Biología Celular y Molecular Flashcards

1
Q

Descubrimiento de las Células

A

Las células solo se observan con un microspcopio, instrumento que proporciona una imagen ampliada de un objeto diminuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Robert Hooke

A

En 1665, Robert Hooke descubrio las células por tener curiosidad sobre los tapones hechos de corcho donde vio que tenian una apariencia porosa y parecida a un panal de abejas, por lo que las llamo células por recordarles a las celdas habitadas por los monjes que vivían en un monasterio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antonie Van Leeuwenhoek

A
  • Empleaba su tiempo libre construyendo microscopios simples de calidad.
  • Fue el primero en examinar una gota de agua estancada bajo el microscopio y, para su asombro, observó los “animálculos” microscópicos que iban y venían de un lado a otro.
  • El primero en descubrir diversas formas de bacterias, las cuales obtuvo del agua en la que había remojado pimienta y del raspado de sus dientes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Matthias Schleiden

A
  • En 1838, Matthias Schleiden concluyó que las plantas estaban hechas de células, y que el embrión de la planta surgía de una sola célula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Theodor Schwann

A
  • Publico informe sobre la base célular de la vida animal.
  • Concluyo que las células de plantas y animales son estructuras similares y proposo dos principios de Teoría Celular:
  1. Todos los organismos están compuestos por una o más células.
  2. La célula es la unidad estructural de la vida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rudolf Virchow

A

En 1855, Virchow creo el tercer principio de la Teoría Celular:
1. Las células pueden surgir únicamente por la divisón de una célula preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles de Organización de la Materia

A

Nivel Químico
1. Subatómico
2. Átomo
3. Moléculas
4. Macromoléculas

Nivel Biológico
1. Organelos
2. Células
3. Tejidos
4. Órganos
5. Sistemas
6. Organismo

Nivel Ecológico
1. Población
2. Comunidad
3. Ecosistema
4. Biosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la Célula

A

Unidad básica de la vida.
Es la parte más simple de la materia viva capaz de realizar por si misma las funciones vitales básicas de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción.

El cuerpo humano tiene más de 30 billones de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propiedades Fundamentales De Las Células

A
  1. Son altamente complejas y organizadas
  2. Cada una tiene apariencia consistente bajo microscopio con organelos en una forma y ubicación particular; de un individuo de una especie a otra.
  3. Cada organelo tiene una composición consistente de macromoléculas, dispuestas en un patrón predecible.
    **Ej. Células epiteliales que recuben el intestino están estrechamente conectadas entre sí como ladrillos en una pared. **
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células Epiteliales que recubren el intestino (organización celular)

A

Los extremos apicales de las células, que se dirigen hacia la luz intestinal,** tiene largas elongaciones (microvellosidades) que facilitan la absorción de nutrientes. **

Contienen un esqueleto interno hecho de filamentos, que a su vez están compuestos de monómeros de proteínas (actina) polimerizados en un cojunto caracterísico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedades Fundamentales Compartidas por las Células

A
  1. Poseen un programa genético y medios para usarlo.
  2. Son capaces de producir más de sí mismas.
  3. Adquieren y utilizan energía.
  4. Son capaces de autorregularse.
  5. Varias reacciones químicas.
  6. Participan en actividades mecánicas.
  7. Son capaces de responder a estimulos.
  8. SI evolucionan.

Por ejemplo, la evolución de la resistencia a medicamentos en las bacterias es una preocupación importante para la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dogma Central de la Biología Molecular

A

El dogma central de la biología molecular es una teoria que postula que la información genética fluye en una sola dirección, del ADN al ARN y de este a la proteína, o del ARN directamente a la proteína.

Replicación = ADN, Transcripción= ARN, Traducción=Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación General de Células

A

Dos tipos de células basicas: Eucariota (Nucleo) y Procariotas (No nucleo)

*Procariotas: Son más simples estructuralmente e incluyen a las bacterias y archea.

  • Eucariotas: Son mas complejas e incluyen protistas, hongos, plantas y animales.
    - Tienen núcleo y orgánelos envueltos por una membrana.

“Pro”- cariotas = Antes del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de Células Eucariotas No encontradas en Procariotas

A
  • División de células en núcleo y citoplasma, separados por una envoltura nuclear que contiene complejas estructuras de poros.
  • Cromosomas complejos compuestos por ADN y proteínas asociadas que son capaces de compactarse en estructuras mitóticas.
  • Organelos citoplasmáticos membranosos completos ( Retículo endoplasmático, Complejo de Golgi, Lisosomas, Endosomas, Peroxisomas y Glioxisomas)
  • Organelos citoplasmáticos especializados para la respiración aeróbica (mitocondrias) y la fotosíntesis (cloroplastos).
  • Sistema citoesquelético complejo (Filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos)
  • Presencia de dos copias de genes por célula (diploidía)
  • Reproducción secual que requiere meiosis y fecundación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes Principales de la Célula Animal

A
  • La membrana celular, núcleo y el citoplasma.
  • Membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen.
  • El núcleo contiene el nucléolo y el ADN celular.
  • Citoplasma es el líquido del interior de la célula que contiene organelos como el aparato de Golgi, mitocondrias y el retículo endoplasmático.
  • En el citoplasma ocurren la mayoria de reacciones químicas y donde se elaboran la mayoría de proteínas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Membrana Plasmatica

A

Define y limita la célula.
Encargada de dar protección al medio interno de la célula al permitirle o no el paso de moléculas y capta señales del medio externo.

16
Q

Citoplasma

A

Líquido gelatinoso que esta compuesto por agua, sal y diversas moléculas orgánicas. Da estructura al interior de la célula, albergando los organelos y permitiendo el movimiento de ellos.

17
Q

Citoesqueleto

A

Compuesto por microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios que construyen una red interactiva.

Da forma a la célula y permite el movimiento de sus estructuras y organiza los organelos en el.

18
Q

Núcleo

A

De forma esférica que contiene los cromosomas y se elabora el ARN con el ADN de este. Aparte, tiene una membrana que lo rodea y practicamente es el centro de control de la célula.

19
Q

Nucléolo y Ribosomas

A

N: Área en el interior del núcleo de una célula que se compone de ARn y proteínas; se elaboran ribosomas.

R: Realizan síntesis de proteínas y se encuentran libre en el citoplasma o unidos al retículo endoplásmatico rugoso o la envoltuta nuclear.

20
Q

Retículo Endoplasmático

A

Red de estructuras parecidad a bolsas y tubos en el citoplasma.

  • Rugoso: Sintetiza proteínas y las coloca en vesículas de transporte.
  • Liso: Sintetiza lípidos, participa en la desintoxicación de drogas y venenos; almacena iones de calcio.
21
Q

Aparato de Golgi y Lisosoma

A
  • Golgi: Ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialemente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula.
  • Lisosoma: Contienen enzimas que pueden descomponer los elementos celulares que es necesario destruir.
22
Q

Mitocondria

A

Fuente de energía de la célula que tiene mayor parte de la energía química (ATP) necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula.

23
Q

Centriolo

A

Organelos tubulares, en pares de dos en dos, ubicados en el citoplasma de células animales, cerca de la membrana nuclear con el proposito de organizar los microtúbulos, que son parte del sistema esquelético de la célula.

24
Peroxisomas
Contienen enzimas, como **catalasa** y **peroxidasa** , que ayudan al cuerpo a descompones (metabolizar) los ácidos grasos.