LF 5/2018 Transparencia Flashcards

1
Q

¿Cuál es la fecha de promulgación de la Ley Foral de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno de Navarra?

A

17 de mayo de 2018.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tres pilares principales de la Ley Foral 5/2018 de Navarra?

A

Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se entiende por ‘transparencia en la actividad pública’ según la Ley Foral 5/2018?

A

La obligación de las administraciones públicas de facilitar información sobre su actividad, decisiones y gestión de recursos de forma accesible y comprensible para los ciudadanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la ‘publicidad activa’ en el contexto de la Ley Foral 5/2018?

A

La difusión proactiva por parte de las administraciones públicas de información relevante sin necesidad de que los ciudadanos lo soliciten.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley Foral 5/2018 en Navarra?

A

El Consejo de Transparencia de Navarra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué derechos otorga el derecho de acceso a la información pública según la Ley Foral 5/2018?

A

El derecho a solicitar y recibir información de las administraciones públicas, salvo excepciones establecidas por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las normas generales que rigen el ejercicio del derecho de acceso a la información pública?

A

Debe ser ejercido de manera libre, gratuita y sin necesidad de justificar el interés en la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué procedimientos deben seguirse para ejercer el derecho de acceso a la información pública?

A

Presentar una solicitud de información a la administración correspondiente, cumpliendo con los requisitos formales establecidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En cuánto tiempo debe responder la administración a una solicitud de información según la Ley Foral 5/2018?

A

Generalmente, dentro de un plazo máximo de un mes, prorrogable por otros dos meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué recursos están disponibles si una solicitud de información es denegada?

A

Presentar una reclamación previa o acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué información está sujeta a excepciones en el derecho de acceso según la Ley Foral 5/2018?

A

Información que pueda afectar la seguridad del Estado, la defensa, la privacidad, entre otras excepciones legalmente establecidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué características debe tener la información publicada bajo publicidad activa?

A

Debe ser veraz, actualizada, accesible y presentada de forma clara y ordenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función principal del Consejo de Transparencia de Navarra?

A

Supervisar y garantizar el cumplimiento de la ley de transparencia y promover buenas prácticas de gobierno abierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo puede un ciudadano impugnar una resolución negativa sobre una solicitud de información?

A

Presentando un recurso de alzada o contencioso-administrativo ante los tribunales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medidas deben tomar las administraciones para asegurar la transparencia en su actividad?

A

Publicar información relevante, establecer canales de comunicación con los ciudadanos y facilitar el acceso a la información solicitada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el buen gobierno según la Ley Foral 5/2018?

A

Conjunto de principios y prácticas que garantizan la eficacia, eficiencia, legalidad y transparencia en la gestión pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de información debe ser publicada de manera proactiva por las administraciones?

A

Presupuestos, contratos, subvenciones, actos administrativos, y cualquier otra información relevante sobre su gestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué papel tiene la ciudadanía en la Ley Foral 5/2018?

A

Participa activamente en la vigilancia de la transparencia y en el uso del derecho de acceso a la información para fomentar un gobierno abierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué consecuencias puede tener la falta de cumplimiento de la Ley Foral 5/2018 por parte de una administración?

A

Sanciones administrativas, responsabilidades legales y pérdida de confianza pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se define la transparencia en la Ley Foral 5/2018?

A

Como la apertura y accesibilidad de la gestión pública hacia los ciudadanos, garantizando el acceso a la información y la rendición de cuentas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipos de formatos deben utilizar las administraciones para publicar información bajo la Ley Foral 5/2018?

A

Formatos accesibles como PDF, HTML, y otros que faciliten el acceso y reutilización de la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se entiende por ‘publicidad pasiva’ en la Ley Foral 5/2018?

A

El derecho de los ciudadanos a solicitar información específica a través de peticiones formales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué entidad puede revisar la legalidad de una negativa de acceso a la información pública?

A

El Tribunal Contencioso-Administrativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué plazos establece la Ley Foral 5/2018 para la tramitación de solicitudes de información pública?

