LF 2/2018 Contratos públicos Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos?

A

Regular los procedimientos de contratación pública en la Comunidad Foral de Navarra para garantizar la transparencia, igualdad y eficiencia en la contratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se entiende por contrato público según la Ley Foral 2/2018?

A

Un acuerdo entre una entidad del sector público y uno o varios contratistas para la realización de obras, suministros o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes son considerados contratistas en la Ley Foral 2/2018?

A

Las personas físicas o jurídicas que participan en la contratación pública ofreciendo obras, suministros o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la finalidad de clasificar los contratos públicos en diferentes tipologías?

A

Facilitar la aplicación de procedimientos específicos y garantizar la adecuada gestión y control de los contratos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las principales tipologías de contratos públicos según la Ley Foral 2/2018?

A

Contratos de obras, contratos de suministros, contratos de servicios y contratos de concesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a un contrato de obras?

A

Se refiere a la realización de una construcción, rehabilitación o mantenimiento de infraestructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste un contrato de suministros?

A

La adquisición de bienes materiales necesarios para el funcionamiento de la entidad pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué abarca un contrato de servicios?

A

La contratación de actividades de carácter personal o técnico para satisfacer las necesidades de la administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un contrato de concesión?

A

Un contrato mediante el cual una entidad pública otorga a un contratista el derecho a explotar un servicio público o una obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el régimen jurídico aplicable a los contratos públicos en Navarra?

A

La Ley Foral 2/2018, complementada por otras normativas y principios generales del derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué principios rigen la contratación pública según la Ley Foral 2/2018?

A

Transparencia, igualdad de trato, libre concurrencia, y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué obligaciones tienen los contratistas en los procedimientos de adjudicación?

A

Cumplir con los requisitos establecidos, presentar la documentación necesaria y respetar los plazos y condiciones del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la publicidad de los contratos públicos?

A

La difusión de la información relativa a los contratos para garantizar la transparencia y permitir la participación de potenciales contratistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los medios de publicidad establecidos por la Ley Foral 2/2018?

A

Diario oficial, plataformas electrónicas de contratación, y otros medios de difusión que aseguren el acceso a la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué información debe incluirse en los anuncios de licitación?

A

Objeto del contrato, requisitos de los contratistas, plazos, criterios de adjudicación y condiciones económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el pliego de condiciones?

A

Documento que recoge las bases técnicas, administrativas y económicas del contrato público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el procedimiento general de adjudicación de contratos públicos?

A

Publicidad, presentación de ofertas, evaluación, adjudicación y formalización del contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipos de procedimientos de adjudicación reconoce la Ley Foral 2/2018?

A

Procedimiento abierto, procedimiento restringido, procedimiento negociado, y diálogo competitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué se diferencia el procedimiento abierto del restringido?

A

En el abierto, cualquier contratista puede presentar oferta, mientras que en el restringido, sólo pueden participar los preseleccionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el procedimiento negociado?

A

Un proceso en el que la administración negocia directamente con uno o varios contratistas para la adjudicación del contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuándo se puede utilizar el diálogo competitivo?

A

Cuando son necesarias soluciones innovadoras y no se puede definir completamente el contrato desde el inicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué criterios se utilizan para la adjudicación de contratos?

A

Precio, calidad, plazo de ejecución, y otros criterios de eficiencia y eficacia establecidos en el pliego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la licitación electrónica?

A

El uso de medios electrónicos para la presentación y gestión de las ofertas en los procedimientos de contratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué requisitos deben cumplir las ofertas presentadas electrónicamente?

