Mecanismos De Acción Flashcards

1
Q

Permite explicar el mecanismo de acción de las drogas hasta un nivel molecular tanto de las drogas que actúan en receptor

A

Farmacodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A nivel molecular tiene acción sobre:

A

Receptores, enzimas, transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras subcelulares:

A

Microtubulos, gránulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A nivel celular tiene:

A

Efecto total, función celular aumenta o diminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Interacción entre organismo:

A

Virus, bacterias, hongo, parasito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los mecanismos de acción se clasifican cuando:

A
  1. Actúan sin unirse a receptores

2. Actúan sobre receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de mecanismos de acción cuando ACTÚAN SIN UNIRSE A RECEPTOR:

A
Físico-químicos
Enlace químico
Agentes quelantes
Inhibición enzimatica
Inhibicion de sistemas de transporte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de mecanismos de acción cuando ACTÚAN SOBRE RECEPTOR:

A

Selectividad
Especificidad
Potencia
Tolerancia
Síndrome de rebote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas:

A

Tienen capacidad de modificar membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > EFECTO OSMOTICO:

A

Laxantes, diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > EFECTO ÁCIDO-BASE:

A

Antiácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > Efecto Oxidante-reductor:

A

Azul de metileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > EFECTO ABSORBENTE:

A

Caolin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > EFECTO SURFACTANTE:

A

Jabón, simeticona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actúan sin unirse a receptores > Físico-químicas > EFECTO ANESTÉSICO GENERAL:

A

Óxido nitroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Actúan sin unirse a receptores > Enlace químico > ENLACE COVALENTE;

A

Comparten un par de electrones. Pontente y duradero.

> ciclofosfamida, busulfán

17
Q

Actúan sin unirse a receptores > Enlace químico > ENLACE IONICO:

A

Atracción electrostática. Depende del ph

18
Q

Actúan sin unirse a receptores > Enlace químico > ENLACE HIDRÓGENO:

A

Hidrógeno se une al negativo

19
Q

Actúan sin unirse a receptores > Enlace químico > ENLACE DIPLOPO INDUCIDO:

A

Atracción electrostática débil (de VAN DE WALLS)

20
Q

Actúan sin unirse a receptores > Agentes quelantes son:

A

Compuestos que atrapan iones metálicos formando dos o mas enlaces irónicos.
> Tetracicilinas
> Dimercaprol
> Penicilina

21
Q

Actúan sin unirse a receptores > Inhibición enzimatica puede ser por:

A

Inhibición competitiva
Falsos sustratos
Inhibición irreversible

22
Q

Actúan sin unirse a receptores > Inhibición de transporte impide:

A

Absorción, captación de sustratos que utilizan sistema de transporte en la célula como:
captación de yoduro — perclorato
transporte Na-tubular — clorotiazida
absorción de colesterol — betacitosterol

23
Q

Mecanismos de acción que actúan en receptores fueron estudiados primero por:

A

Langs (1905) y Ehrlich (1909)

24
Q

Medio en el cual puede actuar el complejo droga-receptor

25
Isoreceptor alfa y beta fue estudiado por:
Ahlquist 1948
26
Isoreceptor beta-1, beta-2 fue estudiado por:
Lands 1967
27
Posee afinidad y actividad intrínseca completa
Agonista completo
28
¿Que determina la actividad intrínseca?
La capacidad del farmaco de estimular un receptor de manera completa o parcial
29
Tiene afinidad igual, mas o menos que un agonista completo pero la respuesta es menor que la del agonista completo.
Agonista parcial
30
Tiene actividad menor de cero, revierten la actividad de los receptores y ejercen el efecto farmacológico opuesto de los agonistas
Agonista inverso
31
¿Que es un antagonista?
Se une a un receptor con afinidad alta pero carece de actividad intrínseca. Puede disminuir el efecto del agonista si esta presente, pero bloquea la capacidad del agonista para unirse al receptor.
32
Afinidad por receptores especificos, sin actividad intrínseca
Antagonista competitivo
33
- Todos los receptores para un farmaco son iguales - Cada receptor es independiente de los demás - En cada receptor el agonista provoca una respuesta todo o nada
Teoría de Clark