Marcha Flashcards
Manera de trasladar cuerpo humano desde un punto a otro con mínimo esfuerzo y máxima eficiencia muscular
Marcha
Enfermedad caracterizada por estación con flexión ligera de la cabeza, inclinación del tronco hacia adelante, antebrazos en flexión y pronación y ligera flexión de rodillas
Parkinson
Características de hemiplejía
- Miembro superior flexionado (pronación) apoyado contra el tórax
- Pulgar aprisionado
- Miembro inferior recto, en add? con rotación interna del pie
- Cuerpo en flexión
- Muslos en add permanente
- Piernas divergentes
- Pies en equino varo
- Apoyo en puntas
Son características de:
Parálisis cerebral
Características de ataxia severa
- Base amplia
- Inestabilidad
- Mirada hacia abajo
- Genu recurvatum
- Separación de los pies
- Lordosis acentuada
- Abdomen prominente
‘‘TENOR’’
Son características de:
Miopatías
Son trastornos de la marcha nivel inferior
Musculoesqueléticos → artritis, miopatías, neuropatías
Sensoriales periféricos → ataxia (sensorial, vestibular, visual)
Son trastornos de la marcha nivel medio
- Hemipléjica
- Paraparética
- Atáxica cerebelosa
- Parkinsoniana
- Coreica
- Distónica
Son ejemplos de trastornos de la marcha nivel superior
- Marcha cautelosa
- Desequilibrio (subcortical, frontal)
- Fracaso de inicio de la marcha aislado
- Trastorno de la marcha frontal
Describe como es la marcha antálgica
- ↓ de apoyo en miembro afectado
- Reducción de amplitud del movimiento
- Cojera
Lordosis considerable, avanza alternadamente el tronco 🐥
Son características de:
Marcha miopática
En estados avanzados de miopatías (ya no se mantiene de pie)
- Dedos de manos y pies apoyados, en cuclillas
Marcha de 🐸
Describe la marcha paretico espástica de segador/Todd
Lesión vía piramidal.
Semicírculo con miembro inferior arrastrando pie, díficil levantar punta del pie
Marcha característica en diplejía espástica infantil
En tijera por hipertonía de los aductores
Una pierna delante de otra, pasos cortos.
Aumento de la base de sustentación e inestabilidad, vacilación y falta de medida en los movimientos es característica de la marcha:
Atáxica
Describe la marcha festinante presente en la enfermedad de Parkinson
Inicia con lentitud y aumenta frecuencia de pasos apoyándose en punta de los pies.
Con ojos cerrados, al marchar adelante se va de lado y al lado opuesto cuando marcha hacia atrás. ⭐️
Marcha vestibular
Describe la marcha de clown en corea
Movimientos oscilantes del tronco, muecas, movimientos bruscos de las extremidades
Parece que puede caerse.
Describe la marcha apráxica
Dificultad en iniciación, a veces logra caminar
Marcha presente en Binswager y Hakim-Adams
Cautelosa (inseguridad en estación de pie y marcha)
Pasos cortos y lentos buscando apoyo
Px incapaz de mantenerse de pie y/o caminar; en decúbito efectúa normalmente los movimientos de miembros inferiores
Marcha histérica, astasia-abasia