A

Cumplir con el formato establecido, ser presentadas dentro del plazo y contener toda la información requerida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se garantiza la transparencia en el proceso de adjudicación?
Mediante la publicación de toda la información relevante, la imparcialidad en la evaluación y la posibilidad de recurso.
26
¿Qué recursos pueden interponer los contratistas ante desacuerdos en el proceso?
Recursos administrativos y, en su caso, recursos contencioso-administrativos ante los tribunales.
27
¿Qué es la revisión de oficio de los actos administrativos en contratación pública?
La potestad de la administración de revisar y corregir sus propios actos sin necesidad de que lo solicite una parte.
28
¿Cuál es el plazo máximo para presentar recursos en los procedimientos de contratación?
Generalmente, un mes desde la notificación de la resolución o desde la fecha en que los interesados tengan conocimiento de los hechos.
29
¿Qué es el principio de igualdad de trato?
Garantizar que todos los contratistas tengan las mismas oportunidades y condiciones en el proceso de contratación.
30
¿Qué es la libre concurrencia?
Permitir la participación de cualquier contratista que cumpla con los requisitos establecidos en el pliego.
31
¿Cómo se asegura la eficiencia en la contratación pública?
Optimizando los recursos, reduciendo costes y tiempos, y mejorando la calidad de los servicios y obras contratadas.
32
¿Qué papel juega la Comisión Europea en la regulación de contratos públicos?
Establece directivas que los Estados miembros deben transponer a su legislación nacional para armonizar las normas de contratación.
33
¿Qué es la adjudicación provisional?
La decisión preliminar de asignar el contrato a un contratista, sujeta a posibles recursos o condiciones posteriores.
34
¿Qué es la formalización del contrato?
La firma del acuerdo entre la administración y el contratista seleccionado, que da inicio a las obligaciones contractuales.
35
¿Qué garantías deben ofrecer los contratistas?
Garantías de cumplimiento, fianzas, y seguros según lo establecido en el pliego de condiciones.
36
¿Qué es la subcontratación en contratos públicos?
La posibilidad de que el contratista principal delegue parte de las obligaciones a otro contratista.
37
¿Qué requisitos debe cumplir un subcontratista?
Tener la capacidad técnica y económica, y cumplir con las condiciones establecidas en el contrato principal.
38
¿Qué es la cláusula de confidencialidad en un contrato público?
Una disposición que obliga al contratista a mantener en secreto la información sensible a la que tenga acceso.
39
¿Cómo se regula la modificación de contratos públicos?
Mediante acuerdos entre las partes y respetando los límites y procedimientos establecidos por la ley.
40
¿Qué es la resolución de contratos por incumplimiento?
La terminación del contrato debido a que una de las partes no ha cumplido con sus obligaciones.
41
¿Qué mecanismos de control existen en la contratación pública?
Auditorías, supervisión administrativa, y sistemas de seguimiento y evaluación del cumplimiento contractual.
42
¿Qué es el registro electrónico de contratistas?
Una base de datos donde se inscriben y registran los contratistas habilitados para participar en licitaciones públicas.
43
¿Qué criterios determinan la selección de contratistas para el procedimiento restringido?
Criterios técnicos, económicos y de solvencia que garantizan la capacidad para ejecutar el contrato.
44
¿Qué es el principio de publicidad activa?
La obligación de la administración de difundir la información sobre los contratos públicos para garantizar su conocimiento general.
45
¿Qué es el principio de publicidad pasiva?
La obligación de los contratistas de responder a los anuncios y cumplir con los requisitos establecidos para participar.
46
¿Cómo se evalúan las ofertas en los contratos públicos?
Mediante criterios objetivos y transparentes establecidos en el pliego, como precio, calidad y plazos.
47
¿Qué es el criterio de adjudicación basado en el precio?
Seleccionar la oferta más económica que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos.
48
¿Qué es el criterio de adjudicación basado en la mejor relación calidad-precio?
Evaluar no solo el precio, sino también la calidad y otros factores que aportan valor al contrato.
49
¿Qué es la cláusula de penalización en contratos públicos?
Disposiciones que establecen sanciones para el contratista en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales.
50
¿Qué es el plazo de ejecución en un contrato público?
El tiempo establecido para la realización de las obras, suministros o servicios contratados.
51
¿Qué sucede si un contratista no cumple con el plazo de ejecución?
