Literatura Precolombina Flashcards
¿Quién es el traductor de “Relato de la Conquista?
Ángel María Garibay.
El autor original es desconocido.
¿Cómo estaba inscrita la literatura mexica?
En códices en papel amate doblados en manera de biombo
¿Qué son los “camtares mexicanos”?
Manuscritos de indígenas entregados al fray Bernardino de Sahagún
Autor de “Hidtoria general de las cosas de la Nueva España”
Fray Bernardino de Sahagún
¿Qué obra escribió Juan Bautista de Pomar, descendiente de Nezalhuacóyotl”?
Romances de los señores de la Nueva España
¿Cómo se clasifica la producción literaria según su lugar de procedencia?
Texcoco, Tenochtitlán y Tlaxcala. 3 T’s
¿En qué año se fundó Tenochtitlán?
En 1325
Códice reunido por Juan de Tovar. Contiene la historia del pueblo Mexica, asi como la FASTUOSIDAD de las celebraciones a Huitzilopochtli.
Códice Ramírez o Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España, según sus historias.
¿Qué nombre recibe la fiesta de Hutizilopochtli, descrita por Bernardino de Sahagún?
Panquetzaliztli
¿En qué año sucumbió el imperio Mexica ante los españoles, terminando así esta etapa de producción?
El 13 de agosto 1521
¿Qué expresaban los poetas nahuas en su trabajo?
Sentimientos, dudas e ideas.
Autor de “Historia de las Indias de la Nueva España”
Fray Diego Durán.
Recursos poéticos empleados
Paralelismo (reiterar un concepto con palabras diferentes)
Metáfora
Difrasismo (combinación de dos metáforas)
Antalogía que contiene poesía náhuatl aún después de la conquista
Antigua y Nueva Palabra
¿Cuáles son las subdivisiones de la poesía náhuatl?
Lírica y épica
¿En qué consiste la poesía lírica?
En expresar dudad, sentimientos, reflexiones que llevan al campo filosófico. También puede tener un sentido religioso
¿Cuáles son los temas que prevalecen en Nezalhuacóyotl y en qué obra se puede encontrar?
La divinidad, destino del hombre y sentido de la poesía. Se puede encontrar en “Cantos de orfandad y angustia”
¿Quién escribió el libro donde está la gramática náhuatl, “Arte de la lengua mexicana”?
Fray Andrés de Olmos
¿Dónde se enseñaba la “antigua palabra” o los huehuetlatollis? ¿En qué texto se puede encontrar citados?
En el calmecac, la escuela para los noblres. Fray Bernardino de Sahagún incluyó alguno en su obra, que ya deberías de saber cual es.
¿Qué libros tradujo Ángel María Garibay?
Panorama literario de los pueblos nahuas
Flor y canto (de Birgitta Leander)
Textos de Miguel León Portilla
Visión de los vencidos
Nuestra casa, la ciudad (equipara modernidad con pasado)
¿Cómo es la poesía épica náhuatl?
Demuestra el alma colectiva
Abarca temas como histpria, leyendas y religión de una sociedad
La prosa___________ nos permitió conocer el pensamiento y el desarrollo histórico de los pueblos náhuas
Histórica
El códice Durán entra delntro del género ________ porque narra la matanza del templo mayor.
Mientras el códice florentino en la ________
Épico
Lírica
¿Cómo es la prosa histórica?
Mayor producción literaria, consistía en anotar acontecimientos importantes mediante redactores y genealogistas. Permitía conocer la identidad de los pueblos.
¿Cómo fue redactada la literatura maya?
Escrita por indígenas cultos adiestrados por los frailes, es por eso la constante reiteración de aspectos europeos.
Libro que profetizaba la llegada de los Dzules
El Chilam Balam, como la tienda Chilim Balam pero con “a”
Principales obras con sus respectivas lenguas
Maya yucateco: Chilam Balam de Chumayel
Quiché: Rabinal Achí y el Popol Vuh/Libro del Consejo (no es huehuetlatolli)/Manuscritos de Chichicastenango
¿Cómo se clasifican los mitos mayas?
Cosmogónicos, divinos y heroicos.
¿Qué son los “cantares de Dzibalché”?
Fueron descubiertos en Mérida. Contienen temas civiles y religiosos
Escritos mayas recientes del SXX
“Oración a Quintana Roo”.-Demetrio Sodi
“Canto Lacandón”
Son el pueblo del sol
Son los descendientes del sol
Nación del Sol naciente
Los mexias
Los Incas
Los Japoneses (nada más quería asesorarme de que no te confundieras)
La cultura Inca o ________ gobernaron desde Argentina hasta Ecuador. Sus escritos fueron recuperados por cronistas mestizos como ________________ y __________________
Quechua
Garcilaso de la Vega
Felipe Guamán Poma de Ayala
División poética quechua
Jailli (himno religioso)
Arawi (Sentimientos íntimos)el Yaraví es un subgénero de este.
Principales deidades
Mexica: Hipuitzilopochtli (sol), Quetzacoatl y Tláloc (Lluvia).
Maya: Kukulcán (Serpiente emplumada) y Chaac (Lluvia)
Quechua: Wiraqocha (sol)
Compilador de Literatura Quechua
Edmundo Bendezu Aybar
¿Qué es “Elegía al poderoso Inca Atahualpa”?
Texto del género Arawi, reconstruida por José María Arguedas. El texto se lamenta por el rompimiento cósmico
¿Qué frailes describieron el teatro prehispánico como religioso?
Bernardino de Sahagún (describe la fiesta de Teotleco)y Diego Durán
El teateo maya, a pesar de compartir vestuario, maqullaje, máscaras y poemas con los nahuas, se diferencio de estos por
La danza y cantos
Miguel León Portilla clasificó los dramas nahuas en religiosos, cómicos, míticos y _________
Sociales y familiares
Por sus interpretaciones, el teatro maya se puede clasificar en
1.-Simples con cantos
Danzas { 2.-con recitaciones
3.-
Dramas completos
¿Quién tradujo el Rabinal Achí?
Francisco Monteverde
¿Qué fue el Ollantay?
Un escrito en quechua que no pertenece mi a los prehispánicos ni a los españoles. Es un sincretismo
¿Qué hizo Charles de Brasseur?
Tradujo el códice Ramírez, creo. No viene en el libro ¿ok?