Lesiones traumáticas Flashcards

1
Q

Tipos de lesiones traumáticas

A
  1. Lesiones parenquimatosas
  2. Lesión vascular traumática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndrome clínico de alteración de la conciencia, secundario a una lesión craneoencefálica

A

Conmoción (lesión parenquimatosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se produce después de un impacto con un objeto rígido

A

Conmoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hematoma debajo del cuero cabelludo

A

Hematoma subgaleal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesiones parenquimatosas directas

A

Contusiones y desgarros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesiones cerebrales causadas por transmisión de energía cinética

A

Las contusiones y desgarros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una lesión parecida a la equimosis habitual causada por traumatismo no penetrante

A

Contusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una lesión causada por la penetración de un objeto que desgarra o lacera el tejido

A

El desgarro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se ve en personas que juegan fútbol americano

A

Encefalopatía traumática crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localizaciones más comunes de golpes en la cabeza (contusiones)

A
  1. lóbulos frontales
  2. Lóbulos temporales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la cabeza está inmóvil en el momento del traumatismo, solo se produce una

A

Lesión por golpe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si al momento del traumatismo la cabeza está en movimiento, puede producirse una

A

Lesión por golpe y por contragolpe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiene forma de cuña y en las fases iniciales se observa edema y hemorragia

A

Lesiones traumáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se ven las lesiones traumáticas antiguas

A

Placas amarillas debido al depósito de hemosiderina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Macrofagos cargados de lípidos

A

Células xantomatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son frecuentes en los traumatismos de SNC

A

Lesión vascular traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se produce por la alteración de la pared vascular y causa hemorragias en diferentes zonas anatómicas

A

Lesión vascular traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según la posición del vaso roto, la hemorragia puede localizarse en estos compartimientos

A
  1. Epidural
  2. Subdural
  3. Subaracnoideo
  4. Intraparenquimatoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Arriba de la duramadre, es traumático y hay acumulación de sangre arterial

20
Q

Debajo de la duramadre, es traumático y hay acumulación de sangre venosa

21
Q

Dentro de los espacios subaracnoideo

A

Subaracnoideo

22
Q

Etiología de la hemorragia en el espacio epidural

A

Traumatismo

23
Q

Características de la hemorragia en el espacio epidural

A
  1. Suele asociarse a una fractura craneal en adultos
  2. Síntomas neurológicos de evolución rápida que requieren intervención.
24
Q

Etiología de la hemorragia en el espacio subdural

A

Traumatismo

25
Características de la hemorragia en el espacio subdural
1. La intensidad del traumatismo puede ser leve 2. síntomas neurológicos de lenta evolución, a menudo con cierto retraso desde el momento de la lesión
26
Etiología de la hemorragia en el espacio subaracnoideo
1. Traumatismo 2. Anormalidad vascular (malformación arteriovenosa o aneurisma)
27
Características de la hemorragia en el espacio subaracnoideo
1. Traumatismo: típicamente asociado con lesión parenquimatosa subyacente 2. Anormalidad vascular: 1. Inicio repentino de dolor de cabeza intenso. 2. Deterioro neurológico rápido 3. Puede surgir una lesión secundaria y se asocia con vasoespasmo
28
Etiología de la hemorragia en el espacio intraparenquimatoso
1. Traumatismo (contusión) 2. Isquemia (conversión hemorrágica de un infarto isquémico) 3. Angiopatía amiloide cerebral 4. Hipertensión 5. Tumores (primarios o metastásicos)
29
Característica de la hemorragia en el espacio intraparenquimatoso
30
Tipos de eventos cerebrovascular (ictus)
1. Infarto hemorrágico (más grave que el isquémico porque aumenta la presión intracraneal) 2. Infarto isquémico
31
Acumulación de sangre arterial
Hematoma epidural
32
En este tipo de hematoma, las arterias durales, sobre todo la arteria meníngea media, son vulnerables a la lesión
Hematoma epidural
33
En el hematoma epidural que se debe hacer si la sangre se acumula latentemente, el paciente puede estar lúcido antes del inicio de los síntomas neurológicos
Es una emergencia neuroquirúrgica
34
Cuándo se presentan síntomas en el hematoma epidural
Cuando afecta el óvulo parietal ( porque aquí se ubica la corteza motora)
35
Dónde se absorbe el líquido cefalorraquídeo
En las granulaciones aracnoideas
36
Hematoma que es común en niños y en ancianos
Hematoma subdural
37
Tipo de hematoma donde se ve acumulación de sangre venosa
Hematoma subdural
38
Capas de la duramadre
1. Una capa externa de colágeno 2. Una capa interna más celular
39
Grupos en riesgo de padecer hematoma subdural
1. Personas de edad avanzada: con atrofia cerebral, las venas están distendidas lo que aumenta la incidencia de hematoma subdural con el envejecimiento 2. Los lactantes: son muy vulnerables porque sus venas hemisiarias tienen paredes delgadas
40
En el cráneo no hay vasos linfáticos el drenaje se da por los
Senos
41
Son una colección de sangre recién coagulada en la superficie cerebral, sin extensión a la profundidad de los surcos
Hematoma subdurales agudos
42
En este tipo de hematoma el encéfalo subyacente está aplanado y el espacio subaracnoideo suele estar libre
Hematoma subdural
43
Secuencia del hematoma subdural
1. Lisis del coágulo (1 semana) 2. crecimiento de fibroblastos desde la superficie dural al interior del hematoma (2 semanas) 3. Formación temprana de tejido conjuntivo y hialinizado (1 a 3 meses)
44
Este hematoma está unido firmemente a la cara interna de la duramadre
El hematoma organizado
45
Es un hematoma más intradural qué subdural porque la duramadre tiene dos capas
El hematoma organizado
46
Presenta múltiples hemorragias por formación de tejido de granulación
El hematoma subdural crónico
47
Estos ocurren porque se acumula tejido de granulación que es rico en vasos sanguíneos
1. Membranas subdurales 2. Hematoma subdural crónico