A

Un mes, con posibilidad de prórroga de dos meses adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué medidas deben implementar las administraciones para facilitar el acceso a la información pública?
Portales de transparencia, bases de datos accesibles y atención eficiente a las solicitudes.
26
¿Cuál es la finalidad de la Ley Foral 5/2018 en cuanto a la transparencia?
Promover la transparencia en la gestión pública para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir la corrupción.
27
¿Qué obligaciones tienen las administraciones en relación a la actualización de la información publicada?
Mantener la información actualizada de forma periódica y cuando ocurran cambios relevantes.
28
¿Cómo define la Ley Foral 5/2018 el acceso a la información pública?
Como un derecho fundamental que permite a los ciudadanos conocer y obtener información de las administraciones públicas.
29
¿Qué tipos de actos deben ser publicados obligatoriamente según la Ley Foral 5/2018?
Actos administrativos, contratos, subvenciones, acuerdos y otros actos que afecten al interés general.
30
¿Qué principios rigen la Ley Foral 5/2018 de Transparencia?
Principio de publicidad, principio de acceso, principio de universalidad y principio de temporalidad.
31
¿Qué es el 'derecho a la información pública'?
El derecho de los ciudadanos a acceder a la información generada o custodiada por las administraciones públicas.
32
¿Qué mecanismos establece la Ley Foral 5/2018 para garantizar la transparencia?
Publicación proactiva de información, facilidades para solicitudes de información y supervisión a través del Consejo de Transparencia.
33
¿Qué tipos de documentos deben estar disponibles para el acceso público según la Ley Foral 5/2018?
Informes, estudios, estadísticas, contratos, y cualquier otro documento relevante de la administración.
34
¿Cuál es el objetivo del buen gobierno en la Ley Foral 5/2018?
Garantizar una gestión pública eficiente, responsable y transparente que responda a las necesidades de los ciudadanos.
35
¿Qué diferencia hay entre publicidad activa y publicidad pasiva?
La publicidad activa implica la difusión proactiva de información, mientras que la publicidad pasiva se refiere a la disponibilidad de información para ser solicitada.
36
¿Qué rol juega el Consejo de Transparencia en la gestión pública?
Supervisar el cumplimiento de la Ley de Transparencia, promover buenas prácticas y asesorar a las administraciones públicas.
37
¿Qué derechos tienen los ciudadanos en relación con la información pública?
Acceso, recepción, reproducción y utilización de la información pública, respetando los límites establecidos por la ley.
38
¿Qué tipos de excepciones existen para el acceso a la información pública?
Protección de la seguridad, defensa, vida privada, secretos empresariales, y otros intereses protegidos por ley.
39
¿Cómo puede acceder a la información pública en formato accesible?
Solicitando formatos adaptados para personas con discapacidad, o mediante portales que ofrecen formatos accesibles.
40
¿Qué es la 'rendición de cuentas' en el contexto de la Ley Foral 5/2018?
La obligación de las administraciones públicas de explicar y justificar sus decisiones y acciones a los ciudadanos.
41
¿Qué impacto tiene la transparencia en la lucha contra la corrupción?
Facilita la detección de irregularidades y fomenta la integridad y responsabilidad en la gestión pública.
42
¿Qué tipo de información relacionada con contratos públicos debe ser accesible?
Los pliegos, adjudicaciones, modificaciones y ejecuciones de los contratos públicos.
43
¿Qué es la 'tutela contra la discriminación' en la Ley Foral 5/2018?
Mecanismos para garantizar que el acceso a la información pública no sea discriminatorio y sea igual para todos los ciudadanos.
44
¿Qué papel tiene la tecnología en la implementación de la Ley Foral 5/2018?
Facilita la publicación y acceso a la información mediante plataformas digitales y herramientas accesibles.
45
¿Qué es el 'buen gobierno' según la Ley Foral 5/2018?
Un modelo de gestión pública que promueve la transparencia, participación ciudadana y responsabilidad administrativa.
46
¿Cómo se asegura la confidencialidad de la información protegida por la ley?
Estableciendo excepciones y salvaguardas legales que limitan el acceso a información sensible.
47
¿Qué tipos de información deben ser actualizadas periódicamente?
Información sobre presupuestos, contratos, subvenciones, y otros datos relevantes de la gestión pública.
48
¿Qué mecanismos de control existen para supervisar la transparencia en las administraciones públicas?
Auditorías, informes del Consejo de Transparencia, y mecanismos de denuncia ciudadana.
49
¿Cómo promueve la Ley Foral 5/2018 la participación ciudadana?
Facilitando el acceso a la información y permitiendo que los ciudadanos supervisen la gestión pública.
50
¿Qué es el 'procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública'?
