LRA Flashcards
Causas frecuentes de AKI extrahospitalaria
hipovolemia, efectos adversos de fármacos y obstrucción de vías urinarias.
Causas más frecuentes de la AKI hospitalaria
Septicemia, procedimientos quirúrgicos mayores, insuficiencia cardiaca o hepática, administración de medio de contraste yodado y administración de fármacos nefrotóxicos.
Como se dividen las causas
prerrenal
intrarrenal
posrenal
Causa más común de AKI
Prerrenal
A que nivel de PA sistólica se anula la autorregulación renal?
menor a 80mmHg
Causas más frecuentes de AKI intrínseca
septicemia, isquemia y nefrotoxinas
Cómo se clasifica AKI intrínseca
Intersticial
Glomerular
Vascular
% oxígeno que utilizan los riñones
10%
Sitio más susceptible a isquemia en el riñón
S3 del tubulo proximal
síndrome del compartimiento abdominal
Personas en quienes se administran líquidos en forma masiva (pancreatitis, quemaduras).
Presiones intraabdominales extraordinariamente grandes, que suelen rebasar 20 mmHg, comprimen la vena renal y disminuyen la filtración glomerular.
Signo frecuente de nefrotoxicidad por aminoglucosidoa
Hipomagnesemia
Manifestaciones clínicas de la nefrotoxicidad por
anfotericina B
Poliuria, hipomagnesemia, hipocalcemia y acidosis
metabólica sin desequilibrio aniónico.
Complicaciones de ifosfamida
Cistitis hemorrágica y toxicidad tubular que se manifiesta por acidosis tubular renal tipo II (fanconi)
Metabolito tóxico del etilenglicol
Oxalato
“nefropatía por té chino” y “la nefropatía de los Balcanes”
Lla planta aristoloquia era la causa por contaminación de plantas medicinales o cultivos.
Toxinas endógenas AKI
mioglobina, hemoglobina, ácido úrico y cadenas ligeras
de mieloma.
Definición de AKI
Aumento de 0.3 mg/100 mL en 48 h o menos 50% más de la cifra basal en un lapso de una semana, o disminución del volumen de orina a 0.5 mL/kg de peso por hora, por lapsos mayores de 6 h.
oliguria
<400 mL/24 h
Si con la tira colorimétrica se detecta hemoglobina pero se advierten escasos eritrocitos en el sedimento…
Rabdomiolisis o hemolisis
Cilindros en AKI prerrenal
Hialinos
Sedimento encontrado en AKI con lesión tubular
cilindros granulosos pigmentados “pardo terroso” y cilindros tubulares de células epiteliales
Sedimento en Glomerulonefritis
originar eritrocitos dismórficos o cilindros eritrocíticos.
Sedimento en La nefritis intersticial
cilindros leucocíticos.
Células que se observan en el frotis en microangiopatía trombótica
Esquistocitos