumefacción (esguinces, por ejemplo). dolor post-operatorio (tras una intervención quirúrgica dental ortopédica). Afecciones dolorosas con inflamatorias en ginecología (dismenorrea primera o anexitis. Síndromes dolorosos de la columna vertebral. reumatismo no articular. como cuadyuvante en las infecciones inflamatorias dolorosas graves del oído, nariz o garganta. Ataques de migraña. Para terapia básica.
Contraindicaciones:
Úlcera gastroduodenal, Al igual que otros agentes antiinflamatorios, no esteroides, está contraindicado en pacientes a quién es el ácido acetilsalicílico y otros agentes inhibidores de la prostaglandina sintetiza desencadenen ataques de asma, urticaria, o rinitis aguda.
Debe administrarse, compré caución en pacientes con asma, condiciones que predispongan a la retención de flujos, como función cardíaca comprometida, hipertensión, hemofilia u otro problema de sangramiento, úlcera superior, daño en la función renal y síntomas de broncospasmo, rinitis alérgica, angioedema o urticaria inducida por ácido acetilsalicílico.
Ibuprofeno (Ibuprofen MK 600mg tabletas)
- Contraindicaciones:
• Hipersensibilidad al ibuprofeno
• asma, rinitis, angioedema, urticaria (ronchas), reacciones tipo alérgico por ácido acetilsalicílico u otros agentes antiinflamatorios, no esteroidesos.
• Si padece o padeció hemorragia o úlcera péptica.
• si se Padeció alguna vez hemorragia o perforación gastrointestinal relacionada con terapia previa con AINEs
• Insuficiencia cardiaca severa.
• insuficiencia hepática o renal severa
• último trimestre de embarazo
• Niños menores de 12 años
- Evitar combinación con:
•Ácido acetilsalicílico
• otros AINEs incluyendo inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2.
-Debe ser usado con cautela en combinación con:
• antihipertensivos y diuréticos
• diuréticos ahorradores de potasio
• corticosteroides
• agentes antiplaquetarios he ingerido eres selectivos de la recaptación de serotonina (SSRIs)
• glicósidos cardíacos
• Litio
• Metrotexate
• ciclosporina
• mifepristona
• tacrolimus
• zidovudina
• antibióticos quinológicos
• Alcohol.
Ácido acetilsalicílico (Coralat o Aspirina)
- Descripción:
- Indicaciones:
- Contraindicaciones:
- Posología:
Cloruro de Decalinio + Benzocaína
(CalmaFresh)
- acción terapéutica:
anestésico, bucofaríngeo y antiséptico - indicación:
profilaxis y tratamiento de las infecciones de la boca, faringe, garganta y amigdalitis. Empleado cuando se requiere un rápido alivio en las acciones de la garganta. - Contraindicaciones:
Hipersensibilidad en algunos componentes de la fórmula. - Modo de empleo:
chupar una tableta cada tres o cuatro horas y sienta rápidamente el alivio. No mastique ni trague la tableta entera. No exceder 8 tabletas en 24 horas. Uso en niños menores de 12 años solo bajo criterio médico. - Dosificación:
Mayores de 12 años y adultos: Una tableta cada dos o tres horas.
Lidocaína HCI / Cloruro de decualinio
- Descripción:
Lidocaína: Anestésico local
Decualino: Antibacteriano y antimicótico - Acción:
Bloquea la conducción nerviosa disminuye la permeabilidad de la membrana del nervio al sodio, también en células del miocardio. Esta acción disminuye la tasa de despolarización de la membrana, lo que aumenta el umbral para la excitabilidad eléctrica. Desbloqueo afecta a todas las fibras nerviosas en el siguiente orden: autonómicas, sensoriales y motoras, con la disminución de los efectos en el orden inverso. - Indicaciones:
está indicado en las inflamaciones infecciones de la cavidad bucofaríngea aguda y crónica, como casos de dolor de garganta, así como coadyuvante de la amigdalitis. - Contraindicaciones
ante la hipersensibilidad. En casos de heridas recientes, lesiones tuberculosas cutáneas, herpes simple, varicela y embarazo. - dosificación o posología:
En adultos, cada 3-6 horas o según requerimiento del médico.
Losartan potásico 50 mg
- Descripción:
Es el primer miembro de una nueva familia de antihipertensivos orales, denominada antagonistas de los receptores de angiotensina II. - Acción farmacológica:
metabolito activo de larga duración - indicaciones:
Para el tratamiento de la hipertensión arterial, solo o combinado con otros antihipertensivos. - Contraindicaciones:
insuficiencia hepática grave, cirrosis biliar y colestasis. Insuficiencia renal, grave y diálisis. hiperaldosteronismo, por estar afectado el sistema renina-angiotensina. Embarazo y lactancia. - Dosificación:
Una tableta al día. En caso necesario puede aumentarse las dosis hasta un máximo de dos tabletas diarias o según el criterio de su médico.
