Analgésicos Flashcards

1
Q

Paracetamol (Acetaminofén)

A

Analgésico y antipirético.

No tiene propiedades antiinflamatorias significativas.
Ideal para dolores leves a moderados y fiebre.
Suavemente tolerado por el estómago.

  • Composición
    Principio activo: Paracetamol.
    Presentación: Comprimidos, cápsulas, jarabe, gotas, supositorios.
  • Indicaciones
    Dolor leve a moderado (cefalea tensional, migrañas leves).
    Fiebre asociada a infecciones.
  • Contraindicaciones
    Insuficiencia hepática grave.
    Alergia al paracetamol.
  • Efectos secundarios
    Raros: Daño hepático (si se excede la dosis recomendada).
    Muy raros: Reacciones alérgicas (erupciones, urticaria).
  • Dosis
    Dosis adultos: 500-1000 mg cada 4-6 horas.
    Máximo: 3000-4000 mg al día (depende del país).

Dosis niños: 10-15 mg/kg cada 4-6 horas.
Máximo: 5 dosis en 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ibuprofeno

A

Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
Tienen propiedades:
Analgésicas (alivian el dolor).
Antiinflamatorias (reducen la inflamación).
Antipiréticas (reducen la fiebre).
Eficaces para dolores inflamatorios, musculares, cefaleas y migrañas.

  • Composición
    Principio activo: Ibuprofeno.
    Presentación: Comprimidos, cápsulas, jarabe.
  • Indicaciones
    Dolor moderado (cefalea tensional, migrañas).
    Fiebre.
    Inflamación (dolor muscular, artritis leve).
  • Contraindicaciones
    Alergia al ibuprofeno o a otros AINEs.
    Úlceras gástricas activas o sangrado gastrointestinal.
    Insuficiencia renal o hepática severa.
    Embarazo (especialmente tercer trimestre).
  • Efectos secundarios
    Comunes: Acidez estomacal, náuseas, dolor abdominal.
    Raros: Úlceras gástricas, sangrado digestivo, hipertensión, retención de líquidos.
  • Dosis
    Dosis adultos: 200-400 mg cada 4-6 horas.
    Máximo: 1200 mg al día sin receta.
    Dosis niños: 5-10 mg/kg cada 6-8 horas.
    Máximo: 40 mg/kg al día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido Acetilsalicílico (Aspirina)

A

AINE, con propiedades:
Analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.
A dosis bajas, también se usa como antitrombótico para prevenir coágulos.
No es recomendable para menores de 18 años debido al riesgo de síndrome de Reye.

  • Composición
    Principio activo: Ácido acetilsalicílico.
    Presentación: Comprimidos, efervescentes.
  • Indicaciones
    Dolor leve a moderado (cefalea tensional).
    Fiebre.
    Uso adicional en prevención de trombosis (dosis bajas).
  • Contraindicaciones
    Úlceras gástricas o duodenales.
    Alergia a los salicilatos.
    Hemofilia o trastornos hemorrágicos.
    Niños con infecciones virales (riesgo de síndrome de Reye).
    Insuficiencia renal o hepática grave.
  • Efectos secundarios
    Comunes: Irritación estomacal, acidez.
    Raros: Hemorragia gástrica, tinnitus (zumbido en los oídos).
    Muy raros: Reacciones alérgicas graves (anafilaxia).
  • Dosis
    Dosis adultos: 325-1000 mg cada 4-6 horas.
    Máximo: 4000 mg al día.

No recomendado en menores de 18 años por riesgo de síndrome de Reye, especialmente si tienen infecciones virales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Naproxeno

A
  • Composición
    Principio activo: Naproxeno sódico.
    Presentación: Comprimidos, cápsulas.
  • Indicaciones
    Dolor moderado a severo (migrañas, dolor menstrual, artritis).
    Inflamación.
  • Contraindicaciones
    Alergia a los AINEs.
    Úlceras gástricas o hemorragias.
    Insuficiencia renal, hepática o cardíaca grave.
    Embarazo (tercer trimestre).
  • Efectos secundarios
    Comunes: Dolor estomacal, náuseas.
    Raros: Sangrado digestivo, mareos, hipertensión.
    Muy raros: Reacciones cutáneas graves.