Puede enfrentarse a penalizaciones, resolución del contrato y posibles reclamaciones por daños.
52
¿Qué es la transparencia en la actividad pública?
La obligación de las administraciones de gestionar los recursos y procesos de manera abierta y accesible a la ciudadanía.
53
¿Qué papel tiene el Defensor del Pueblo en la contratación pública?
Supervisar que se respeten los derechos de los ciudadanos y la legalidad en los procedimientos de contratación.
54
¿Qué es la responsabilidad contractual en los contratos públicos?
La obligación de las partes de cumplir con las condiciones establecidas en el contrato y responder por su incumplimiento.
55
¿Qué es la adjudicación directa?
La asignación del contrato sin concurso público en casos excepcionales previstos por la ley.
56
¿En qué casos se puede aplicar la adjudicación directa?
Cuando el contrato es de pequeña cuantía, existe urgencia, o es necesario por motivos de seguridad.
57
¿Qué es la fase de apertura de ofertas?
El momento en que se abren y revisan las propuestas presentadas por los contratistas.
58
¿Qué es la fase de evaluación de ofertas?
La etapa en la que se analizan las propuestas para verificar su cumplimiento con los requisitos y criterios establecidos.
59
¿Qué es la fase de adjudicación?
La decisión formal de asignar el contrato al contratista que ha presentado la mejor oferta según los criterios.
60
¿Qué es el expediente de contratación?
El conjunto de documentos que registran todo el proceso de contratación pública.
61
¿Qué es la publicidad en el Diario Oficial de Navarra?
La publicación oficial donde se anuncian los contratos públicos para su conocimiento general.
62
¿Qué es el principio de proporcionalidad en la contratación pública?
Asegurar que las medidas adoptadas sean adecuadas y no excedan lo necesario para alcanzar los objetivos.
63
¿Qué es la licitación competitiva?
Un procedimiento donde varios contratistas compiten para obtener el contrato mediante la presentación de ofertas.
64
¿Qué es la preselección de contratistas?
El proceso de evaluar y seleccionar a los contratistas que podrán participar en un procedimiento restringido.
65
¿Qué es el umbral de contratación?
El importe mínimo a partir del cual se aplican las normas de contratación pública más estrictas.
66
¿Cómo se determina el umbral de contratación?
Según lo establecido por la normativa estatal y foral, ajustado a la economía y necesidades de la región.
67
¿Qué es la dotación presupuestaria en contratos públicos?
La asignación de fondos necesarios para la ejecución del contrato.
68
¿Qué es el presupuesto base de licitación?
La estimación económica que sirve como referencia para la valoración de las ofertas.
69
¿Qué es la oferta económica en un contrato público?
La propuesta monetaria presentada por el contratista para la ejecución del contrato.
70
¿Qué es la oferta técnica en un contrato público?
La propuesta que detalla cómo el contratista llevará a cabo el contrato, incluyendo métodos y recursos.
71
¿Qué es el pliego de cláusulas administrativas particulares?
Documento que establece las condiciones específicas y particulares de un contrato público.
72
¿Qué es el pliego de cláusulas administrativas generales?
Documento que contiene las condiciones generales aplicables a todos los contratos públicos.
73
¿Qué es la adjudicación provisional?
La decisión inicial de asignar el contrato, pendiente de confirmación definitiva tras el plazo de recursos.
74
¿Qué es la adjudicación definitiva?
La confirmación final de la asignación del contrato una vez vencido el plazo de recursos.
75
¿Qué es la fase de contratación?
La etapa donde se formaliza el contrato entre la administración y el contratista seleccionado.
76
¿Qué es la fase de ejecución de contratos públicos?
El periodo en el que el contratista realiza las obras, suministros o servicios acordados.
77
¿Qué es el seguimiento y control en la ejecución de contratos públicos?
Las actividades de supervisión para asegurar que el contratista cumple con lo pactado.
78
¿Qué es el certificado de adjudicación?
Documento que formaliza la decisión de adjudicar el contrato a un contratista específico.
79
¿Qué es la suspensión de contrato?
La interrupción temporal de la ejecución del contrato por causas justificadas.
80
¿Qué es la resolución unilateral del contrato?
La decisión de una de las partes de terminar el contrato sin necesidad de acuerdo con la otra parte.
81
¿Qué es la modificación sustancial del contrato?
Cambios significativos en las condiciones del contrato que pueden afectar su ejecución.
82
¿Qué es la terminación anticipada del contrato?
La finalización del contrato antes de la fecha prevista por causas justificadas.
