Líquidos Flashcards

1
Q

¿Qué son los cristaloides?

A

Los cristaloides son soluciones que contienen agua, electrólitos y/o azúcares en diferentes proporciones, y con respecto al plasma, pueden ser hipotónicos, isotónicos o hipertónicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del salino normal

A

La reanimación con grandes volúmenes de salino normal puede causar acidosis metabólica hiperclorémica, debido a la dilución del bicarbonato sérico. Esta acidosis puede afectar varias funciones corporales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferente de otros tipos de acidosis, como la acidosis láctica hipovolémica. No hay evidencia de que cause más que confusión en la interpretación del estado metabólico.

A

Acidosis Metabólica Hiperclorémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Uso de Salino Normal

A

Preferido en el entorno prehospitalario por conveniencia y por cuestiones administrativas relacionadas con la transfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Solución cristaloide equilibrada, contiene varios electrólitos incluyendo magnesio. Menos concentración de cloro. Útil en diversas situaciones clínicas, pero con precauciones en su uso en grandes volúmenes.

A

Plasma-Lyte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En varios estudios, no se demostró una superioridad clara de Plasma-Lyte sobre otros cristaloides en términos de seguridad o eficacia en grandes volúmenes. El salino normal y LR también son efectivos, con LR posiblemente siendo mejor en cuanto a contenido de cloro.

A

Comparación entre cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica de la reanimación con solución salina hipertónica (SHT)

A

En estudios animales, la SHT ha mostrado que se pueden alcanzar objetivos de reanimación con volúmenes menores, manteniendo igual la carga de sodio. Por ejemplo, 120 ml de SHT al 7,5% pueden igualar el efecto de 1 l de solución salina normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos Inmunomoduladores de la SHT:

A

La SHT reduce la respuesta inflamatoria, lo que puede ser tanto beneficioso como perjudicial dependiendo de su uso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SHT vs Cristaloides

A

Estudios aleatorizados no mostraron una diferencia significativa en la mortalidad entre SHT y soluciones cristaloides. La SHT al 7,5% estudiada por su potencial para reducir la respuesta inflamatoria y disminuir SDRA y SDMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué es útil la SHT?

A

Los estudios sobre SHT en TCE mostraron que es efectiva en reducir la presión intracraneal (PIC) sin causar deshidratación o riesgos adicionales comparados con el manitol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se considera la solución coloidal de referencia:

A

La albúmina humana (4-5%) disuelta en solución salina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se obtiene la albúmina humana (4-5%) disuelta en solución salina?

A

Se obtiene fraccionando la sangre y
tratándola con calor para prevenir la transmisión de virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Princial ventaja de la albúmina humana disuelta:

A

Su principal ventaja teórica es que, comparada con los cristaloides, es menos inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos adversos de coloides artificiales:

A

Capaces de perpetuar coagulopatía. Hetalmidón asociado con alteraciones de la coagulación. Precaución recomendada en su uso, especialmente en dosis altas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se asocia a una mínima
coagulopatía

A

albúmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ventajas de la albúmina al 25%

A

Ofrece ventajas sobre coloides artificiales, incluyendo menor volumen y efectos antiinflamatorios. No produce efectos adversos coagulopáticos y es segura desde un punto de vista infeccioso y clínico.

17
Q

Líquidos que pueden transportar oxígeno. Ideales si transportan oxígeno, son compatibles con todos los tipos de sangre, tienen pocos efectos adversos, pueden almacenarse durante mucho tiempo, persisten en la circulación y son rentables.

A

Sustitutos sanguíneos

18
Q

Problemas con la Hemoglobina Libre:

A

Efectos diuréticos osmóticos, toxicidad renal, alteraciones de la coagulación, semivida corta y efectos vasoconstrictivos.

19
Q

¿Qué son los TOBH?

A

Los sustitutos sanguíneos se denominan transportadores de oxígeno basados en la hemoglobina.

20
Q

Vetajas de la segunda generación de TOBH

A

La segunda generación de TOBH está pasteurizada, carece de microorganismos transmisibles, y muestra compatibilidad universal. Problemas incluyen la generación de radicales libres, producción de metahemoglobina y efectos inmunitarios.

21
Q

Funtes de hemoglobina

A

Sangre humana caducada
Sangre bovina o porcina y E. coli transgénica. Cada fuente tiene sus propias ventajas y desventajas.

22
Q

Han sido probados en ensayos clínicos, mostrando problemas como mayor mortalidad y efectos vasoconstrictores.

A

HemAssist y PolyHeme,

23
Q

Características de la tercera generación de sustitutos de la hemoglobina

A

Incluyen la encapsulación de hemoglobina en liposomas. Todavía en fase de pruebas preclínicas, enfrentan desafíos en prolongar la semivida y clarificar los efectos sobre el sistema inmunitario.

24
Q

Características de los Perfluorocarbinos (PFC):

A

Son inertes, similares al teflón, y pueden disolver más oxígeno y CO2 que el plasma. Los PFC líquidos permiten la respiración en animales sumergidos.

25
Q

Desventajas de los PFC:

A

Inmiscibles en agua, requieren emulsionantes para su suspensión. La relación lineal entre Po2 y oxígeno disuelto en PFC requiere altas Fio2 para el transporte de oxígeno.

26
Q

Usos Clínicos de los PFC:

A

Posibles aplicaciones en circulación extracorpórea, angioplastia con balón y cicatrización de heridas. Estudios suspendidos debido a problemas como accidentes cerebrovasculares.

27
Q
A