Los filósofos presocráticos Flashcards
¿Qué problema investigan los filósofos presocráticos?
Son filósofos de la naturaleza (physis) investigan el Arché / Arjé
¿Qué es el Arjé?
Principio de composición y cambio
Principio permanente, consistente y sustancial
¿Qué pregunta se plantea el arjé?
¿Cuál es el fundamento de la naturaleza? El principio del que todo sale y al que todo vuelve
Diferencia entre el avance humano y el de la naturaleza
La naturaleza es cíclica
El avance lineal es historia y es humano
¿Por qué la cuestión del arjé es tan importante?
Independientemente de las respuestas, la pregunta es profunda y fundamental. (Sobre todo en ciencia)
Las dos corrientes del Arjé
Monismo
Pluralismo
¿En qué se basa el monismo?
Un único fundamento que cambia de forma
¿En qué se basa el pluralismo?
Diversos principios activos y pasivos que se combinan para dar todas las formas de la realidad
Primer filósofo
Tales de Mileto
Arjé de Tales de Mileto
Agua
Tales de Mileto
¿Por qué el agua como arjé?
La naturaleza es vida y es agua
El agua tiene cambios de estado
No explica el porqué del cambio
Arjé de Anaximandro
(Díscipulo de Tales)
Ápeiron
Anaximandro
¿Qué es el Ápeiron?
Lo ilimitado / Indeterminado
Anaximandro
¿En qué se basa el Ápeiron?
- Ciclos de generación y destrucción
- Separación y lucha de opuestos para llegar a un equilibrio
Arjé de Anaxímenes
(Discípulo de Anaximandro)
Aire
(Sí explica cómo cambia el arché para dar forma a todo)
Anaxímenes
¿En qué se basa el aire como arjé?
- Pneuma: Aliento vital. Respirar es vida
- Condensación y rarefacción
¿Qué es la rarefacción del aire según Anaxímenes?
Rarefacción: El aire se calienta y se convierte en fuego
¿Qué es la condensación del aire según Anaxímenes?
Condensación: El aire se enfría y se convierte sucesivamente en viento, nubes, agua, tierra y piedra
Se basa en la observación de las capas de la atmósfera condensándose
Arché de Pitágoras
Lo numérico
Según Pitágoras
¿Por qué el número es considerado como el arché?
- Cuantificable
- Racional
- Naturaleza según proporciones
¿Cuál es el símbolo de los pitagóricos?
La Tetraktys
Pitagóricos
¿Qué procesos sigue lo númerico como arché?
- Dualismo cósmico (opuestos y armonía)
- Dualismo antropológico
Los 10 opuestos de los pitagóricos
- Limitado / Ilimitado
- Par / Impar
- Uno / Múltiple
- Derecho / Izquierdo
- Masculino / Feménino
- Estático / Dinámico
- Recto / Curvo
- Luz / Oscuridad
- Bueno / Malo
- Cuadrado / Oblongo
Pitagóricos
¿Cuál es el dualismo antropológico?
Alma y Cuerpo
Cuerpo: Prisión del alma
Alma: Vida
¿Cuál es el objetivo del conocimiento según los Pitagóricos?
Liberar el alma del cuerpo y armonizarla con la naturaleza al morir
Sino, el alma transmigra a un nuevo cuerpo por culpa del desequilibrio
Arché de Heraclito
Fuego
¿Por qué el fuego es el arché de Heraclito?
El fuego es vivo, eterno e increado. Símbolo del cambio, capaz de transformar, el fuego puede destruir o purificar y el fuego es vital para el flujo del universo
Procesos del fuego como arché según Heraclito
- Todo cambia siempre
- Hay un logos universal
- Hay una lucha de contrarios
¿Qué es lo estable según Heraclito?
El cambio en sí mismo, que no es sustancial
Heráclito
¿Qué significa Panta Rei?
Todo fluye. Nada es, todo está siendo. Todo cambia.
Fundamento principal del arché de Heráclito
Fuego: El devenir es lo único estable
Arché de Parménides
SER
Las dos vías de conocimiento según Parménides
- Doxa: los sentidos / la opinión
- Aletheia: Desvelar la verdad / episteme / razón
Características del Ser de Parménides
La univocidad del SER
- Inteligible
- Inengendrado e incorruptible
- Uno y único
- Inmóvil
- Indivisible y sin partes
- Todo perfecto
Parménides
¿Qué significa que el SER sea inteligible?
Que puede ser comprendido. El ser es; el no ser, no es.
Pensar y ser es lo mismo
Parménides
¿Qué significa que el SER sea inengendrado e incorruptible?
No tiene inicio ni final. Es decir, es ETERNO
Parménides
¿Qué significa que el SER sea único?
Es único, porque si hubiera otra cosa, sería no ser.
Cosmología: El universo lo es todo. No hay nada fuera del Universo
Parménides
¿Qué significa que el SER sea inmóvil?
Es inmovil, porque si hubiera movimiento sería hacia el no ser. La transformación es solo apariencia
Parménides
¿Qué significa que el SER sea indivisible?
Si hubiera partes, algo las tendría que separar; y este vacío sería no ser.
Parménides
¿Qué significa que el SER sea todo perfecto?
No tiene carencias, lo es todo, es un todo unitario
No debemos entender el todo mediante sentidos, porque estos son cambio.
El cambio es apariencia.
Ser y existir según Parménides
Todo es. Solo el ser existe.
El no ser no existe; no es posible ni es pensable.