83
¿Qué es la causa de fuerza mayor en contratos públicos?
Eventos imprevisibles e inevitables que impiden la ejecución del contrato.
84
¿Qué es la revisión de los precios en contratos públicos?
La actualización de los importes pactados debido a variaciones en los costes.
85
¿Qué es el mecanismo de incentivos en contratos públicos?
Medidas para motivar al contratista a cumplir o superar los objetivos establecidos.
86
¿Qué es el mecanismo de sanciones en contratos públicos?
Disposiciones que imponen penalizaciones por incumplimientos contractuales.
87
¿Qué es el control económico en la contratación pública?
La supervisión de los aspectos financieros para asegurar el uso adecuado de los fondos públicos.
88
¿Qué es la transparencia en la gestión de contratos públicos?
La obligación de mantener abierta y accesible toda la información relevante sobre el contrato.
89
¿Qué es la responsabilidad patrimonial de la administración en contratación pública?
La obligación de resarcir los daños causados por actos ilegales o negligentes en la contratación.
90
¿Qué es la gestión electrónica de contratos públicos?
El uso de herramientas digitales para la administración, seguimiento y control de los contratos.
91
¿Qué es el registro electrónico de contratistas?
Una base de datos donde se inscriben los contratistas habilitados para participar en licitaciones públicas.
92
¿Qué es la solvencia económica en contratos públicos?
La capacidad financiera del contratista para asumir las obligaciones del contrato.
93
¿Qué es la solvencia técnica en contratos públicos?
La capacidad técnica del contratista para ejecutar correctamente el contrato.
94
¿Qué es la integridad de las ofertas en contratación pública?
La presentación de propuestas veraces y completas por parte de los contratistas.
95
¿Qué es el fraude en contratación pública?
Acciones deshonestas para obtener una ventaja indebida en el proceso de contratación.
96
¿Qué es la prevención del fraude en contratación pública?
Medidas y controles para evitar prácticas ilícitas durante los procedimientos de contratación.
97
¿Qué es la transparencia activa?
La obligación de la administración de publicar de manera proactiva la información sobre los contratos públicos.
98
¿Qué es el derecho de acceso a la información pública en contratación?
El derecho de los ciudadanos a solicitar y recibir información sobre los procedimientos y contratos públicos.
99
¿Qué es el régimen de exclusión en contratación pública?
Causas por las cuales un contratista queda inhabilitado para participar en licitaciones.
100
¿Cuáles son las causas de exclusión más comunes?
Insolvencia, incumplimiento de obligaciones fiscales, conflictos de interés y antecedentes penales.
101
¿Qué es la publicidad restringida en contratación pública?
La difusión de información del contrato solo a ciertos participantes seleccionados.
102
¿Qué es la adjudicación por negociación?
La asignación del contrato tras negociar directamente con uno o varios contratistas preseleccionados.
103
¿Qué es la adjudicación en subasta inversa?
Un método donde los contratistas compiten bajando sus precios para ganar el contrato.
104
¿Qué es la adjudicación con negociación limitada?
Un procedimiento donde se negocian aspectos limitados del contrato con los ofertantes.
105
¿Qué es la adjudicación basada en el mejor interés?
Seleccionar la oferta que mejor satisface las necesidades de la administración, no solo la más económica.
106
¿Qué es la adjudicación por menor precio?
Asignar el contrato al ofertante que presenta el precio más bajo que cumple con los requisitos.
107
¿Qué es la adjudicación basada en la calidad?
Elegir la oferta que mejor cumple con los criterios de calidad establecidos, independientemente del precio.
108
¿Qué es la adjudicación combinada?
Utilizar múltiples criterios, como precio y calidad, para determinar la oferta más ventajosa.
109
¿Qué es la fase de aclaraciones en un procedimiento de contratación?
La etapa donde la administración puede solicitar información adicional o aclaraciones a los ofertantes.
110
¿Qué es la fase de invitación a presentar ofertas?
La etapa en la que se convoca a los contratistas a presentar sus propuestas formales.
111
¿Qué es la fase de adjudicación provisional?
La decisión preliminar de asignar el contrato a un ofertante, sujeta a posibles recursos.
112
¿Qué es la fase de adjudicación definitiva?
La confirmación final de la adjudicación del contrato una vez vencido el plazo de recursos.
113
¿Qué es el pliego de condiciones administrativas particulares?
Documento que establece las condiciones específicas del contrato público en cada caso.
114
¿Qué es el pliego de prescripciones técnicas?