Dosis adultos: 220 mg cada 8-12 horas.
Primera dosis: 440 mg si el dolor es intenso.
Máximo: 660 mg al día.
No recomendado para menores de 12 años sin indicación médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Medicamentos combinados (Ej. Excedrin Migraine)

Paracetamol + Ácido Acetilsalicílico + Cafeína.

A
  • Indicaciones
    Dolor de cabeza moderado a severo, especialmente migrañas.
  • Contraindicaciones
    Hipertensión no controlada.
    Trastornos gástricos.
    Insomnio o ansiedad (por la cafeína).
    Alergia a alguno de los componentes.
  • Efectos secundarios
    Insomnio, nerviosismo (por la cafeína).
    Irritación gástrica (por la aspirina).
    Riesgo de daño hepático (si se excede la dosis de paracetamol).

Combinaciones (Paracetamol + Cafeína + Aspirina)
Ejemplo (Excedrin Migraine):
Dosis adultos: 1-2 tabletas cada 6 horas.
Máximo: 8 tabletas en 24 horas.
Recomendado solo para mayores de 18 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los analgésicos?

A

Son medicamentos que alivian o eliminan el dolor. Algunos analgésicos también tienen propiedades antipiréticas (reducen la fiebre) o antiinflamatorias (reducen la inflamación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Celecoxib

A

Composición:
Celecoxib es un inhibidor selectivo de COX-2 (ciclooxigenasa 2), lo que significa que bloquea principalmente la enzima COX-2, responsable de la inflamación, sin afectar tanto a la COX-1 (que protege el estómago).

Indicaciones:
Artritis reumatoide y osteoartritis.
Dolor agudo y crónico.
Dismenorrea (dolor menstrual).
Espondilitis anquilosante.
Dolor postquirúrgico.

Dosis:
Para artritis reumatoide y osteoartritis, la dosis inicial es 100-200 mg/día, con la posibilidad de aumentar a 400 mg/día según necesidad.
Para dolor agudo o dismenorrea, la dosis inicial es 200 mg, y luego se ajusta según necesidad.

Efectos Secundarios:
Digestivos: Náuseas, diarrea, dolor abdominal.
Cardiovasculares: Aumento del riesgo de infarto y accidente cerebrovascular (especialmente en personas con antecedentes).
Renales: Retención de líquidos y aumento de la presión arterial.
Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, dificultad para respirar.
Hígado: Alteraciones en las pruebas de función hepática.

Contraindicaciones:
No se recomienda para personas con úlcera gástrica, insuficiencia renal grave, insuficiencia hepática, o enfermedades cardiovasculares graves.
Embarazo: Evitar en el tercer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ketorolaco

A

Composición:
Ketorolaco es un AINE no selectivo, lo que significa que inhibe tanto COX-1 como COX-2, lo que puede llevar a una mayor probabilidad de efectos secundarios gástricos.

Indicaciones:
Dolor agudo moderado a severo (por ejemplo, después de cirugía, dolor muscular, o lesiones).
Dolor postquirúrgico (como el dolor después de una cirugía dental o de extracción quirúrgica).
Cefalea (en algunos casos específicos).

Dosis:
Dosis inicial: 10 mg cada 4-6 horas según necesidad.
Dosis máxima: No exceder los 40 mg/día.
Duración: El ketorolaco se debe usar por un corto periodo (máximo de 5 días), debido a sus posibles efectos secundarios graves.

Efectos Secundarios:
Digestivos: Úlceras gástricas, sangrado gastrointestinal, náuseas.
Cardiovasculares: Aumento de la presión arterial, retención de líquidos, riesgo de infarto.
Renales: Daño renal, insuficiencia renal aguda.
Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, dificultad para respirar.
Sistema nervioso central: Mareos, somnolencia.
Contraindicaciones:
Úlceras gástricas o antecedentes de sangrado gastrointestinal.
Enfermedades renales o insuficiencia renal.
Insuficiencia hepática grave.
Embarazo: Evitar en el tercer trimestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly