Glomerupatias Flashcards
Cantidad de albumina que se secreta al día en condiciones normales
menos de 8-10mg
Mutaciones de sindrome nefrótico congenito
NPHS1 (nefrina)
NPHS2 (podocina)
Polimorfismo que condiciona a la raza negra a ESRD
APOL1
Sindrome de Alport
Ligada al x dominante
Mutación en colágeno 4 cadenas alfa 3, 4, 5
Membranas basales dehiscentes con glomeruloesclerosis.
Alteraciones renales que acompañan a la glomerlonefritis persistente
se acompaña de nefritis intersticial, fibrosis renal y atrofia tubular
Valores de Albúmina en 24 hrs
normal: 8-10 mg
Microproteinuria: 30-300mg
Proteinuria: mayor a 300mg
Valores Albúmina / creatinina
Normal: menos de 30 mg/g
Microproteinuria: menos de 300 mg/g
Proteinuria: mayor a 300 mg/g
Glomerulopatías en las que hay hematuria macroscópica
Berger (IgA) y Drepanocitosis
Glomerulopatíia con piuria
Posestreptococica o MPGN
Características del sindrome nefrítico
Proteinuria 1-2 g
Hematuria
Hipertensión
Edema
Características del sindrome Nefrótico
Proteinuria mayor a 3 g/24hrs
Edema
Hipoalbuminemia
Hipercolesterolemia
Causas infecciosas más comunes de glomerulonefritis
Endocarditis infecciosa Paludismo Esquistomatosis Hepatitis crónicas VIH
Focal
Difuso
Segmentario
Global
menos del 50% de glomerulos afectados
Más del 50% de glomerulos afectados
Menos del 50% de 1 glomerulo afectado
Más del 50% de 1 glomerulo afectado
Sindromes nefríticos
Posestreptococica Endocarditis Lupus Berger (IgA) Goodpasteur Poliangitis microscópica Werger Churg Strauss Glomerulonefritis membranoproliferativa Glomerulonefritis mesangioproliferativa
Alteraciones histológicas de glomerulonefritis Posestreptococica
Glomerulonefritis proliferativa endocapilar
deposito de C3 C4 C5-9
Enfermedades que preceden a la posestreptococica
Impético (2-6semanas)
Faringoamigdalitis (1-3semans)
Depósitos subepiteliales (giba)
Diagnóstico de glomerulonefritis posestreptococica
Estreptolisina O (30%)
Anti- DNA (70%)
Anti- hialurodinasa (40%)
Características de Glomerulonefritis por endocarditis
imagen “de picadura de pulgas” (hemorragias subcapsulares).
En la biopsia renal se observa proliferación de necrosis focal con abundantes depósitos inmunitarios en mesangio, plano subendotelial y subepitelial, de IgG, IgM y fracción C3.
Clasificación de nefritis lúpica
Mesangial mínima Mesangial proliferativa Nefritis Focal Nefritis Difusa Nefritis Membranosa Nefritis esclerótica
Anticuerpos que predicen nefritis lúpica
Anti DNAds
Grupos de edad que afecta goodpasteur
Mayores de 15 años
60-70 años
Anticuerpos de goodpasteur
Anti alfa1 NC1 del colágeno 4
Histología de Berger
depósitos mesangiales difusos de IgA que suelen acompañarse de hipercelularidad mesangial.
Clasificación de glomerulonefritis membranoproliferativa
hepatitis C persistente, enfermedades autoinmunitarias o la crioglobulinemia o enfermedades neoplásicas. (rieles en vagoneta)
Las MPGN de tipo II y III por lo general son idiopáticas, excepto en presencia del factor nefrítico C3 (enfermedad por depositos densos), en la lipodistrofia parcial que produce la enfermedad de tipo II, en la deficiencia del receptor de complemento en la de tipo III.