Libros Flashcards
El Poema de Mío Cid
Anónimo
- mester de juglaría, poema épico
- cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar
- tres partes
- métrica irregular
Los Milagros de Nuestra Señora
Gonzalo de Berceo
- mester de clerecía
- relatos en los que la Virgen hace 25 milagros a los devotos de ella
- aparecen elementos juglarescos para captar los yentes
El Libro de Buen Amor
Arciprestde de Hita
- mester de clerecía, libro extenso
- la autobiografía ficticia del autor representado por don Melón de la Huerta
- gran variedad de contenido, métrica y tono
- aventuras amorosas + moraleja
- cáracter moralizante y didáctico + el goce de los placeres
El Conde Lucanor
Don Juan Manuel
- prosa medieval
- el conde tiene problema y le aconseja el Patronio con un cuento pequeño..al final se resume la enseñanza del cuento
- 51 cuentos o ejemplos
- característica psicológica de los personajes
- Don J. Manuel también escribió varias exemplas (espejos de príncipes), por ej. el Libro Infinito
Las Coplas de la muerte de su padre
Jorge Manrique
- elegía
- copla = 4 versos
- 40 coplas que reflexionan sobre la vida, fama, fortuna, y la muerte
- 3 partes - va de lo general a lo particular (su padre)
- ritmo lento e interrumpido por los tetrasílabos
- temas - Ubi sunt (el paso inexorable del tiempo), la inestabilidad de la fortuna, visión cristiana de la muerte, la descrip. de Rodrigo Manrique
La Celestina
Anónimo y Fernando de Rojas
- teatro para ser leído, comedía humorística italiana
- medieval👉los pecadores mueren - intención moralizante / renacientista👉gozo de la vida + blasfemia + brujería + suicidio de Melibea
- Celestina, Calisto, Melibea..
- las personajes hablan debido a su clase social
Garcilaso De La Vega
- hombre de armas y letras
- enamorado de la dama Isabel Freire - tema predominante es el amor
- lenguaje claro y puro, utiliza el epíteto
obra : 2 elegías 40 sonetos 5 canciones pocas composiciones octosílabas 3 églogas - lo mejor de su obra 1 epístola
Santa Teresa de Jesus
“Camino de perfección” o “Las Moradas”
El Cántico Espiritual
San Juan De La Cruz
- inspiración en Cantar de los Cantares
- la herida de amor!
- otra obra : “Noche oscura del alma”
Fray Luis de León
- asceta desengañado
- inspiración en Biblia, Horacio y el petrarquismo de Gracilaso
Lazarillo de Tormes
Anónimo
- novela picaresca
- escrita en forma de carta a “su merced”
- Lazaro cambia amos y de adulto acaba siendo el pregonero de vinos en Toledo
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote De La Mancha
Miguel de Cervantes
- parodia de los libros de caballería
- la obsesión por la libertad
- DIÁLOGO
- Alonso Quijano
- metaliteratura (el Quijote le a si mismo)
- idealismo x mundo real
- personajes vivos
- mujeres fuertes (una influso quiere violarle a Quijote)
Luis de Gńgora
culteranismo
- escritor de barroco
- vivía en la corte pero por conflictos con otros escritores se fue de allí a su Córdoba natal
- 1. periodo, obras: Ándeme yo caliente
, temas variados - amorosos y humorísticos
, satira que revela su visión pesimista del
mundo
- 2. periodo, obras: Soledades
, obras mayores y sonetos
, un lenguaje poético nuevo - elevada concentración de figuras retóricas, cultismos, hipérboles y elementos mitológicos
- metáforas super difíciles - es casi incomprensible
Francisco de Quevedo
conceptismo
- escribió muchas cosas : novela picaresca (El Buscón) , relatos satíricos y ensayos políticos - visión cruel del mundo; poesía amorosa también; poemas metafísicos - ubi sunt
- jugaba con las palabras, escribía cosas burlescas, humorísticas, satíricas
Lope de Vega
Arte Nuevo de Hacer Comedias
Peribáñez y el Comendador de Ocaña
- más que 420 comedias
- exalta lo hispánico
- escribía de todo excepto la nov. picaresca
Tirso de Molina
- segió el estilo de Lope
- “El burlador de Sevilla y convidado de piedra” - personaje de don Juan
Calderón De La Barca
La vida es sueño
- comedias, dramas filosóficos
- Autos sacramentales - uso de alegoría - personajes teatrales como el pecado o la gracia
José de Espronceda
Poesía
- vivía en exilio, vida joven bastante…difícil (participó en la rev. liberal en Francia)
- en exilio escribió Poesías (poemas como La Canción del pirata) - anhelo de la libertad de los personajes marginales
- poema narrativo - El estudiante de Salamanca
Gustavo Adolfo Béquer
Rimas , Leyendas
- escribía desde joven para ganarse la vida, después llegó a ser director de un periódico
- pasó varias temporadas en un monasterio para reponerse - allí escribió el libro “Cartas desde mi celda”
- le redescubrieron A. Machado y J. Ramón Jiménez en sg XX
- Rimas : 79 poemas sobre la poesía, el amor, la tristeza y la soledad
- Leyendas : tema edad media, amor imposible, lo sobrenatural..
Rosalía de Castro
Cantares gallegos
- tenía una vida triste de una infeliz ama de casa
- símbolo de Rexurdimiento (= movimiento por la recuperación de la lengua gallega)
escribió : - Carta a Eduarda (un verdadero manifesto feminista)
- Cantares gallegos
- Follas novas (= Hojas nuevas; son poemas íntimos y de la denuncia social)