Documento que detalla los requisitos técnicos que debe cumplir el contrato.
115
¿Qué es la oferta económicamente más ventajosa?
La propuesta que, considerando precio y calidad, ofrece el mejor balance para la administración.
116
¿Qué es la publicidad electrónica de los contratos públicos?
La difusión de información sobre los contratos a través de plataformas digitales oficiales.
117
¿Qué es el portal de contratación electrónica?
El sitio web oficial donde se publican los anuncios, pliegos y resultados de los procedimientos de contratación.
118
¿Qué es la documentación de licitación?
Conjunto de documentos que los contratistas deben presentar para participar en el procedimiento de contratación.
119
¿Qué es la garantía de fiel cumplimiento?
Una fianza que asegura que el contratista cumplirá con las obligaciones del contrato.
120
¿Qué es la garantía de devolución anticipada?
Una garantía que cubre posibles devoluciones de adelantos realizados por la administración al contratista.
121
¿Qué es la fianza en contratos públicos?
Un compromiso financiero que asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del contratista.
122
¿Qué es el procedimiento de adjudicación negociada sin publicidad?
Un proceso donde la administración negocia directamente con un contratista sin anunciar públicamente el contrato.
123
¿Qué es el diálogo competitivo en contratación pública?
Un procedimiento donde se dialoga con los ofertantes para desarrollar soluciones antes de la presentación final de ofertas.
124
¿Qué es la fase de publicación en contratación pública?
La etapa donde se hace pública la convocatoria del contrato para que los interesados puedan participar.
125
¿Qué es la fase de presentación de ofertas?
El periodo durante el cual los contratistas pueden enviar sus propuestas para el contrato.
126
¿Qué es la fase de evaluación de ofertas?
La etapa donde se analizan y valoran las propuestas recibidas según los criterios establecidos.
127
¿Qué es la fase de adjudicación y notificación?
La etapa final donde se decide el adjudicatario y se comunica la decisión a todos los participantes.
128
¿Qué es el expediente abreviado de contratación?
Un procedimiento simplificado para contratos de menor cuantía con menos requisitos formales.
129
¿Qué es la revisión administrativa en contratación pública?
La evaluación interna de la administración para asegurar el cumplimiento de la normativa en el proceso de contratación.
130
¿Qué es la transparencia en la selección de contratistas?
Garantizar que la elección de los contratistas se realiza de manera abierta, imparcial y basada en criterios objetivos.
131
¿Qué es la legalidad en la contratación pública?
El cumplimiento estricto de todas las normas y procedimientos establecidos por la ley en los procesos de contratación.
132
¿Qué es la confidencialidad en la contratación pública?
La obligación de proteger la información sensible y privada relacionada con los contratos y los participantes.
133
¿Qué es la meritocracia en la adjudicación de contratos?
La asignación de contratos basada en el mérito y la capacidad demostrada de los ofertantes.
134
¿Qué es la innovación en contratos públicos?
La incorporación de soluciones novedosas y eficientes en la ejecución de los contratos para mejorar resultados.
135
¿Qué es la sostenibilidad en contratación pública?
La consideración de aspectos ambientales y sociales en la selección y ejecución de los contratos.
136
¿Qué es la contratación responsable?
La obligación de la administración de elegir contratistas que respeten principios éticos, sociales y medioambientales.
137
¿Qué es la interoperabilidad en contratación electrónica?
La capacidad de los sistemas electrónicos para funcionar de manera conjunta y eficiente en los procesos de contratación.
138
¿Qué es la gestión integrada de contratos públicos?
La coordinación y administración conjunta de todas las fases y aspectos de los contratos para optimizar resultados.
139
¿Qué es la evaluación post-contratación?
El análisis realizado una vez finalizado el contrato para valorar su cumplimiento y efectividad.
140
¿Qué es el acuerdo marco en contratación pública?
Un acuerdo entre la administración y uno o varios contratistas para establecer condiciones generales para futuros contratos.
141
¿Qué es el contrato menor?
Un contrato de cuantía reducida que se gestiona mediante procedimientos simplificados.
142
¿Qué es el contrato de servicios continuados?
Un contrato para la prestación de servicios de manera periódica o recurrente durante un tiempo determinado.
143
¿Qué es el contrato de suministro único?
Un contrato para la entrega de bienes específicos en una sola ocasión.
144
¿Qué es el contrato de suministro con entregas periódicas?
