Mecanismo de Intercambio Celular Membrana Plasmatica Flashcards
Mecanismo de Intercambio Celular - Función Células y Membrana
Las células deben excluir, absorber y excretar varias sustancias, todas en cantidades específicas.
- Deben de ser capaces de comunicarse con otras células, identificándose y compartiendo información entre ellas.
La membrana celular es la estructura que ayuda a controlar el paso de materiales entre la célula y su ambiente.
- La membrana es selectivamente permeable.
Mecanismo de Intercambio Celular - Actividades Metabólicas
Dentro de la célula se llevan a cabo muchas actividades metabólicas:
* Los azúcares se rompen para liberar energía.
* Se elaboran proteínas a partir de materias simples.
* Se producen materiales de desecho.
Mecanismo de Intercambio Celular - Función Membrana
Los materiales de desecho se deben eliminar antes de que se acumulen y dañen a la célula.
Por medio de la membrana celular, la célula obtiene sus nutrientes, elimina sus desechos y asi puede seguir funcionando.
La membrana es selectivamente permeable, permitiendo el paso libre de azucares simples, O2, CO2 e impide el paso libre de moléculas mas complejas como proteínas y lípidos (para estas se necesitan canales o transportadores)
Transporte Celular
El mecanismo mediante el cual entran a la célula los materiales que se necesitan mientras salen los materiales de desecho y las secreciones celulares.
***Transporte activo: **Movimiento de materiales a través de la membrana, usando energía.
** *Transporte pasivo:** Movimiento de sustancias a través de la membrana celular que no requiere energía celular.
Transporte Celular Pasivo
Depende de la energía cinética de las partículas de la materia ( tendencia a moverse de lugares de alta concentración a lugares de baja concentración)
Los átomos, iones y moléculas de todas las sustancias están en continuo movimiento.
En sólidos, las partículas vibran en un solo sitio.
Las partículas de los líquidos y los gases se mueven de un sitio a otro al azar. Van en línea recta hasta que chocan con otras partículas y cambian de dirección.
Que es La Difusión
La difusión es el movimiento de átomos, moleculas o iones de una región de mayor concentración a una región de menor concentración.
*Difusión continúa hasta que las moléculas estén distribuidas uniformemente. Al ocurrir esto, la concentración no cambiará y las moléculas se seguirán moviendo, pero la concentración se mantendrá constante (equilibrio dinamico).
Difusión - Gradiante de Concentración
Es una medida de la diferencia en la concentración de una sustancia en dos regiones.
*La velocidad de difusión va a depender del tamaño del gradiente de concentración.
Mayor gradiente de concentración ———– Mayor velocidad de difusión
Difusión Simple
Sustancias como el O2, CO2, H2O y amino acidos, pasan a través de los poros de la membrana celular por difusión simple.
Sin embargo, las proteinas, carbohidratos e iones, necesitan los canales porque no pueden pasar por los poros
Ósmosis (Difusión del Agua)
Tipo de difusión simple que se trata del paso de agua por una membrana relativamente permeable, desde una región de mayor concentración a una región de menor concentración.
Solución Isotónica
Concentración de sustancias dentro de la célula es igual a la concentración de sustancias fuera de la célula. (Lo mismo que hay afuera hay adentro).
* Plasma sanguíneo es isotónico para los glóbulos rojos.
Solución Hipertónica
Concentración de sustancias disueltas en el agua que está fuera de la célula es mayor que en el agua que está dentro de la célula. (Mas afuera y menos adentro de la célula).
*Solución de sal es hipertónica para los glóbulos rojos.
Solución Hipotónica
Concentración de materiales disueltos en el agua fuera de la célula es menor que la concentración en la célula (Mas en la célula, menos afuera).
* Un glóbulo rojo en agua destilada está en una solución hipotónica.
Difusión Facilitada
Difusión de materiales a través de la membrana celular con la ayuda de moléculas transportadoras (proteínas).
