El Siglo XX Flashcards
¿cómo fue Paz como ensayista?
Aborda mundo prehispánico, vanguardias, erotismo y antropología. Escribió “El laberinto de la soledad”, “El arco y la lira” donde estudia la poesía. “Sor Juana Inés o las trampas de la fe”
¿quién fue Mario Benedetti?
Uruguayo que participó en el seminario de la Marcha. Fue obligado al exilio. Tiene géneros de narrativa, dramaturgia y poesía. Ganador del premio Reina Sofía
Cronista de los popular que es vivaz, imaginativo y humorista, escribió “Dios es redondo” y “¿hay vida en la tierra”
Juan Villoro
Cubano cuyo primer libro fue “¡Alabado sea Dios!” o “Ecué-Yamba-O”. Conoció de manera directa el surrealismo. En su lirbo “El reino de este mundo” compara la visión de lo maravilloso entre América y Europa. Usa tiempo míticos
Alejo Carpentier.
___________ y ________ iniciaron un movimiento conocido como la onda.
José Agustín y Gustavo Sainz. Este movimiento tenía temática cotidiana. El primero escribió “No hay censura”
¿quién fue César Vallejo?
Escritor de “Los heraldos negros”, tuvo influencia modernista, tono intenso y doloroso. Usa irregularidades métricas y rítmicas. Sus temas principales son el amor no consumado, muerte, dios y familia. Con “Trilce” revoluciona el lenguaje. “Poemas humanos” y “España, aparte de mí este cádiz”. Lo hace ir de la incertidumbre al sufrimiento.
Cronista que escribió “los rituales del caos”, criticó al sistema del gobierno, reflexionó sobre el 68, se vale del diálogo, citas y juegos de palabras. Panorama de la sociedad
Carlos Monsiváis
Obras de Élmer Mendoza
“Un asesino solitario”, “el amante de Janis Joplin”, acopla la narcocultura y regionalismos sinaloenses
¿quién es Naftalí Ricardo Reyes Basualto?
Mejor conocido como Pablo Neruda, tiene poesía emotiva. sus primeros libros fueron “crespusculario” y “canción de la fiesta”. “20 poemas de amor y una canción desesperada” es su libro más famoso. Fundó Caballo verde. Con “Oda a los Calcetines” rompe estructura pero sigue ritmo
Mario Vargas Llosa fue autor de _________ que narra la historia de cadetes que roban preguntas de un examen. retrata desigualdades, corrupción, prejuicios sexuales.
La ciudad y los perros.
¿¿qué aportó José Emilio Pacheco?
Poeta, cronista, traductor. Usa alegorías, fábulas, aforismo y mitos. “Morirás lejos”, “Las batallas en el desierto”.
¿quién fue José Revueltas?
Escritor y activista político que fue preso 3 veces. Escribió su primer libro “muros de agua” para liberar conciencias. “El apando” y “Dormir en tierra”, este último habla sobre el marineros del tritón y sus prostitutas.
¿de qué trata Pedro Páramo?
participa de la tradición de la novela de tierra. Rescata imagen rural. Habla de circunstancias de pobreza y explotación. Ruptura espacio geográfico y temporal.
¿Qué hizo Carlos Fuentes?
Cuentistay ensayista mexicano. Autor de “La región más trasparente” y “La muerte de Artemio Cruz”, el cual es un largo flashback dividido en tres tiempos. Presente-Inconsciente-pasado.
¿qué hizo Nicanor Parra?
propuestas personales y críticas de la poesía. Denomina la antipoesía con “Poemas y antipoemas” y “versos de salón”. En su poema “Madrigal” declara principios intelectuales y literarios. Sus aportaciones más radicales y menos solemnes.
¿qué hizo Juan José Arreola?
Escribió “Confabulario” y trabajó en el FCE. Usa prosa breve, irónica e intelectual para observar la miseria. “El guardagujas” es un cuento sobre la población T y trenes.
¿qué hizo Jorge Ibargüengoitia?
Autor de “las muertas”, “los relámpagos de agosto” y “el atentado” donde narra los últimos momentos de Álvaro Obregón.
Cubano que participó en la revista Orígenes, tiene exigencia, claridad y precisión expresivas en “La calzada de Jesús del Monte”. Usa formas clásicas y afirmó que todo es arte
Eliseo Diego
¿cómo fue Borges como ensayista?
Sus temas favoritos fueron el tiempo, los espejos, el infinito y la cábala, escribió “Borges y yo”
¿qué fue el boom?
Florecimiento de narrativa en nuestro continente, marcados por autores como Proust, Faulkner y Joyce. Se abarcó novela policial e histórica como “noticias del Imperio” de Fernando del Paso
¿cómo fue la narrativa moderna?
