lipidos Flashcards
lípidos:
-proviene del griego lipos que significa grasa.
funciones lipidos:
-aportan 9klc por cada gramo
-forman parte estructural de la membrana celular
-transporte de nutrientes, vitaminas, hormonas y aislantes naturales.
acido graso:
-unidad básica de los lípidos
-biomolécula orgánica lipídica
-formado por cadenas largas de hidrocarburos lineales.
-con par o impar de átomos de carbono
-grupo carboxilo en un extremo
-átomos de carbono que se unen al siguiente o precedente mediante un enlace covalente sencillo o doble.
clasificación:
-polares (solubles)
-no polares (insolubles)
- saponificables e insaponificables.
saponificación que es:
reacción química que se da entre un acido graso y una base o alcalino, que forma esteres de ácidos grasos, son anfipáticos.
lípidos saponificables:
grasas,aceites,ceras y fosfolípidos.
lípidos insaponificables:
hidrocarburos,pigmentos,esteroles y prostaglandinas.
ácidos grasos saturados:
-punto de fusión aumenta con peso molecular
-formado por 4 a 24 átomos de carbono
- de 4 a 8 carbonos son líquidos a 25°c y de 10 en adelante solidos
-la solubilidad disminuye con el peso molecular.
ácidos grasos saturados comunes:
-ácido láurico: abuna del aceite de coco
-ácido palmítico: abuna del aceite de palma
ácidos grasos insaturados:
-reactivos por sus dobles ligaduras.
-propensos a oxidación e isomeración.
- punto de fusión disminuye con dobles ligaduras
- pueden ser mono o poli.
tipos de isomerismo:
-posicional: según sea la localización de las dobles ligaduras
-geométrica: cis (menor punto de fusión) y trans (mas estables)
ácidos grasos esenciales:
el linoleico, no es sintetizables y ayuda al pelo, la piel y el colesterol
acilgliceridos:
-tiene mono, di y triacilgliceridos.
-lipidos neutros
-formado por la reaccion de union entre un glicerol y moleculas de acidos grasos
lipidos de membrana:
-glicerofosfolipidos, esfingolipidos y glucoesfingolipidos.
-cabezas polares y colas hidrocarbonadas.
esteroles:
-ejemplo colesterol (presente en membranas y precursos de hormonas)
los esteroles integrados por:
-grupo químico llamado hidrociclopentano——
-una cadena hidrocarbonada
-un alcohol
a los esteroles en los vegetales y animales se les conoce como:
-vegetales: fitoesteroles
-animales: colesterol
colesterol:
-pertenece al grupo de los esteroides(tiene varias hormonas)
-débilmente anfipático por el grupo carboxilo en el extremo.
-puede desajustar los lípidos de la membrana alterando su rigidez y permeabilidad
terpenos:
-cinco atomos de carbono.
-regulacion de procesos biologicos
-formacion del colesterol
-prednilacion de proteinas
esteroides:
-formados por cilopentanoperhidro
-originan moleculas encargadas del funcionamiento del metabolismo: colesterol, estradiol, progesterona, testosterona, aldosterona, corticosterona.
la mayoría de los lípidos se encuentran:
-en el organismo como triglicéridos.
-en el tejidos adiposo cono adipocitos, como reserva energética.
las grasas constituyen:
-almacenamiento de energia
-aislante termico
-amortiguador de golpes
orígenes de los triacilglicéridos:
-alimentacion
-biosintesis de novo en el higado
-reserva de adipocitos
digestion de grasas:
-insolubilidad: no permite la digestión ni la absorción de ácidos grasos.
sales biliares:
producidas en el hígado y almacenadas en la vesícula biliar. actúan como detergentes en el intestino para emulsionar grasas. son moléculas anfipáticas.
-hidrófobas e hidrófilas
lipasa pancreática:
enzima que degrada los triacilglicéridos.
transporte de lípidos:
lipoproteínas
activación de los ácidos grasos:
-los ácidos grasos llegan al citosol desde los triacilglicéridos o adipocitos.
-para oxidación son transportados a la matriz mitocondrial para transporte especifico.
1.- carnitina aciltransferasa I
elimina CoA y lo une a la carnitina, formando acilcarnitina.
2.- proteina transportadora
transporta la acilcarnitina a la matriz mitocondrial
3.- carnitina aciltransferasa II
regenera acil-CoA y la carnitina regresa al espacio intermembral.