El conjunto de pasos que debe seguir un ciudadano para solicitar y obtener información de la administración pública.
51
¿Qué documentos son considerados de interés público según la Ley Foral 5/2018?
Informes de gestión, presupuestos, planes estratégicos, y cualquier documento que afecte al interés general.
52
¿Qué obligaciones tienen los funcionarios públicos en relación con la transparencia?
Facilitar el acceso a la información, garantizar la veracidad de la información publicada y respetar los plazos de respuesta.
53
¿Qué es una 'revisión de oficio' de un acto administrativo según la Ley Foral 5/2018?
La facultad de la administración para revisar y corregir sus propios actos sin necesidad de una solicitud externa.
54
¿Qué tipo de información no se debe publicar de manera proactiva?
Información confidencial, datos personales protegidos, y otra información sujeta a excepciones legales.
55
¿Qué herramientas digitales deben utilizar las administraciones para la transparencia?
Portales web de transparencia, bases de datos abiertas, y plataformas de acceso a la información.
56
¿Cómo se define la 'publicidad activa' en la Ley Foral 5/2018?
La obligación de las administraciones de publicar de manera proactiva información relevante sin necesidad de solicitud.
57
¿Qué tipos de subvenciones deben ser transparentes según la Ley Foral 5/2018?
Todas las subvenciones públicas, incluyendo criterios de adjudicación, beneficiarios y uso de los fondos.
58
¿Qué es el 'derecho de acceso' y cómo se ejerce?
Es el derecho de los ciudadanos a solicitar y recibir información pública mediante una solicitud formal.
59
¿Qué entidades están sujetas a la Ley Foral 5/2018?
Todas las administraciones públicas de la Comunidad Foral de Navarra y sus entidades dependientes.
60
¿Qué es el 'buen gobierno' y qué elementos lo componen?
Es un modelo de gestión basado en transparencia, participación, eficiencia y responsabilidad.
61
¿Qué es la 'publicidad de contratos' y por qué es importante?
Es la obligación de publicar información detallada sobre contratos públicos para garantizar la transparencia y evitar corrupción.
62
¿Qué características debe tener una solicitud de acceso a la información pública?
Debe ser clara, específica y contener los datos necesarios para identificar la información solicitada.
63
¿Qué es el 'Consejo de Transparencia de Navarra'?
Un órgano encargado de supervisar y promover el cumplimiento de la Ley Foral 5/2018 en materia de transparencia.
64
¿Cómo puede un ciudadano saber si una administración ha cumplido con la Ley de Transparencia?
Consultando los informes del Consejo de Transparencia y revisando la información publicada en los portales de transparencia.
65
¿Qué es la 'rendición de cuentas' y cómo se implementa?
Es el proceso mediante el cual las administraciones informan a los ciudadanos sobre su gestión y resultados, generalmente a través de informes y publicaciones.
66
¿Qué es un 'portal de transparencia'?
Un sitio web oficial donde las administraciones publican información relevante para cumplir con las obligaciones de transparencia.
67
¿Qué tipos de datos personales están protegidos por la Ley Foral 5/2018?
Datos que permiten identificar a una persona física, como nombre, dirección, DNI, entre otros.
68
¿Qué es una 'reclamación administrativa' en el contexto del derecho de acceso a la información?
Es el recurso que puede presentar un ciudadano cuando su solicitud de información ha sido denegada o no ha recibido respuesta.
69
¿Qué obligaciones tienen las administraciones en cuanto a la accesibilidad de la información?
Asegurar que la información esté disponible en formatos accesibles para personas con discapacidad y facilitar su comprensión.
70
¿Qué medidas de seguridad deben tener las administraciones para proteger la información pública?
Implementar protocolos de seguridad informática, controles de acceso y medidas para prevenir filtraciones o accesos no autorizados.
71
¿Qué es una 'excepción de seguridad nacional' en la Ley Foral 5/2018?
Es una limitación al derecho de acceso a la información cuando la divulgación podría afectar la seguridad del Estado.
72
¿Qué es la 'publicidad de los presupuestos' y cuál es su importancia?
La obligación de publicar los presupuestos generales de la administración para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
73
¿Qué es el 'derecho de información activa'?
Es la obligación de las administraciones de publicar información de forma proactiva sin necesidad de una solicitud previa.
74
¿Qué es una 'revisión de oficio' y cuándo puede ser aplicada?
Es la facultad de la administración para revisar y modificar sus propios actos sin una solicitud externa, generalmente cuando se detectan errores o irregularidades.
75
¿Qué tipos de decisiones deben ser publicadas según la Ley Foral 5/2018?