Enalapril 5 mg
- Descripción:
medicamento utilizado en el tratamiento de afecciones cardiacas. Puede ser utilizado como monoterapia o asociado a otros antihipertensivos especialmente diuréticos.
- indicaciones:
hipertensión arterial con todos sus grados, hipertensión renovascular, insuficiencia cardíaca sintomática, ya que mejore la supervivencia, retrasa la progresión de la insuficiencia cardiaca y disminuye el número de hospitalizaciones. - Contraindicaciones:
casos de estenosis renal bilateral , estenosis, arteria renal de riñón único, insuficiencia renal grave y en hipotensión arterial sistémica. Su administración en pacientes con renina muy elevada puede producir una importante respuesta hipotensora con oliguria y azoemia. - dosificación:
Y puede administrarse antes durante y después de las comidas.
Diaria desde 5 a 40 mg en todas las indicaciones. Una o dos veces al día según el criterio médico.
Amiodarona - ratio
Bajo supervisión médica
- Descripción:
Antiarrítmico, contiene lactosa.
- Indicaciones:
• Taquicardias asociadas con el síndrome de Wolff-Parkinson-White.
• Fibrilación y flutter auricular.
• todos los tipos de Taquiarritmias de naturaleza paroxística incluyendo: taquicardia, supraventricular, nodal y ventricular, fibrilación ventricular.
- Contraindicaciones:
• Alergia al yodo, amiodarona o cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
• bradicardia sinusal, bloqueo, sino-auricular, enfermedad del nódulo sinusal, alteraciones graves de la conducción aurículo-ventricular, a menos que un marcapasos se ha implementado.
• alguna enfermedad relacionada con glándula tiroideas.
• embarazo, excepto circunstancias especiales o en el periodo de lactancia.
• Medicamentos que puedan producir “torsades de poines” (problemas graves del ritmo cardíaco).
- Dosificación:
Tratamiento inicial: 3 comprimidos (600 mg) al día, durante 8 a 10 días. En ciertos casos la dosis de ataque puede ser superior a 4-5 comprimidos (1000 mg) al día. después del tratamiento inicial, reducir la dosis a 2 comprimidos (400 mg) al día durante la semana siguiente.
Tratamiento de mantenimiento: de medio (100 mg) a 1 comprimido (200 mg) al día. Se aconseja realizar periodos de descanso (2 días a la semana); estos son posibles debido al efecto de este medicamento. Raramente puede necesitarse una dosis de mantenimiento mayor. El tratamiento de mantenimiento debe revisarse regularmente, principalmente cuando se toma más de 1 comprimido diario.
En pacientes mayores de 65 años, se recomienda comenzar con la dosis más baja teniendo en cuenta la función del corazón, riñón e hígado del paciente, así como cualquier otra enfermedad, comunicación que se esté tomando.
Ketorolaco Trometamina (Doloket 10mg)
Antipirético, antiinflamatorio y analgésico
Pero su propiedad analgésica es mayor.
- Indicaciones:
se usa como analgésico en casos de dolores agudos de intensidad moderada a severa. su mejor efecto se ven dolores, no sé activos y con importante componente antiinflamatorio como dolor post-operatorio, dolor por trauma o quemaduras, dolor incidental, agudizándose un dolor crónico. - contraindicaciones:
embarazo, parto o lactancia . Menores de 16 años. insuficiencia hepática grave. insuficiencia renal con creatininemia. Úlcera gastroduodenal en evolución o antecedentes de úlcera o hemorragia digestiva. Pacientes con hemorragia cerebrovascular sospechaba o confirmada. Diátesis, hemorrágica o anomalías de hemostasia. Pacientes con hipovolemia o deshidratación aguda, reacción, broncopasmica a la aspirina u otros antiinflamatorios no esteroide. - interacciones:
se potencia cuando se administra conjuntamente con salicilatos. Aumenta la toxicidad con litio y metotrexano. No junto con otros antiinflamatorios no esteroideos, con anticoagulantes o con dosis bajas de heparina, lo mismo con Pentoxifilina, puede ocasionar insuficiencia renal en pacientes que están siendo sometidos a terapia diurética. Su absorción puede retrasarse en presencia de grasas. - dosificación o posología:
Cetirizina (Feltrex)
Antihistamínico
- Mecanismo de acción:
Antagonista H1 selectivo. Y de la fase inicial de la reacción alérgica, y reduce la migración de células inflamatorias y la liberación de mediadores asociados a respuesta tardía. - Indicaciones:
Rinitis perenne
Rinitis alérgica de temporada
Conjuntivitis
Prurito
Urticaria idiopática crónica - Contraindicaciones:
Hipersensibilidad. - Dosificación o posología:
niños mayores de 6 años: se recomienda una sola toma diaria.
niños de 2 a 6 años: 2.5 mg por la mañana y por la noche (2.5mL o bien 5 mL una vez al día)
se recomienda tomar el producto durante la cena, ya que la sintomatología se manifiesta durante la noche.