Está vinculada con campesino, tierra, injusticia, pobreza y sumisión. Esto fue con obras como “Hombres de Máiz” y “Señor Presidente” de Miguel Ángel Asturias (Nobel 67)
¿cuál fue la labor de Dulce María Loynaz?
Estudió leyes, recibió el premio Cervantes por su libros “Versos” donde contiene “últimos días de una casa”.
¿quién fue Jaime Sabines?
Chiapaneco con dedicación lenta y laboriosa, tiene sencillez expresiva. Su primera obra fue “Horal”, después “Tarumba” y “Nuevo recuerdo de poemas”. Su poema “algo sobre la muerte del mayor Sabines”.
¿Cómo fue la poesía después de las vanguardias?
Huidobro influyó teórica y prácticamente. Los ultraístas rechazaron lo modernista, sentimentalista y anecdótico.
¿quién fue Luis Josefina Hernández?
Dramaturga que retrata con meticulosidad la provincia.”La calle de la gran ocasión” pareja conflictiva, “los frutos caídos”.
¿quién fue Rubén Bonifaz Nuño?
Poeta y traductor mexicano que ayudó con los autores grecolatinos como Homero y Cicerón. Lo convirtió a lenguaje de todos los días.
Autor de “Ser”
Luis Britto García.
Autora de “La noche de Tlatelolco”, sus crónicas son retartos de la sociedad y cotidianidad mexicana.
Elena Poniatowska
Mayor labor de Julio Cortázar
Su antinovela “Rayuela” donde rompe convenciones y juega con la narrativa. Se explotan recursos del ensayo así como absurdo, prosa, diálogo, ternura y humor. Estos dos últimos fueron sus aportaciones.
¿quién fue Guillermo Cabrera Infante?
Cubano crítico de Castro que lo llevó al exilio y escribió “Tres tristres tigres”, “Habana para un infante difunto” donde un niño va al cine esotérico e inicia su vida amorosa.
¿cómo era la poesía contemporánea?
Tiene varias fuentes. Tienen en común conocimiento tradicional y búsqueda de lo personal.
¿qué obras escribió Carpentier como ensayista?
Latina en su música
- Razón de Ser
- La ciudad de las columnas (se ve arquitectura de la Habana)
¿quién fue Jorge Luis Borges?
“Fervor de Buenos Aires” fue su primer libro. Medita sobre el tiempo, visión, espejos y cábala. Retoma vanguardias como ultraísmo para forjar su propia expresión. “en su poema “límites” es cuando alcanza su madurez..
¿qué hizo el dramaturgo Emilio Carbadillo?
Humor y profundidad psicológica de sus personajes “Rosalba y los llaveros” donde ella viaja a Veracruz con sus parientes, los llaveros. “Las estatuas y las zonas intermedias”
¿qué ha hecho Ignacio Padilla?
Ganó el Premio Primavera de Novela con “Amphitryon”. Sus obras destaca “Espiral de artillería”, “El daño no es de ayer” y “año de los gatos amarullados” donde cuenta el terremoto del 85.
¿qué hizo Octavio Paz?
Es poeta de izquierda, sus primeros libros son “Raíz del hombre” y “Bajo tu clara sombra”. Usa lenguaje metafórico y elimina puntuación como fue demostrado en “Cerro de la Estrella”. Conservó las ideas surrealistas de imaginación, amor y libertad. Tuvo influencia del pensamiento oriental. Sus preocupaciones las expresó con críticas.
¿Quién fue Gabriel García Márquez?
“Cien años de soledad” es obra cumbre del boom. Cuenta con dimensión maravillosa de realidad con su población de Macondo.
¿cómo es “El llano en llamas”?
Colección de cuentos que retoma a Jalisco. Está contado desde dentro con monólogos o diálogos. La voz narrativa se acerca a los personajes.
¿quién era Gabriela Mistral?
Amiga de Vasconcelos y Reyes, fue la primera latinoamericana en ganar Nobel con sus obras “desolación” y “Tala” poemarios de amor y tragedia. Su tercer libro “Lagar” contiene el poeam de Chile. O.P. exprezó que usa palabras cotidians de manera sobre natural.
¿quién fue Ernesto Sábato?
Físico que critica rasgos de la sociedad como la tecnocracia, economía mecanizada y tiranía.Considera que el arte y la literatura pueden darle al hombre actual un retrato fiel de su naturaleza. “Hombres y engranajes”, “Sobre héroes y tumbas”, este narra un aficionado de la alquimia que es paranoico.