LÍQUIDOS CORPORALES Flashcards

1
Q

Es la cantidad normal de perdidas insensibles: piel

A

350

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué factores regulan el equilibrio de los líquidos en el cuerpo?

A

Fuerzas de starling → quieren el equilibrio de la presión hidrostatica y oncótica

  • Oncotica → jala agua hacia adentro, proteinas
  • Hidrostática → fuerza que ejerce el agua a las paredes, si es muy fuerte entonces el agua se fuga

Integridad del glucocalix de las células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se divide el agua en el cuerpo?

A

Agua coporal total → 60%

  • Intracelular → el 70%, dentro de las células
  • Intersticial → 20%, soporte para las células y almacena líquido
  • Intravascular → 10%, es la sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la cantidad normal de perdidas insensibles: pulmón

A

350

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la cantidad normal de pérdidas: sudor y heces

A

100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valor normal dee perdida de orina

A

1,400

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fórmula para calcular las pérdidas insensibles

A

0.5 ml x kg x horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fórmula para calcular las pérdidas insensibles en casos de fiebre

A

O.75ml x kg x horas

Ej: Px 70 kg, pierde 0.75 ml con fiebre, por 5 horas
70x0.75x5= 262

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fórmula para calcular las pérdidas insensibles en casos de ventilación mecánica

A

1ml x kg x hora

Ej: Px de 70Kg, pierde 1 ml por ventilación mecánica, por 24 horas
Px de 70x1x24=1680ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórmula para calcular la uresis

A

0.5-1 ml/kg/hr
- 0.17 oliguria
- 1.4 poliuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las pérdidas se dan mayormente por los siguientes …

A

Riñones
Pulmones
Heces
Sudor
Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El liquido transcelular es de ——- aprox y esta en cavidad——-

A

1-2 litros
Sinovial
Peritoneal
Pericárdico
Cefalorraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En cuanto sexo y edad como se calcula el volumen de agua corporal total

A

Hombres= 0.6 x kg
Mujeres= 0.5 x kg

Neonatos o lactantes es 0.75 x Kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Iones que se encuentran más en el espacio extracelular

A

Na+
Cl-
HCO3-
Ca+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Iones que se encuentran más en el espacio intracelular

A

K+
Mg+
Po4-
Proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Osmolaridad normal

A

280 a 296 mOsml/l

17
Q

Osmolaridad efectiva (cómo se calcula)

A

(Glucosa/18) + 2 Na

18
Q

Osmolaridad plasmática

A

(Glucosa/18) + 2 Na + (BUN/2.8)

19
Q

Cálculo de Osmolaridad efectiva
*Paciente masculino de 70 años con diabetes mellitus
*Glucosa de 960 mg/dl
*Na de 145 mEq/L

*Calcule la osmolaridad efectiva

A

343 mOsm

(960/18)+2(145)=343

20
Q

Describe una solución isotónica, hipotónica e hipertónica

A

Isotónica= sin cambios
Hipotónica= la célula se incha porque la solución externa tiene una cantidad de soluto muy baja
Hipertónica= la célula se encoge pq pierde líquidos

21
Q

Si se infunden 2 l de una solución hipertónica de cloruro de sodio al 3% en el compartimiento líquido extracelular de un paciente de 70 kg cuya osmolaridad plasmática inicial es de 280 mOsm/l, ¿cuáles serán los volúmenes y osmolaridades en los líquidos extracelular e intracelular tras alcanzar el equilibrio osmótico?

Primero calcula las condiciones iniciales

A

Se calculan las condiciones iniciales:
1. Agua corporal total:

(0.6)(70)=42
  1. Líquido extracelular 20% del peso corporal

(.2)(70)=14

  1. líquido intracelular es un 40% del peso corporal(.4)(70)=28
  2. Total mOsm(Litros del compartimento)(280 concentración mOsm)/1000
22
Q

Si se infunden 2 l de una solución hipertónica de cloruro de sodio al 3% en el compartimiento líquido extracelular de un paciente de 70 kg cuya osmolaridad plasmática inicial es de 280 mOsm/l, ¿cuáles serán los volúmenes y osmolaridades en los líquidos extracelular e intracelular tras alcanzar el equilibrio osmótico?

2 paso: calcula los miliosmoles añadidos

A

Una solución al 3% significa que hay 3 g/100 ml, o 30 g de cloruro de sodio por litro.

el peso molecular del cloruro de sodio es de unos 58,5 g/mol esto significa que hay unos 0,5128 moles de cloruro de sodio por litro de solución.

30g/58.5 g/mol=5.12

Para 2 l de solución, esto sería 1.0256 moles de cloruro de sodio.

Como 1 mol de cloruro de sodio es aproximadamente igual a 2 osmoles (el cloruro de sodio tiene dos partículas con actividad osmótica por mol), el efecto neto de añadir 2 l de esta solución es añadir 2.051 mOsm de cloruro de sodio al líquido extracelular.

Entonces añadimos 2l:
2+42= 44

y añadimos 2.051 mOsm al líquido extracelular

3.920+2.051=5971

23
Q

Si se infunden 2 l de una solución hipertónica de cloruro de sodio al 3% en el compartimiento líquido extracelular de un paciente de 70 kg cuya osmolaridad plasmática inicial es de 280 mOsm/l, ¿cuáles serán los volúmenes y osmolaridades en los líquidos extracelular e intracelular tras alcanzar el equilibrio osmótico?

A

podrían calcularse dividiendo los miliosmoles totales en el cuerpo, 13.811, por el volumen total, que es ahora de 44 l

13.811/44=313.9mOsm/L

Los volúmenes de líquido en el compartimento intra y extracelular se calculan dividiendo los miliosmoles del líquido intra/extracelular sobre los moletos totales

7.840/313.9 mOsm= 24.98L

24
Q

Calcula la osmolaridad
- masculino de 70 kg
- solución salina al 0.9%
- 2 litros de solucion

  • 0.9 gramos de NaCl en 100 ml
  • 9 gr en 2 l
  • peso molecular de 58.5
A

70 x0.6= 42 L = 280 mOsm/l
1 litro= 9gr/58.5= 0.1538

Hay 0.15388 moles por litro de solución

por 2 litros de solución

(0.1538)(2)=0.3076

Como tiene NaCl tiene dos partículas con actividad osmótica por mol lo multiplicamos por 2:

0.6152

ver el resto del procedimiento en notion

25
Tonicidad con el plasma de las soluciones glucosada (5%)
Hipotónica
26
Tonicidad con el plasma de las soluciones salinas (0.9%)
Isotónico
27
Tonicidad con el plasma de las solucion normosol
Isotónico
28
Tonicidad con el plasma de las soluciones ringer lactato
Isotónico
29
Tonicidad con el plasma de las soluciones salinas 3%
Hipertónica
30
Tonicidad con el plasma de las soluciones salinas 7.5%
Hipertónica
31
¿Cuando se considera hiponatremia?
Na <142
32
¿Cuándo se considera hipernatremia?
Na >142 mEq/l