Materiales Flashcards

Propiedades y su clasificación. Materia prima, Material y producto tecnológico.

1
Q

Describe a las propiedades físicas, brindando ejemplos.

A

Masa: Cantidad de materia en un objeto.

Volumen: Espacio ocupado por un objeto o sustancia.

Peso: Masa de un cuerpo afectada por la fuerza de la gravedad.

Densidad: Masa por unidad de volumen de una sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe a las propiedades mecánicas, brindando ejemplos.

A

Dureza: Resistencia de un material a ser rayado o deformado.

Ductilidad: Capacidad de un material para cambiar de forma sin romperse cuando se le aplica una fuerza. (Los materiales que son altamente dúctiles pueden ser estirados en alambres delgados o formados en láminas delgadas sin fracturarse)

Maleabilidad: Capacidad de un material para ser deformado o moldeado mediante presión.
Elasticidad: Capacidad de un material para volver a su forma original después de ser deformado.

Plasticidad: Capacidad de un material para ser permanentemente deformado sin romperse.

Tenacidad: Resistencia de un material a la fractura cuando se somete a una carga repentina o impacto. (Opuesto a frágil).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe a las propiedades térmicas, brindando ejemplos.

A

Conductividad Térmica: Capacidad de un material para conducir el calor.

Dilatación térmica lineal: Aumento en longitud de un material debido al aumento de temperatura.

Punto de Ebullición y Fusión: Temperaturas a las que una sustancia cambia de estado de la materia. (Ebullición: de líquido a gaseoso, Fusión: de sólido a líquido)

Calor específico: Cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado Celsius.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conductividad ______________ y resistividad son propiedades ________________. Describe cada una.

A

Propiedades Eléctricas.
Conductividad eléctrica: ​Capacidad de un material para conducir la electricidad.

Resistividad: Resistencia de un material al flujo de corriente eléctrica. (Concepto opuesto a conductividad eléctrica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la materia prima?

A

Se extraen directamente de la naturaleza, y se transforman en los distintos tipos de materiales que se utilizan para fabricar productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los posibles orígenes de la materia prima? Dar ejemplos de cada uno.

A

Origen animal. Ej: lana, seda
Origen vegetal. Ej: madera, corcho, algodón​
Origen mineral. Ej: piedra, arena, mármol, hierro

Pueden usarse directamente como materiales naturales o someterlas a algún proceso para transformarlas en materiales sintéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define material.

A

Es la materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto. Ej: madera, algodón (naturales), plástico y cerámica (sintéticos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un producto tecnológico?

A

Cualquier objeto, utensilio, etc. creado por el hombre para satisfacer una necesidad y mejorar su calidad de vida. Ej: lápiz, lapicera, silla, reloj.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe a la madera como material.

A

Materia Prima: Árboles

Origen del material: Vegetal

Propiedades del material: Altamente inflamable, mala conductora de electricidad.

Impacto en el medio ambiente: Deforestación, contaminación del suelo y agua.

Ejemplos:
Madera: Material natural obtenido del tronco y ramas de árboles, utilizado en construcción y fabricación de muebles.
Aglomerado: Material compuesto por virutas de madera aglutinadas con resinas, usado en carpintería y mobiliario.
Compensado: Láminas delgadas de madera pegadas entre sí en capas alternas, proporcionando resistencia y estabilidad, comúnmente empleado en construcción y fabricación de muebles.
Corcho: Material ligero y elástico obtenido de la corteza del alcornoque, utilizado en tapones, aislamiento acústico y decoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe a los cerámicos como material.

A

Materia Prima: Arcilla (feldespato se rompe en pedazos por el agua y se forma caolinita), agua y fuego.

Origen del material: Mineral

Propiedades del material: Duros, en general f​rágiles, aislantes térmicos y eléctricos.

Impacto en el medio ambiente: Son materiales no biodegradables que pueden tardar miles de años en descomponerse en el medio ambiente.

Ejemplos:
Cerámica: Arcilla endurecida a través de la cocción.
Porcelana: Cerámica translúcida.
Vidrio: Material transparente fundido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe a los materiales que tiene origen mineral y al yeso como ejemplo.

A

PÉTREOS:
Materia Prima: Roca; es formada por la unión de varios minerales y rocas más pequeñas.

Origen del material: Mineral

Propiedades del material: Duros, frágiles, resistentes a la corrosión y oxidación, conductividad térmica y eléctrica baja.