Decisiones que tengan un impacto significativo en la gestión pública, como adjudicaciones de contratos y resoluciones administrativas.
76
¿Qué es la 'responsabilidad pública' en el contexto de la Ley Foral 5/2018?
Es la obligación de los funcionarios y administraciones de actuar con transparencia y responder por sus acciones y decisiones ante los ciudadanos.
77
¿Qué son los 'recursos administrativos' en la Ley Foral 5/2018?
Son las herramientas legales que permiten a los ciudadanos impugnar decisiones de las administraciones, como denegaciones de acceso a la información.
78
¿Qué es el 'plazo de respuesta' y cuál es su duración según la Ley Foral 5/2018?
Es el tiempo que la administración tiene para responder a una solicitud de información, que es de un mes, prorrogable por dos meses más.
79
¿Qué es el 'derecho de rectificación'?
Es el derecho de los ciudadanos a solicitar la corrección de información inexacta o errónea publicada por las administraciones públicas.
80
¿Qué es una 'falta de transparencia' y cómo se puede corregir?
Es la omisión o negativa de una administración a proporcionar información pública, que puede corregirse mediante reclamaciones y sanciones.
81
¿Qué es la 'ley de acceso electrónico' y cómo se relaciona con la Ley Foral 5/2018?
Es la normativa que regula el acceso a la información pública a través de medios electrónicos, complementando la Ley Foral 5/2018.
82
¿Qué es el 'principio de máxima publicidad'?
Es el principio que establece que la información pública debe ser accesible y difundida de la manera más amplia posible.
83
¿Qué es la 'proporcionalidad' en el acceso a la información pública?
Es el principio que garantiza que las restricciones al acceso a la información sean justificadas y equilibradas con el interés público.
84
¿Qué es el 'derecho a ser informado'?
Es el derecho de los ciudadanos a recibir información clara, veraz y oportuna sobre la gestión pública.
85
¿Qué mecanismos existen para asegurar la transparencia en la contratación pública?
Publicación de pliegos, adjudicaciones y ejecuciones de contratos en portales de transparencia y seguimiento por parte del Consejo de Transparencia.
86
¿Qué es una 'base de datos accesible' según la Ley Foral 5/2018?
Es una colección organizada de información que se puede consultar fácilmente por los ciudadanos a través de plataformas digitales.
87
¿Qué es la 'sanción administrativa' por incumplimiento de la Ley Foral 5/2018?
Es una multa o penalización impuesta a una administración que no cumple con las obligaciones de transparencia establecidas por la ley.
88
¿Qué es la 'interoperabilidad' en la gestión de la información pública?
Es la capacidad de diferentes sistemas y organizaciones para trabajar juntos, facilitando el intercambio y acceso a la información.
89
¿Qué es el 'derecho de acceso en línea'?
Es la posibilidad de solicitar y recibir información pública a través de plataformas y portales electrónicos.
90
¿Qué es el 'código de buenas prácticas' en la Ley Foral 5/2018?
Son directrices y recomendaciones para las administraciones públicas para mejorar su transparencia y gestión de la información.
91
¿Qué es la 'participación ciudadana' en la Ley Foral 5/2018?
Es la implicación de los ciudadanos en la supervisión y evaluación de la gestión pública mediante el acceso a la información.
92
¿Qué es la 'accesibilidad universal' en el contexto de la información pública?
Es el diseño de información y servicios públicos de manera que sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades.
93
¿Qué es el 'registro de transparencia'?
Es un catálogo o base de datos donde se recopilan todas las publicaciones y actos de transparencia de una administración.
94
¿Qué es la 'gestión documental' en la Ley Foral 5/2018?
Es el proceso de organización, almacenamiento y acceso a los documentos e información de la administración pública.
95
¿Qué es el 'derecho de acceso colectivo'?
Es la posibilidad de que grupos de ciudadanos o asociaciones soliciten y reciban información pública en representación de sus miembros.
96
¿Qué es la 'inteligencia artificial' en la gestión de la información pública?
Es el uso de tecnologías avanzadas para procesar y facilitar el acceso a la información pública de manera eficiente.
97
¿Qué es el 'código abierto' en la Ley Foral 5/2018?
Es el principio de que la información pública debe estar disponible en formatos abiertos y reutilizables para facilitar su acceso y uso.
98
¿Qué es el 'compromiso de transparencia' de una administración?
Es la declaración formal de una administración de cumplir con las obligaciones de transparencia establecidas por la ley.
99
¿Qué es el 'derecho de seguimiento'?
Es el derecho de los ciudadanos a seguir el progreso y estado de su solicitud de información pública.
100
¿Qué es el 'ámbito de aplicación' de la Ley Foral 5/2018?
Son las entidades y organismos públicos de la Comunidad Foral de Navarra a los que se aplica la ley de transparencia.