LEY 20.584 Flashcards
¿De qué trata la ley 20.584?
Acerca de los derechos y deberes del paciente
¿A que tipo de prestadores esta dirigida la ley?
Tanto a públicos como a privados
Con respecto al trato digno ¿Que abarca?
Trato respetuoso, dar información en su lenguaje nativo, no fotografiar ni hacer videos a menos que se tenga una autorización escrita.
La seguridad en la asistencia en salud ¿como se puede brindar de manera efectiva?
Cumpliendo las normas vigentes en e país y con los protocolos establecidos , atención de calidad, brindar información al usuario acerca de un evento adverso.
Con respecto a tener compañía y asistencia espiritual ¿Que personas puede asistir al usuario?
Familia- amigos cercano // Pueden recibir consejería religiosa y/o espiritual
Con respecto al derecho de información ¿Que contempla?
La información deber ser entregada me manera oportuna, ver, comprensible, por medios verbales, verbal, escrita.
La información debe estar en un lugar publico y visible.
El medico tratante debe tener su identificación de manera visible.
Se debe informar al paciente: Estado de salud, DG, TTO, RG.
(de acuerdo con la edad, condicional personal y emocional).
El informe debe estar legible, conteniendo: ID tratante- periodo de tratamiento - DG- ingreso y alta- aranceles- cobro y prestaciones - certificado y licencia medica.
Dentro del derecho de la información, se menciona en caso de que la persona no este consciente ¿ que se debe realizar?
Se debe poner en contacto lo mas pronto posible con su representante legal, lo cual si llega a ser imposible de entregar la información en ningún caso puede dilatarse o posponer la atención de salud en emergencias o urgencias.
En la reserva de la información contenida en la ficha clínica ¿Que se debe tener en cuenta?
Es obligatoria, puede ser mediante papel y electrónicamente. Debe contener el procedimiento y tratamiento entregado.
Duran 15 años.
Se puede entregar a: Usuario de FCL o RL o herederos.
Tercero + poder simple ante notario
Fiscales del ministerio publico / abogados, previa autorización del juez.
Dentro de la autonomía de las personas en su atención de salud está el consentimiento informado ¿ que debo saber?
El consentimiento informado debe ser escrito
Da el derecho de otorgar o denegar a someterse a cualquier procedimiento.
Pero en ningún caso el rechazo al tratamiento tiene por objetivo la aceleración artificial de la muerte o practicas eutanasicas.
En algunos casos no se requiere la manifestación de la voluntad ¿ cuales son esos casos?
RG de salud publica - RG vial - Secuela funciona grave. (en esos casos se pondrán las medidas apropiadas para garantizar la protección de la vida.
Si una usuaria esta en fase terminal ¿ puede denegar someterse a alargar la vida artificial mente?
Si
¿Cual es la función del comité de ética?
Cuando el profesional tratante tenga dudas en casos de graves daños o de riesgo de morir, se puede pedir un comité de ética, el cual no tiene responsabilidad civil n penal
En la protección de la autonomía de las personas que participan en una investigación científica ¿Que se debe informar al usuario?
Tiene el derecho a elegir la incorporación o no a la investigación. Debe ser informado previamente de manera expresa y contraria por escrito la investigación.
Con respecto a las personas con discapacidad mental o intelectual ¿Que debo tener en cuenta?
El profesional de salud debe informar al usuario su estado ty en caso que no pueda recibir la información o este alterado su estado emocional se debe mencionar a su RL el motivo por el cual no se a mencionado al usuario su estado de salud.
Además todo tipo de tratamiento invasivo e irreversible, debe contar con la acetacion del comité de ética del lugar.
Que condiciones se debe reunir para una hospitalización involuntaria
Certificación del medico cirujano de la necesidad de ingreso por su salud mental
RG real o inminente de daño a si mismo o terceros.
Finalidad terapéutica.
Que no hay otro medio restrictivo de suministrar los cuidados apropiados.
A quien debo notificar las hospitalizaciones involuntarias
Secretaria regional ministerial de salud
Comisión regional de protección de los derecho de personas con enfermedad mental.
Cuando se comenta sobre los medicamentos e insumos en la ley ¿a que se refiere?
Tanto prestadores institucionales, publico y privados deben tener datos actualizados de libre acceso donde se puedan contar con las prestaciones - insumos y medicamentos.
Los plazos de pago de las prestaciones - insumos y medicamentos deben estar por escrito
Con respecto a los deberes de las personas en su atención de salud
Tanto los usuarios, familiares, representantes debe respetar el reglamento interno del establecimiento.
El usuario debe informarse de los horarios, modalidades de atención, procedimientos de consulta y reclamos establecidos.
Debe cuidas las instalaciones del establecimiento y equipamiento, respondiendo a los perjuicios según las reglas.
Se debe tratar respetuosamente.
Que pasa si el paciente incurre en actos de violencia verbal o física?
Se da aviso a la autoridad del establecimiento para requerir, cuando la situación lo amerita, la presencia de la fuerza publica para restringir el acceso al establecimiento.
¿Cuando se puede otorgar una alta disciplinaria?
Cuando el paciente incurra en maltrato o en actos de violencia, siempre que ello no ponga en riesgo su vida o su salud.