Mecanismos Efectores De La Inmunidad Celular Flashcards
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
ES EL TIPO DE DEFENSA DEL ANFITRIÓN MEDIADA POR LINFOCITOS T QUE SIRVE DE DEFENSA CONTRA LOS MICROBIOS QUE SOBREVIVEN Y SE REPLICAN DENTRO DE LAS CÉLULAS, YA QUE LA INMUNIDAD HUMORAL NO ES EFECAZ CONTRA MICROBIOS QUE ESTAN DENTRO DE LAS CÉLULAS
1.- Tipos de reacciones inmunitarias celulares
• TH1: por su TCR reconocen Ags que han sido fagocitados o viven dentro de los fagosomas (adaptación). El macrófago es de los primeros mecanismos de la RI innata y el LT potencia su acción microbicida
• TH17: microbios extracelulares (hongos y bacterias) reclutan neutrófilos y monocitos
• TH2: helmintos, estimulan la producción de IgE y activan eosinófilos y mastocitos
2.- Tipos de reacciones inmunitarias celulares
• LT CD8+: microbios que infectan y replican en el citoplasma
• Si la célula infectada no tiene capacidad microbicida, solo queda destruirla
• Microbios que se escapan del fagosoma al citoplasma donde ya no son accesibles a la actividad microbicida
Qué es la Migración de los linfocitos T efectores a los lugares de infección?
ALGUNOS LT EFECTORES SALEN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS DONDE SE GENERARON Y SE ALOJAN EN EL LUGAR DE INFECCIÓN PARA DAR INICIO A LA RI ADAPTATIVA
Características de MIGRACIÓN DE LOS LINFOCITOS T EFECTORES A LOS LUGARES DE INFECCIÓN
• La diferenciación del LT vírgen ocurre en órganos linfáticos perifericos y se asocia a un cambio en la expresión de receptores de quimiocinas y moléculas de adhesión
• Disminuye selectina L y CCR7 en el ganglio y aumenta la expresión de S1PR1, de receptores de quimiocinas y moléculas de adhesión que los unen al endotelio
• TNF e IL-1 se producen en el lugar de infección
• La migración de los LT efectores termina en el lugar donde tienen que extravasar (foco inflamatorio)
• Lo mismo sucede con los LT de memoria
• Los LT no específicos pueden morir o volver a circulación
1.- Funciones efectoras de los LT CD4+
ACTÚAN SECRETANDO CITOCINAS Y MOLÉCULAS DE SUPERFICIE PARA ACTIVAR OTRAS CÉLULAS, AYUDAN A LOS LB A PRODUCIR Acs, PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LOS CTL
2.- FUNCIONES EFECTORAS DE LOS LT CD4+
• RECLUTAMIENTO DE OTROS LEUCOCITOS: neutrófilos, monocitos y eosinófilos por quimiocinas producidas por el LT y otras células en respuesta a citocinas producidas por los LT
• ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS RECLUTADOS: LT expresa el ligando de CD40 y en sinergismo con otras citocinas activa otros leucocitos
• AMPLIFICACIÓN DE LA RESPUESTA: asas positivas de retroalimentación. Citocinas producidas por los LT activan a macrófagos a producir citocinas que a su vez, actúan sobre el LT
• DISMINUCIÓN DE LA RESPUESTA: Los LT efectores viven poco tiempo y cuando se elimina el Ag los estímulos para propagar la respuesta se pierden y esta declina con el tiempo
1.- Funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th1
- Apoya la activación del macrófago por la vía clásica
- IFNy: activadora de macrófagos y otras células efectoras. Su
receptor son dos polipéptidos que pertenece a la familia tipo II - ACTIVAMACRÓFAGOSPARA MATAR MICROBIOS FAGOCITADOS AL MISMO TIEMPO QUE LA INMUNIDAD INNATA ESTIMULA RECEPTORES TIPO TOLL
- TRANSCRIPCIÓN DE NF-kB Y AP-1
- INDUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO
2.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th1
- Son los fagocitos los que finalmente destruyen al patógeno al exponerse a la señal del LT efector. Se activan por la interacción de CD40 y por el IFNy producido por el LT TH1
3.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th1
- actúa sobre LB para promover el cambio a distancias IgG
- inhibe el cambio al isotipo IgE
- las subclases de IgG inducidas por el IFN se unen a receptores Fc situados en los fagocitos y activan el complemento promoviendo la fagocitosis de microbios opsonizados
4.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th1
- el INFy promueve diferenciación a Th1 e inhibe la diferenciación a Th2 y Th17
- estimula la producción de proteínas que aumentan la presentación del Ag asociada al MHC
1.- Funciones efectores de los LT CD4+ subtipo Th2
- estimulan reacciones mediadas por IgE y eosinófilos para erradicar infecciones helmínticas (muy grandes para ser fagocitados)
- producen IL-4, IL-5 e IL-13
2.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th3
- IL-4: estimulo para la producción de Acs IgE contra infecciones helmínticas y para la diferenciación de LT vírgenes a Th2
- IgE responsable de reacciones alérgicas
- IL-4 induce el cambio de isotopo a IgE