Bromhidrato ge Glutamo de magnesio (Psico-soma)
- Acción farmacológica:
Normaliza la excitabilidad nerviosa y produce una sedación psíquica sin mermar la capacidad intelectual y de respuesta del individuo. - Indicaciones:
Distonías neurovegetativas, trastornos somáticos de tipo funcional: palpitaciones, insomnio, taquicardia, opresión precordial, espasmos del tubo digestivo. Estados de nerviosismo, agitación y ansiedad. Tics nerviosos. en general en todas las afecciones de origen psico-somático. - contraindicaciones:
estados hipotensivos, insuficiencia cardíaca o respiratoria, psicopatía depresiva
tres. Primeros meses de embarazo.
administrar con cuidado personas hipotensas.
- dosificación o posología:
Adultos: 2 grageas 2 o 3 veces al día.
Sodionasal
- composición:
cloruro de sodio: limpieza de heridas no infectadas, la irrigación de heridas, la limpieza de ojos (conjuntivitis, irrigaciones oculares), el lavado nasal en caso de taponamiento, etc.
Glicerina: tiene propiedades humectantes y protectoras de la piel.
- indicaciones:
congestión nasal, higiene e irrigación de las fosas nasales en adultos y niños durante estados alérgicos, irritación nasal, ardor, obstrucción, resfrío, coriza y herida nasal.
Posología:
Lactantes, niños y adultos: una a dos gotas en cada fosa nasal, 2 veces al día.
Glibenclamida 5 mg
- Descripción:
Antidiabético oral del grupo de la sulfonilureas. Estimula la secreción de insulina en las células beta pancreáticas y probablemente también potencias opción en los tejidos. Su efectividad depende de las reservas insulínicas del páncreas. - acción farmacológica: aumenta la secreción de insulina.
- indicaciones:
diabetes mellitus tipo 2. - contraindicaciones:
diabetes tipo 1 (dependiente de insulina), cetoacidosis, diabética con o sin coma, estados hipoglucémicos, insuficiencia renal y/o hepática grave, embarazo y lactancia. - dosificación:
iniciar con 5 mg /24 horas. Se a la semana no se obtiene un buen control de la diabetes, se puede ajustar la dosis a razón de 2.5 mg a intervalos semanales. La dosis máxima de mantenimiento recomendada este 15 mg/día. Para una correcta administración de preferencia tomar en dosis única por la mañana antes del desayuno. En caso de dosis superiores a 10 mg/día puede ser conveniente administrarlo dos veces al día.
Omeprazol
inhibidor de la secreción ácida gástrica
- Indicaciones:
para la gastritis, úlcera duodenal, úlcera gástrica, esofagitis de reflujo, enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomática.
Erosiones o úlceras gástricas o duodenal asociadas al uso de antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
erradicación de Helicobacter pylori en enfermedad péptica ulcerosa. síndrome de Zollinger-Ellison.
- Contraindicaciones:
Hipersensibilidad
Idroneomicil.
Neomicina, Hidrocortisona, Nafazolina
Antibiótico
es activo en presencia de pus y no es irritante para las mucosas y además es sumamente estable
- Indicaciones:
Ojos: condiciones oculares, inflamatorias con infección bacteriana o con riesgo de desarrollarla, como conjuntivitis bacteriana y alérgica.
Oídos: Otitis aguda causada por gérmenes sensibles a la neomicina.
Nariz: Rinitis alérgica, congestión nasal.
posología:
Ojos: de 4-6 horas dependiendo de la gravedad. en casos, complicados o severos se recomienda iniciar con aplicaciones cada hora y después ir espaciando las aplicaciones conforme vaya disminuyendo la inflamación.
Oídos: 3 gotas, 3 veces al día durante 7 días.
Nariz: un gotero en ambas cosas nasales, cada cuatro horas.
Dosis de mantenimiento: 2 o 3 aplicaciones al día.
Penicilina
Jsbshbd
hsjsbsj
hshsjsj