Impacto en el medio ambiente: Generan un gran impacto en el medio ambiente: excavaciones (deforestación de zonas; pérdida de suelos, biodiversidad y hábitats), explosiones (liberan polvo y gases tóxicos que dañan a los animales y contribuyen al cambio climático).

Ejemplos:
Granito: Roca ígnea formada por cuarzo, feldespato y mica.
Mármol: Roca metamórfica compacta y cristalina.
Arena: Partículas minerales sueltas, comúnmente de sílice.
Cemento: Material aglomerante utilizado en construcción.
Concreto: Mezcla de cemento, agua, arena y grava.
Yeso: Mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado, utilizado en construcción y ornamentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe a los textiles como material.

A

Materia Prima: Lana, seda, planta de bambu, planta de lino, petr​​óleo crudo(fibras sintéticas). ​

Origen del material: Animal y vegetal.

Propiedades del material:
Naturales: Suavidad, biodegradabilidad, absorción de humedad, regulación térmica, adaptabilidad, facilidad de mantenimiento, variedad de texturas y apariencias, resistencia y transpirabilidad.
Sintéticos:
Primarios: Resistencia a la tenacidad, elasticidad y elongación, uniformidad, durabilidad.
Secundarios: Longitud, finura, densidad.

Impacto en el medio ambiente: Gasto considerable de agua, se libera gran cantidad de desechos industriales.

Ejemplos:
Algodón: Fibra vegetal suave obtenida de la planta del algodón, utilizada en la fabricación de tejidos.
Seda: Fibra natural producida por los gusanos de seda, apreciada por su suavidad y brillo, utilizada en la fabricación de telas de lujo.
Lana: Fibra natural obtenida de la oveja y otros animales, conocida por su suavidad y capacidad de aislamiento térmico, utilizada en la confección de prendas de vestir y tejidos.
Lino: Fibra vegetal obtenida del tallo de la planta de lino, conocida por su resistencia y frescura, utilizada en la fabricación de tejidos para ropa y ropa de cama.
Poliéster: Fibra sintética resistente y duradera, utilizada en la fabricación de tejidos para ropa, tapicería y otros usos.
Nailon (Nylon): Fibra sintética fuerte y elástica, utilizada en la fabricación de tejidos, cuerdas, y diversos productos industriales y de consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe a los materiales que tiene com materia prima al petróleo crudo.

A

PLASTICOS:
Materia Prima: Petr​óleo crudo. De su refinación se obtienen monómeros que forman a los polímeros que componen a los plásticos.

Origen del material: Animal y vegetal.

Propiedades del material: Maleables, baja densidad, impermeables, buenos aislantes térmicos y eléctricos. No resisten a altas temperaturas.

Impacto en el medio ambiente: Tienen una descomposición lenta, su presencia en el medioambiente causa la muerte de animales y plantas (lesiones o ingesta), su quema libera dioxinas que son contaminantes.

Ejemplos:
PVC: Policloruro de vinilo, un polímero termoplástico ampliamente utilizado en la fabricación de tuberías, perfiles, revestimientos y otros productos.
PS: Poliestireno, un polímero termoplástico utilizado en la fabricación de envases, espumas, juguetes y otros productos.
Polietileno: Polímero termoplástico muy utilizado en la fabricación de bolsas de plástico, envases, botellas y otros productos debido a su flexibilidad y resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe a los materiales que son buenos conductores de calor y electricidad.

A

METALES:
Materia Prima: Minerales que forman parte de las rocas.

Origen del material: Mineral

Propiedades del material: Buenos conductores de calor y electricidad, maleables.

Impacto en el medio ambiente: Su producción genera residuos tóxicos para el medio ambiente. La minería ​daña la superficie y corteza terrestre. Tienen una biodegradabilidad baja.

Ejemplos:
Cobre: Metal rojizo y maleable utilizado en conductores eléctricos, tuberías y componentes electrónicos.
Hierro: Metal duro y maleable, fundamental en la industria siderúrgica para la fabricación de acero y en la construcción.
Aluminio: Metal ligero y resistente, utilizado en la fabricación de envases, construcción, y componentes aeroespaciales.
Bronce: Aleación de cobre y estaño, apreciada por su resistencia y maleabilidad, utilizada en esculturas, instrumentos musicales y componentes mecánicos.
Acero: Aleación de hierro y carbono, resistente y versátil, utilizado en la construcción, fabricación de vehículos, maquinaria y herramientas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly