Literatura 3 trimestre Flashcards
que es el petrarquismo
amor platónico hacia una mujer
que es el neoplatonismo
amor inalcanzable
Tópicos literarios de la 1ª mitad y explicalos
-carpe diem:vive el momento/la vida
-tempus fugit:el tiempo vuela
-descriptio pullae: Ojos claros : mirada, Cabello rubio, Piel blanca, Mejillas sonrosadas, Labios rojos, Cuello esbelto, Vientre : en pintura
-locus amenous:lugar para el amor
-colligo virgo rosas:aprovechar el momento (juventud)
Subgéneros 1ª mitad e explicalos
égloga:poema bucolico(protagonizado por pastores q hablan del amor)
oda:albanza
elegía:llanto por alguien que ha muerto
seguidores de Garcilaso
Diego Hurtado,Gutierre de Cetina
Que es el Manierismo
es un estilo que mezcla Renacimiento y Barroco
con quien esta casado Garcilaso de la Vega
Elena de Zúñiga
Que utiliza principalmente Garcilaso y explicalo
sonetos(11 sílabas, rima ABBA ABBA o CDC DCD) y octava real (11 sílabas, rima ABABABCC)
las escuelas de la 2º mitad y sus autores
-Sevillana(Fernando de Herrera)
-Salamanca(Fray Luis de León)
Obras de Garcilaso
-40 sonetos
-3 églogas
-5 canciones
-1 epístola
-2 elegías
Temas y estilo de la corriente sevillana de la 2º mitad
-Temas:Amorosos y Heroicos
-Estilo:Materialista y Manierismo
Temas y estilo de la corriente salamanca de la 2º mitad
-Temas:Religiosos,Ascetismo
-Estilo:Italiano
Estructura de las obras de Garcilaso
2 cuartetos (descripción de la mujer) y 2 tercetos (consejos-carpe diem)
temas principales de la poesía italianizante de la 1ª mitad
Mitología,naturaleza y amor idealizado
corrientes religiosas de la 2º mitad y explicalas un poco
-Ascetismo:busca purificación del Alma + Perfección , Renuncia a lo material, a las pasiones y Practicando las virtudes.
-Misticismo → desea perfeccionar el Alma + llegar a encuentro de Alma con Dios (San Juan y Santa Teresa)
Obras de Fray Luis de León
-oda de la vida retirada
-Oda a Francisco Salinas
-Noche Serena
Vías del San Juan de la Cruz de la 2º mitad
-Vía Purgativa → alma debe estar limpia (preparada) para el encuentro con Dios
-Vía Iluminativa → vida en Cristo
-Vía Unitiva → momento éxtasis, unión del alma con Dios
Como es la lira de la 2º mitad
7a 11B 7a 11B
Topicos literarios de la 2º mitad
-Beatus ille
-Aurea mediocritas
Tema Oda a Francisco Salinas
Deseo de Dios a través de música
Tema Noche Serena
Armonía universo como reflejo de belleza divina
Tema Oda a la vida retirada
Beatus ille y Aurea mediocritas
Estilo de San Juan de la Cruz
Sencillo, lleno de símbolos
Que escribe San Juan de la Cruz
principalmente la lira
Obras de San Juan de la Cruz y explicalas
-Cántico Espiritual → (40 liras) adapta el Cantar de los cantares (poema de amor)
-Noche oscura del alma → (8 liras) Alegoría de las 3 vías del Misticismo
-Llama de amor viva → (sextetos) Expresa el gozo de la unión del alma con Dios
Modalidades prosa de no ficción
Miscelánea,diálogo,Historia y espiritual y religiosa
Tema dialogo p.n.f
Divulgativo y Crítico
Tema miscelánea de la prosa no ficción
Divulgativo + Entretenimiento
Tema historia p.n.f
Historia de América
Tema Espiritual y Religiosa p.n.f
Reforma religiosa + Perfección espiritual
Autor de Diálogo de la lengua (p.n.f)
Juan de Valdés (dialogo)
Origen de la Novela Caballerías de la prosa ficcion
Medieval
Origen de la Novela Morisca de la prosa ficcion
Romances Fronterizos
Autora de Las moradas y Camino de perfección
Santa Teresa
Origen de la Novela Corta o Italiana de la prosa ficcion
“Novella” italiana (Boccaccio)
Origen de la Novela Pastoril de la prosa ficción
Bucolismo clásico
Origen de la Novela Bizantina de la prosa ficcion
Época Helenística
Características de la novela caballerias de la prosa ficcion
-Acción, trama extensa
-Exaltación del héroe (valentía)
Caracteristicas de la novela morisca de la prosa ficcion
- Episodios amorosos y militares de la frontera de la Reconquista
Caracteristicas de la novela corta o italiana de la prosa ficcion
-Entretenimiento
-Menor desarrollo Trama
Caracteristicas de la novela pastoril de la prosa ficcion
Pastores falsos, que hablan del amor → Locus amoenus
Caracteristicas de la novela bizantina
Sucesión aventuras con final feliz pareja protagonista
explica la poesía tradicional y su autor
se sigue escribiendo poesía cancioneril, Autor : Cristóbal de Castillejo
autores de la poesia italianiziante
Boscan y Navaggiero
autor principal de la poesia italianiziante
Garcilaso de la vega
como son los poemas de la poesia italianiziante
endecasilabos y heptasilabos, y sonetos liras y estancias
cual es el estilo de garcilaso
sencillo y usa epitetos e hiperbaton
autores del teatro renacentista
-Juan del encina
-Lucas fernandez
-Torres naharro
-Lupe de rueda
tipos de teatro renacentista
religioso y profano(palaciego y popular)
donde ocurria el teatro religioso y de q temas trataba
-en las profesiones y a trios de iglesia
-autos sacramnetales y la vida de jesus y de santos
donde ocurria el teatro profano palaciego y de q temas trataba
-en el palacio
-temas humanisticos y pastoriles
donde ocurria el teatro profano popular y de q temas trataba
-no tenia sitio fijo
-comedia nueva italiana
biografia de garcilaso de la vega
-Cortesano → luego tiene formación artística, humanística y militar
-Casado con Elena de Zúñiga → amor platónico Isabel Freire (cortesana al servicio de la reina de Portugal)
autor de amadis de gaula
garci rodrguez de montalvo
autor del tirante el blanco
joanot martorell
autor del el abencerraje y la bella jirafa
anonimo
autor del patrañuelo
juan de timoneda
autor de los 7 libros de diana
Jorge montemayor
autor de la selva de aventuras
jeronimo de contreras