Un contrato para la entrega de bienes en varias ocasiones a lo largo del tiempo.
145
¿Qué es el contrato de consultoría en contratación pública?
Un contrato para la prestación de servicios de asesoramiento y consultoría especializados.
146
¿Qué es la revisión de precios en contratos públicos?
La actualización de los precios establecidos en el contrato debido a cambios en los costos o en las condiciones del mercado.
147
¿Qué es la gestión de cambios en contratos públicos?
La administración de las modificaciones que se realizan al contrato durante su ejecución.
148
¿Qué es el compliance en contratación pública?
El cumplimiento de las normativas y estándares éticos en los procesos de contratación.
149
¿Qué es la trazabilidad en contratación pública?
La capacidad de seguir y verificar cada etapa y decisión tomada durante el proceso de contratación.
150
¿Qué es la rendición de cuentas en contratación pública?
La obligación de informar y justificar el uso de los recursos y las decisiones tomadas en el proceso de contratación.
151
¿Qué es el marco regulatorio de la contratación pública?
El conjunto de leyes, normas y directrices que rigen los procedimientos de contratación pública.
152
¿Qué es el principio de buena fe en contratación pública?
La expectativa de honestidad y sinceridad en las actuaciones de todas las partes involucradas en el contrato.
153
¿Qué es la responsabilidad social empresarial en contratación pública?
La incorporación de prácticas socialmente responsables por parte de los contratistas en la ejecución de los contratos.
154
¿Qué es el control interno en contratación pública?
Los mecanismos internos de la administración para supervisar y asegurar el cumplimiento de las normativas en contratación.
155
¿Qué es la auditoría externa en contratación pública?
La revisión independiente de los procesos y contratos públicos para garantizar su legalidad y eficiencia.
156
¿Qué es la ética en contratación pública?
El conjunto de principios morales que guían las decisiones y acciones en los procesos de contratación.
157
¿Qué es el uso de criterios objetivos en la evaluación de ofertas?
La aplicación de estándares claros y medibles para valorar las propuestas de los contratistas.
158
¿Qué es la responsabilidad ambiental en contratos públicos?
La obligación de considerar y minimizar el impacto ambiental en la ejecución de los contratos.
159
¿Qué es la participación ciudadana en contratación pública?
La inclusión de la sociedad en el seguimiento y control de los procesos de contratación para garantizar su transparencia.
160
¿Qué es la gestión de riesgos en contratación pública?
La identificación y mitigación de posibles problemas que puedan afectar la ejecución del contrato.
161
¿Qué es la transparencia pasiva en contratación pública?
La obligación de responder a las solicitudes de información por parte de los ciudadanos sobre los contratos públicos.
162
¿Qué es la formación en contratación pública?
La capacitación de los funcionarios y contratistas para garantizar el conocimiento y cumplimiento de la normativa vigente.
163
¿Qué es la innovación social en contratación pública?
La incorporación de soluciones que aporten beneficios sociales además de los objetivos económicos y técnicos del contrato.
164
¿Qué es la contratación sostenible?
La contratación que busca equilibrar aspectos económicos, sociales y ambientales para lograr un desarrollo sostenible.
165
¿Qué es la igualdad de oportunidades en contratación pública?
Garantizar que todos los contratistas tengan las mismas posibilidades de participar y competir en los procesos de contratación.
166
¿Qué es el principio de proporcionalidad en la contratación pública?
Asegurar que las exigencias y requisitos establecidos en el contrato sean adecuados y no excesivos respecto al objeto del contrato.
167
¿Qué es la supervisión en la ejecución de contratos públicos?
La vigilancia continua para asegurar que el contratista cumple con las condiciones y plazos establecidos.
168
¿Qué es la garantía de ejecución en contratos públicos?
Un compromiso financiero que asegura que el contratista cumplirá con sus obligaciones contractuales.
169
¿Qué es el plazo de garantía en contratos públicos?
El periodo durante el cual el contratista debe reparar o corregir posibles defectos detectados tras la finalización del contrato.
170
¿Qué es la liquidación de contratos públicos?
El proceso de cierre y contabilización final de un contrato una vez cumplidas todas las obligaciones.
171
¿Qué es el seguimiento post-contrato en contratación pública?
La monitorización de los resultados y el cumplimiento de las obligaciones contractuales después de la finalización del contrato.