3.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- IL-4: junto con IL-13 activan la vía alterna de activación de macrófagos suprimiendo la activación clásica por INFy
- esta segunda vía permite la reparación del tejido
4.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- activación alternativa del macrófago: IL-4 e IL-13 activan a los macrófagos para expresar enzimas que promueven la síntesis de colágeno
- los macrófagos a los que activan citocinas Th2 reestructuran el tejido tras lesiones tisulares
- La IL-4 induce la producción de IL-10 y TGF-beta que inhibe la función de Th1
5.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- IL-4: junto con IL-13 estimulan peristaltismo en el tubo digestivo y aumentan la secreción de moco en células epiteliales respiratorias y del intestino
6.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- IL-13: también pueden producirla Basófilos, Eosinófilos y NKTs
- su receptor es el mismo que para IL-4, expresado en LB, fagocitos mononucleares, DCs, Basófilo, Eosinófilos y fibroblastos de células endoteliales
7.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- IL-13: junto con IL-4 induce el cambio de isotipo a IgE
8.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th2
- IL-5: activador de eosinófilos maduros (expresan receptores Fc de IgE y de algunos IgG que están opsonizando helmintos
- también producida por mastocitos activados
- vías de activación JAK2 y STAT3
9.- funciones efectoras de los LT CD4+ Th2
- reacciones medidas por IgE y el eosinófilo: opsonización del helminto. La IL-5 activa al eosinófilo para que libere el contenido de sus gránulos (proteína básica principal y proteína catiónica)
- activación de mastocitos: expresan receptores Fc para IgE que cubre al helminto. Desgranulación de TNF, quimiocinas que inducen inflamación local
10.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo TH2
- inmunidad de barrera: las citocinas participan en el bloqueo y entrada de mo a mucosas
-producción de moco: IL_13
-aumento de peristaltismo: IL-4 e IL-13
1.- Funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th17
- Secretan citocinas que reclutan leucocitos (neutrófilos) al lugar de infección. Importantes contra bacterias extracelulares y hongos
- IL-17: Estimula la producción de quimiocinas y citocinas como TNF que reclutan neutrófilos y aumentan su proliferación al incrementar la producción de G-CSF
- Estimula la producción de sustancias antimicrobianas por parte del epitelio como (defensinas)
2.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th17
- IL-22: (miembro de citocinas IL-10) contribuye a la inflamación y a la lesión tisular, pero también mantiene la integridad epitelial al estimular reacciones reparativas. Estimula la liberación de defensinas
- IL-21: tiene efecto sobre LB, LT y NK
- necesaria para la generación de LT cooperadores foliculares y a su vez promueve la diferenciación a Th17 (vía autócrina)
3.- funciones efectoras de los LT CD4+ subtipo Th17
Los neutrofilos reclutados ingieren y matan microbios extracelulares y hongos
Funciones efectoras de los linfocitos T CD8+ citotóxicos
ELIMINAN MICROBIOS INTRACELULARES SOBRETODO AL MATAR CÉLULAS INFECTADAS. ES NECESARIO SU ESTÍMULO ANTIGÉNICO EN LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS, LA EXPANSIÓN CLONAL, DIFERENCIACIÓN Y MIGRACIÓN A LOS TEJIDOS
1.- funciones efectoras de los LT CD8+
- los LT CD8 Virgenes reconocen Ag asociados a MHC I y esto desencadena su proliferación y diferenciación
- requieren el apoyo de citocinas liberadas por los LT CD4+ durante la presentación de antígeno (IL-12, IL-15 e interferones)
- los LT CD4+ también fortalecen a la CPA enviando señales vía CD40
2.- funciones efectoras de los LT CD8+
- eliminan células infectadas y células tumorales
- gránulos secretores: granzimas (serin proteasas que activan caspasas), perforina (polimeriza y forma poros) y serglucina (complejo que las une)
- al cabo de minutos, la célula diana sufre cambios que inducen apoptosis en 2 a 6 horas aunque aunque el CTL se desprenda
3.- funciones efectoras de los LT CD8+
- Los LT CD8 vírgenes reconocen Ag asociados a MHC I y esto desencadena su proliferación y diferenciación.
- Eliminan únicamente a la célula infectada porque se da solo en la sinapsis inmunitaria
- Es necesaria la unión de la integrina LFA-1 (sinapsis inmunitaria)
Funciones efectoras de los LT CD8+
- Los CTL también usan un mecanismo independiente al expresar FasL que se une al receptor de muerte Fas. Su señalización activa a caspasas e induce apoptosis
- CTL actúan en macrófagos infectadas por virus o microbios que escapan de vesículas fagociticas y el mecanismo microbicida del fagocito es ineficaz