Mecanismo de acción analgésicos Flashcards
Todos estos medicamentos actúan inhibiendo las ciclooxigenasas (COX), que son enzimas clave en la síntesis de prostaglandinas, las cuales están involucradas en la inflamación, el dolor y la fiebre. Sin embargo, las diferencias entre ellos radican en su selectividad para inhibir las distintas formas de COX y sus efectos secundarios asociados, como el riesgo gastrointestinal o cardiovascular.
Acetaminofén
El acetaminofén tiene un mecanismo de acción central, lo que significa que actúa principalmente en el sistema nervioso central. Se cree que inhibe una enzima en el cerebro llamada ciclooxigenasa (COX), particularmente la COX-3, lo que reduce la producción de prostaglandinas, sustancias químicas que causan dolor y fiebre. Aunque tiene propiedades analgésicas (alivio del dolor) y antipiréticas (reducción de la fiebre), no tiene un efecto antiinflamatorio significativo, a diferencia de otros AINEs.
Ibuprofeno
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Su acción se basa en la inhibición de las enzimas ciclooxigenasa-1 (COX-1) y ciclooxigenasa-2 (COX-2). Estas enzimas son responsables de la síntesis de prostaglandinas, que son mediadores químicos involucrados en la inflamación, el dolor y la fiebre. Al inhibir estas enzimas, el ibuprofeno reduce el dolor, la inflamación y la fiebre.
Ácido acetilsalicílico
La aspirina también es un AINE y actúa inhibiendo de manera irreversíble las enzimas COX-1 y COX-2, lo que reduce la producción de prostaglandinas. Sin embargo, a diferencia del ibuprofeno, la aspirina bloquea de forma irreversible la COX-1, lo que le otorga propiedades anticoagulantes, lo que la hace útil en la prevención de eventos cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Al igual que el ibuprofeno, tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos.
Naproxeno
El naproxeno, al igual que el ibuprofeno, es un AINE que inhibe la COX-1 y COX-2. Este medicamento reduce la producción de prostaglandinas, lo que lleva a la disminución del dolor, la inflamación y la fiebre. El naproxeno tiene una vida media más larga que el ibuprofeno, lo que significa que puede tomarse con menos frecuencia.
Celecoxib
El celecoxib es un AINE selectivo para la inhibición de la COX-2. A diferencia de los AINEs tradicionales (como el ibuprofeno y la aspirina), que inhiben tanto la COX-1 como la COX-2, el celecoxib se dirige específicamente a la COX-2, la enzima que se activa en procesos inflamatorios. Esto reduce los efectos secundarios gástricos típicos de los AINEs que inhiben la COX-1, como úlceras o sangrados, ya que la COX-1 es importante para la protección del estómago.
Ketorolaco
El ketorolaco es otro AINE potente que actúa inhibiendo tanto la COX-1 como la COX-2. Se utiliza principalmente para el alivio del dolor agudo y tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos. Debido a su potente acción, se usa a menudo en situaciones de dolor postoperatorio o en pacientes con dolor intenso. Sin embargo, su uso a largo plazo está limitado debido a los posibles efectos secundarios gastrointestinales y renales.