llld Flashcards
biomol
¿Qué representa los niveles de control en la expresión génica?
representa que la expresión genica no
es un proceso automatico una vez comenzado.
¿Qué determina el control de la degradación del mRNA?
esta determinado por la longitud
del poliA
nivel mas frecuente
de regulación
La lniciación de la transcripción
Region control/reguladora
Sitio de union de proteinas
reguladoras que modifican la
capacidad de expresion de un
gen.
Región codificante.
Secuencia de nucleotidos que
se corresponde con la
secuencia de aminoacidos de
la proteina.
lnhibición de la expresión génica
de un solo alelo
Mutación en su región codificante y de tipo cis en su región control
lnhibición de la expresión génica
de ambos alelos
mutación de tipo trans en la región reguladora
tipos de inhibición en la expresión génica en los alelos
cis-un solo alelo y trans ambos alelos
como es posible la lectura del DNA por proteínas sin acceder a los puentes de H
por proteinas como los factores de transcripcion pueden unirse a secuencias especificas para su lectura.
Qué provoca mejor lectura de información en el surco mayor
la hendidura mayor contiene mas
información que la hendidura menor
Regulación cis y trans
Cis están presentes en la misma molécula de ADN como gen regulador
Trans pueden regular genes distantes a partir del gen por las que fueron transcritas.
“Sitio de Unión de Factores de Transcripción” (TFBS)
Es una secuencia específica de ADN donde los factores de transcripción se unen para regular la transcripción de genes cercanos.
¿Qué permite TFBS?
reguladores cis en un promotor o
enhancer que permite responder a facotres de trnascipción, necesario para la iniciación de la RNA pol.
Función de la Metalotionelna
Necesarios para la expresión basal constitutiva y aumentará en presencia de metales pesados.
¿Qué es la expresión basal constitutiva?
actividad de un gen (ARNm) y proteínas de manera constante, sin importar el estado del entorno celular o los estímulos externos, no ocupa señales de regulación.
Motivo proteico
son el numero ilmitado de diferentes manerasde combinar helices a con laminas B, para formar una estructura tridimenslonal, con una función particular.
Dominio proteico
Conjunto de motivos, iterconectado de laminas b, helices a o ambas que es
estable lndependlentemente del resto de la cadena polipeptidica.
Factores de transcripción
Elementos reguladores en trans que
poseen estructuras de naturaleza basica cuyos motivos responsables de la
unión al DNA.
Motivos responsables de la unión al ADN
- Dedos de zinc.
- Helice-vuelta-hellce.
- Helice-bucle-helice.
- Cremalleras de leucina.
- Laminas B.
Dedos de Zinc
reconoce secuencias palindrómicas de ADN ,incorporando un átomo de zinc
Ejemplo de los dedos de Zinc
TFIIIA (requerido por la RNA pol Ill para transcribir los genes ss rRNA), receptores de glucocortlcoides y estrogenos.
¿Qué controlan los dedos de zinc?
Los dedos de zinc controlan la especlficldad de unión al DNA y de dimerlzación.
Receptores a hormonas esteroideas
Las hormonas esteroideas son
ligandos que requieren de un
receptor con dominio de unión al DNA no unidos a membrana.
¿Qué proteína promueve la acetilación de histonas?
CBP/p300.
Helice-vuelta-helice
2 helices casi perpendiculares una a la otra unidas por una vuelta corta. Una en el surco mayor y la otra por fuera de la doble helice
hacienda contactos adicionales con el surco menor.
Ejemplo de Helice-vuelta-helice
Represor Trp, CAP, Homeodominio
Tipos de helices en Helice-vuelta-helice y función.
- Helices anflpaticas y alineadas de 40 a 50 AA. y un bucle de 12 a 28AA.
Hélice a. corta (dimerización) y una helice a larga (unión al DNA).
Tipos de Helice-vuelta-helice
Clase A: se expresa de forma ubicua-en todos los tejidos.
Clase B en tejidos especificos ej. músculo (Myod).
Cremallera de leucina
Secuencia de aminoacidos ricos en residuos de leucina, dan dimerización y dando diferentes especificidades del DNA.
Laminas B
Reconocimiento por 2 laminas B en el surco mayor.
Regulación de reguladores transcripcionales ej.
Síntesis de la proteína y unión al ligando.
Activación de proteína por fosforilación.
Se promueve su liberación de la mebrana y la entrada al núcelo.