Listeria monocytogenes Flashcards
Reservorio
Suelo estiércol materia vegetal en descomposición lodos agua alimentos humanos bovinos, caprinos, ovinos, aves (pavos, gallinas, faisanes, palmípedos), peces, crustáceos.
Hospedador
Humanos bovinos caprinos ovinos aves (pavos, gallinas, faisanes, palmípedos) peces crustáceos
Dosis infectiva mínima (DIM)
Hospedador Sano –> 10 y 10^8 UFC
Hospedador con elevado riesgo de infección –>0,1 y 10^6
Supervivencia ambiental
Sobrevive bien en suelo, agua, heces y alimentos. M.O psicótrofo, crece: -Amplio rango de t° --> -18°C y 45 °C -Amplio rango de pH --> 3,3 y 9,6 -Tolera concentraciones de sales del 20%
Forma de resistencia
No se presenta
¿a que familia pertenece?
Listeriaceae
características morfológicas
Bacilo
Gram positivo
tamaño: 0,5-2 x 0,5 micras
¿Qué tipo de patógeno es?
Es un patógeno Intracelular facultativo del sistema reticuloendotelial.
¿a que temperatura es móvil?
t° 20°C-25°C
¿Qué tipo de metabolismo tiene?
- Anaerobio facultativo
- Catalasa positiva
- Oxidasa negativa
¿Cuántos serotipos tiene y cuales son los más importantes?
13 serotipos
Más importantes –> 1/2a, 1/2b y 4b . (Porque son los principales causantes de enfermedades en humanos y animales)
Mecanismo de propagación y transmisión
- principalmente a través de la ingesta de alimentos contaminados.
- Contacto directo con animales infectados o sus tejidos (zoonosis) y por la inhalación de bioaerosoles.
- Artrópodos, tales como las garrapatas y las moscas, son portadores de la bacteria y podrían actuar como vectores
- Transmisión persona a persona es rara. pero no se puede descartar la transmisión nosocomial en las actividades sanitarias de obstetricia y ginecología.
Vías de entrada
Digestiva Parenteral
Mucosa Respiratoria
Forma de resistencia y Vacunación
No presenta
Actividades laborales con riesgo
-Actividades en contacto con animales o con sus productos.
-Procesado de la leche y fabricación
de productos lácteos.
-Servicios de comidas y bebidas.
-Actividades sanitarias y laboratorios.
Infecciones
Listeriosis: infección normalmente asintomática y de ocurrencia relativamente baja. La infección se puede manifestar de diversas formas, como las que se indican a continuación:
- Gastroenteritis febril aguda.
- Listeriosis local o cutánea.
- Listeriosis óculo-glandular.
- Listeriosis del SNC.
- Listeriosis tifoidea.
- Otras: endocarditis, artritis, endoftalmitis, peritonitis derrames pleurales, abscesos internos y externos.
efectos en la maternidad
Transmisión por vía transplacentaria (3 trimestre)
Transmisión perinatal (durante el parto)
Tasa de mortalidad 20-30%
¿Con que se puede hacer la desinfección?
- Hipoclorito sódico al 1%.
- Etanol al 70%
- Glutaraldehído
- Ácido peroxiacético
- Yodóforos
- Compuestos de amonio cuaternario
- Ozono.
Inactivación física
La inactivación se realiza con calor húmedo a 121ºC durante un mínimo de 15 minutos, con calor seco a 160ºC-170ºC durante 1 hora y con altas presiones (500 megapascales). Es sensible a la radiación ultravioleta de onda corta y a la radiación gamma. Normalmente se destruye durante la pasteurización y la cocción.
TIPO DE LABORATORIO
Nivel de contención 2