*Moléculas transportadoras permiten que moléculas especificas, encontradas en un lado de la membrana, puedan pasar hasta el otro lado.
Comprende el movimiento de sustancias a favor de un gradiente de concentración. Sin embrago, las sustancias se mueven más rápido que en la difusión simple.
Transporte Activo
Proceso mediante el cual la célula usa energía para mover átomos, iones y moléculas contra un gradiente de concentración. (Va en contra de lo conocido).
*Ser humano en reposo usa de un 30 a un 40% de su energía para el transporte activo de materiales hacia las células.
Iones, glucosa, lípidos y amino ácidos también pueden entrar a la célula a través de un transporte activo.
Que es la Endocitosis
La endocitosis es el proceso mediante el cual las células obtienen materiales grandes que no pueden pasar a través de la membrana celular. Requiere energía (ATP)
Sus dos tipos son: Pinocitosis y Fagocitosis
Pinocitosis
La célula adquiere partículas pequeñas o gotas de líquidos.
Ej. Solute (minor component in a solution)
Fagocitosis
Los materiales sólidos grandes entran a la celula.
Ocurre en amebas, glóbulos blancos, etc.
Exocitosis
La salida de moléculas grandes, o de grupos de moléculas, del interior de la célula.
- Pueden ser desechos o secreciones útiles llevadas a la membrana celular por el aparato de Golgi.
Descripción General de Funciones de Membrana Plasmática - Compartimentación
Compartimentación: La membrana plasmática encierra el contenido de la célula completa, mientras que las membranas nucleares y citoplásmicas encierran diversos espacios intracelulares.
Permite que las actividades especializadas continúen sin interferencia externa, y permite la regulación independiente de las actividades celulares.
Descripción General de Funciones de Membrana Plasmática
*Proporcionar una barrera permeable selectiva: las membranas evitan el intercambio irrestricto de moléculas de un lado a otro.
*Las membranas proporcionan los medios de comunicación entre los compartimientos que separan.
*Transporte de solutos: La membrana plasmática contiene la maquinaria para transportar físicamente sustancias desde un lado a otro de ella (Maquinaria: canales, transportadores, etc).
Descripción General de Funciones de Membrana Plasmática - Maquinaria / Transporte
Permite que una célula acumule sustancias como azúcares y aminoácidos, necesarias para alimentar su metabolismo y construir sus macromoléculas.
- Membrana plasmática tambien puede transportar iones específicos, estableciendo así gradientes iónicos a través de sí misma. (Crítica para células nerviosas y musculares).
Bomba de Sodio - Potasio
Ejemplo de Transporte Activo
- Un mecanismo importante para mantener el equilibrio osmótico y controlar el volumen celular, asi como el gradiente electroquímico.
Trabaja contra de gradiente de concentración enviando Sodio hacia el espacio extracelular ( donde está más concentrado) y Potasio al espacio intracelular.
Funciones de Membrana Plamática - Estímulos externos y Receptores
La membrana plasmática es importante para la respuesta de una célula a estpimulos externos, un proceso conocido como transducción de señales.
Las membranas poseen receptores que se combinan con moléculas específicas (ligandos) o responden a otros tipos de estímulos, como la luz o tensión mecánica.
* Interacción de un receptor de membrana plasmática con un estímulo externo puede provocar que la membrana genere una señal que estimule o inhiba las actividades internas. - Las señales generadas en la membrana plasmática pueden decirle a una célula que fabrique más glucógeno, se prepare para la división celular, libere calcio de las reservas internas, o posiblemente que se suicide (Apoptosis).
Interacción Intercelular
La membrana plasmática media las interacciones entre una célula y sus vecinos. La membrana plasmática permite a las células reconocerse y señalizarse entre sí, adherirse cuando sea apropiado, e intercambiar materiales e información.
Las proteínas dentro de la membrana plasmática también pueden facilitar la interacción entre los materiales extracelulares y el citoesqueleto intracelular.