Arché según Zenón de Elea
(Discípulo de Parménides)
EL SER
Sigue con el mismo ser de Parménides y que el cambio es pura apariencia
Qué dice Zenón de Elea?
(Discípulo de Parménides)
Aporías de movimiento
¿Qué cuestionan las aporías de movimiento de Zenón?
(Ejemplo: Aquiles y la tortuga)
La limitación al medir
La continuidad de la realidad
Estas cuestiones tienen un fondo cíentifico en límites y cuántica
Leibniz, Newton (cálculo infinitesimal) y físicos cuánticos retoman está cuestión del problema de la medida y la realidad discreta.
¿Quién pone en jaque el monismo y da su fin?
Parménides:
Porque el arché no puede cambiar, ya que el cambio es imposible y solo es una apariencia de los sentidos (Doxa)
Opone razón y sentidos (vías de conocimiento)
Miembros de la Escuela Jónica
- Tales
- Anaximandro
- Anaxímenes
Miembros de la Escuela Pitagórica
Pitágoras
Miembros de la Escuela de Éfeso
Heráclito
Miembros de la Escuela de Elea
Parménides y Zenón
Monistas
- Tales
- Anaximandro
- Anaxímenes
- Pitágoras
- Heraclito
- Parménides
- Zenón
Pluralistas
- Empédocles
- Anaxágoras
- Leucipo y Demócrito
Miembros de la Nueva Escuela Jónica
Empédocles y Anaxágoras
Miembros de la Escuela Atomista
Leucipo y Demócrito
¿Qué tipos de principios tiene el pluralismo?
- Principio activo (lo que mueve, inmaterial)
- Principio pasivo (lo que es movido, material)
Pluralista
Archés de Empédocles
- Pasivo: Los 4 elementos (agua, tierra, aire y fuego)
- Activo: Amor y Odio
¿Qué hace el amor según Empédocles?
Unir y construir/mezclar
Atracción
Se asemeja a la gravedad o la fuerza nuclear fuerte que mantiene unidos los núcleos de los átomos
¿Qué hace el odio según Empédocles?
Separar y destruir
Repulsión
Se asemeja a la fuerza nuclear débil que rompe los neutrones. O a la repulsión electromagnética.
(Opcional)
Una visión curiosa del amor y el odio
Cuando el amor domina, los elementos se unen en armonía y ordén. (Baja entropía; poco probable)
Cuando el odio domina, los elementos se separan en caos y desorden. (Alta entropía; más probable)
Aunque para Empédocles estos se mantienen en equilibrio sin dominar uno.
Incluso podría interpretarse el amor como la gravedad que mantiene unidas galaxias. Y el odio como la expansión del Universo.
Empédocles
¿Qué provoca la dialéctica entre amor y odio?
Selección de formas más viables
1. Lucha constante por conservarse
2. Los mejores adaptados, sobreviven
3. Siempre hay evolución, cambio que genera nuevas formas.
Se asemeja a la teoría de la evolución Darwinista
Pluralista
Archés de Anaxágoras
- Pasivo/Material: Homeomerías
- Activo/inmaterial: Nous
Anaxágoras
¿Qué son las homeomerías?
Semillas universales.
(Todo está en todo)
Con potencial de generarlo todo
Se asemejan a las células madre que pueden especializarse en todo. Pueden ser cualquier célula. Las homeomerías son como la genética de la realidad.
Anaxágoras
¿Qué es la NOUS?
Entendimiento universal que atribuye cualidades a las homeomerías
Es como un dios fuera de lo material que otorga cualidades y crea orden
Características de las homeomerías
- Divisibles infinitamente
- Siguen la NOUS
- Teleología
- Cualidad
- Sin vacío; lo llenan todo
- Hay entendimiento humano
Todo tiene una razón de ser
Se asemeja al ser de Parménides. Eterno y completo.
Archés de los atomistas
Leucipo y Demócrito
- Material: Lo lleno de ser
- Inmaterial: Lo vacío de ser
Atomismo
¿Qué es lo lleno de ser?
Átomo
Atomismo
¿Qué es lo vacío de ser?
El vacío
¿Qué define a la materia según el átomo?
Lo cuantitativo
1. Núm. de átomos
2. Masa
3. Forma
4. Posición
5. Velocidad
6. Carga eléctrica
7. Momento lineal y angular
…. Cosas físicas cuantitativas!
Esto tiene gran influencia en la ciencia en la historia del átomo
En el siglo XIX, XX y XXI tuvo gran influencia para los modelos átomicos, la física nuclear, la física de partículas, el modelo estándar y la cuántica.
Atomismo
¿Cómo interaccionan los átomos?
Gracias al vacío
Si todo estuviera lleno de ser, nada cambiaría. (Analogía del bus lleno)
¿Por qué los atomistas basan el átomo en lo cuantitativo?
Porque representa lo racional. Es matematizable. Las cualidades solo son nuestra percepción de la combinatoria de cantidades.
Las cualidades son derivadas de las cantidades que se combinan.
Se asemeja al pensamiento químico donde todo resultar ser combinación de átomos de diferentes elementos formando moléculas, células, orgános…
Características del atomismo
- Mecanicismo
- No hay una Nous ni una razón de ser.
- Todo es interacción determinista de los átomos
- Cantidades
- Origen es el azar primigenio
- No hay entendimiento humano
- El vacío permite la interacción
¿Es acaso el mundo una partida de billar determinista en interacción?
El azar es el origen primigenio porque es el primer empujón del universo al principio de los tiempos. (Teoría del Big Bang y la inflación cósmica).