lVa Flashcards

1
Q

Qué es el cultivo celular

A

Conjuntode técnicas que mantienen células in vitrio manteniondalas al máximo en sus propiedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cultivo bacteriológico y celular ejemplos

A

bacteriológico: microorganismos, bacterias, hongos y parasitos
celular:eucariotas, protozoarios y levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo que depende de la naturaleza y historia de crecimiento para comenzar el crecimiento del microorganismo

A

Fase de latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fases del ciclo de crecimiento microbiano

A

Es un registro en población NO individual
1.-latencia
2.-exponencial
3.-estacionaria
4.-muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sí transfiero un organismo que estaba en fase exponencial va a regresar a fase de latencia

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que provocan más tiempo para sintetizar

A

Cultivo viejo por tener muchos constituyentes para crecimiento
Si el medio cambia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase exponencial

A

Estado más saludable, ideal para el uso de compuestos ej. enzimas, dulicación constante en intervalos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En un cultivo por lote los microorganismos creceen de forma exponencial

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por cuantas generaciones dura fase exponencial

A

Menos de 10
En 20 minutosn crecimiento exponencial la biomasa sería 3,716 veces mayor a la de la tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase de agotamiento de nutrientes o acumulación de desechos

A

Estacionaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crecimiento críptico

A

No incrementa el número de células.,unas mueren y otras viven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase exponencial pero más lenta que la de crecimiento

A

Fase de muerte, son viables inclusive por años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Espectrofotometría se usa para rendimiento de cultivos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El mismo valor de OD (densidad óptica) indica mismo número de células

A

Falso no necesariamente se puede dar por tamaño, forma y velocidad de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que pasa en turbidez excesiva

A

Se pierde la correspondencia con el número de células y la OD ya que la la luz se refleja estre las fotoceldas y No da correspondencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de medios de cultivo por su “nutriente”

A

Con suero y sin suero

16
Q

Características de medio de cultivo

A

Tamponados a pH de 7.4
Indicadores rojo fenol cambia con aparición de catabolitos.
Antibióticos ej penicilina y estreptomicina
Antimicótico ej. anfotericina

17
Q

Tipos de cultivo

A

Primarios (monocapa y suspención)
Secundarios
Líneas celulares (continuos)
Hibridomas

18
Q

El medio de cultivo que características tiene

A

Incubación a 37c, atmosfera a 5% de Co2 y 95% de aire

19
Q

Se separan directamente de un tejido
Con o sin fraccionamiento previo
Características originales y proliferación limitada

A

Cultivo primario

19
Q

Cultivo primario en monocapa

A

Estos tejidos no pueden vivir en suspensión y son anclaje dependendientes excepto hematies

20
Q

Aréa disponible de anclaje cubierta por células

A

Confluencia
mayor efectividad al 80%

21
Q

Suspensión

A

Células dispersas y dan confluencia con poco nutriente y gran cantidad de células

22
Q

Células en monocapa confluente, detienen su crecimiento hasta que se subcultivan o resiembran con medio fresco

A

Cultivo secundario

23
Línea celular de transformación
inmortales, crecimiento aberrante sin inhibición, no anclaje dependeintes, malignas y genéticamente inestables.
24
Primer línea celular humana
Hela
25
Ventajas y desventajas de cultivo celular
Ventajas: condiciones controladas, evita uso de animales y pueden ser almacenadas en nitrógeno líquido a -196c Desventajas: Equipo especializado,, inestabilidad génetica y perdida de diferenciación.
26
Que es un hibridoma
Fusión de linfocitos B secretores de inminoglobulinas y Células de línea tumoral linfocitos B
27
Anticuerpo monoclonal
Producido por población de células derivadas de linfocitos B o hibridoma
28
HAT (hipoxantina, aminopterina y timidina) medio selectivo
aminopterina-antagonista del ácido dihidrofólico necesaria para síntesis de nucleótido. varias vías para síntesis de DNA y solo células híbridas sobreviven ej HGRQT y TQ(timinodiquisina).
29
Heterocarionte
Célula con núcleos genéticamente diferentes separados por contenidos citoplasmáticos. puede hacer un gran núcleo y producir un anticuerpo monoclonal para un unicp epótope antigénico.