Lesiones elementales de la piel y mucosas Flashcards

1
Q

¿Qué son las lesiones elementales de la piel?

A

Signos de expresión de enfermedades de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las lesiones elementales de la piel

A
  • Primarias o primitivas
  • Secundarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones elementales de la piel primarias o primitivas

A
  • Aparecen sobre la piel normal o sana
  • Tienen contenido líquido o sólido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lesiones elementales de la piel secundarias

A

Derivan de las primarias o se asientan sobre la piel enferma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de lesiones primarias sólidas de la piel (3)

A
  • Nódulo / goma
  • Nudosidad
  • Roncha
  • Mácula
  • Pápula
  • Placa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de lesiones primarias líquidas de la piel (4)

A
  • Vesícula
  • Ampolla
  • Pústula
  • Quiste
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de las máculas
(lesiones primarias sólidas de la piel) (4)

A
  • Cambio de coloración de la piel
  • VASCULAR: Quedan a la vista los vasos sanguíneos
  • PIGMENTARIA: Color marrón o café –> exceso de producción de melanina
  • ARTIFICIAL: Tatuajes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las pápulas (lesiones primarias sólidas de la piel)

A

Levantamiento sólido de la piel MENOR A 0.5CM (0.5-0.9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las placas (lesiones primarias sólidas de la piel) (4)

A
  • Lesión elevada de consistencia sólida
  • Altura es milímetros
  • Conjunto de varias lesiones elementales en un área de piel circunscrita
  • Menos de 1cm
  • Eritema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de máculas (lesiones primarias sólidas de la piel) (3)

A
  • Vascular
  • Pigmentaria
  • Artificial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre pápula y nódulo (lesiones primarias de la piel)

A

El tamaño, un nódulo es más grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de los nódulos / gomas (lesiones primarias sólidas de la piel)

A
  • Levantamiento sólido, firme
  • MAYOR A 1CM (1-2)
  • Se localiza en dermis e hipodermis
  • Son exofíticos (crecimiento anormal del tejido)
  • Variante de la nudosidad
  • GOMA: MÁS PROFUNDA Y DE EVOLUCIÓN CRÓNICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de las nudosidades (lesiones primarias sólidas de la piel)

A

Misma lesión sólida que el nódulo (más de 1cm) pero solamente se palpa / toca, no se ve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las ronchas (lesiones primarias sólidas de la piel) (3)

A
  • Lesión sólida, elevada, eritematosa con palidez en región central
  • Desaparece sin dejar huella
  • Únicas o múltiples
  • Periferia roja, zona central pálida
  • Afectan el relieve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de las vesículas
(3) (lesiones primarias líquidas de la piel)

A
  • Lesiones de contenido líquido seroso
  • MIDEN DE 0.5CM (0.5-0.9)
  • AL ROMPERSE FORMAN COSTRAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las ampollas (3) (lesiones primarias líquidas de la piel)

A
  • MIDEN >1CM
  • TRANSPARENTES, TURBIAS O HERMORRÁGICAS
  • AL ROMPERSE DEJAN EROSIONES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de las pústulas (lesiones primarias líquidas de la piel)

A
  • Colecciones purulentas (llenas de líquido seroso o exudado) pequeñas y superficiales bajo la CAPA CÓRNEA
  • Parecidas al acné, pero estas lesiones son únicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de los quistes (lesiones primarias líquidas de la piel)

A
  • Lesiones de contenido semilíquido
  • Esféricos de consistencia elástica y bien delimitada
  • Glándulas o inclusiones epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de las costras (lesiones secundarias de la piel) (2)

A
  • Desecación de una sustancia
  • Costra hemática, suero y purulenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de las úlceras (lesiones secundarias de la piel) (3)

A
  • Ruptura de la continuidad de la piel, puede comprometer dermis, epidermis y tejido subcutáneo
  • Cuando una no se quita es que es ulceración (CRÓNICA)
  • Su aspecto depende de la profundidad de la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de lesiones secundarias de la piel (5)

A
  • Costra
  • Úlcera
  • Atrofia
  • Escara
  • Escama
22
Q

Características de las atrofias (lesiones secundarias de la piel)

A

Disminución de alguna o todas las capas de la piel

23
Q

Características de las escaras (lesiones secundarias de la piel)

A

Tejido necrótico que el cuerpo intenta eliminar

24
Q

Características de las escamas (lesiones secundarias de la piel) (2)

A
  • Caída de bloque de capa córnea
  • Exceso de queratina
25
¿Qué son las lesiones elementales de las mucosas?
Signo más simple que representa una enfermedad (manifestación visible de la alteración que provoca el síntoma?
26
Causas de las lesiones elementales de las mucosas
Sus causas pueden ser sistémicas, inmunológicas, locales, auto infringidas, etc.
27
Lesiones primarias de las mucosas (3)
- Asientan sobre mucosa sana - No modifican el relieve de la mucosa - Lesiones que modifican el relieve de la mucosa
28
Lesiones secundarias de la mucosa
Asientan sobre una mucosa previamente lesionada
29
Lesiones primarias que NO modifican el relieve de la mucosa (2)
- Manchas o máculas - Manchas melánicas
30
Manchas o máculas (Lesiones primarias que NO modifican el relieve de la mucosa)
- Áreas circunscritas de la mucosa con alteración del color, sin alteración del relieve ni textura - VASCULAR, PIGMENTARIA Y ARTIFICIAL
31
Manchas melánicas (Lesiones primarias que NO modifican el relieve de la mucosa)
Manchas pigmentadas, por pigmentos endógenos o exógenos como metales
32
Lesiones primarias que SÍ modifican el relieve de la mucosa
- Pápula - Nódulo - Vesícula - Ampolla - Tumor
33
Características de las pápulas (lesión primaria que modifica el relieve de la mucosa)
- Aumento de volumen de contenido metabólico de 0.5 cm - Infiltrado PMN (células polimorfonucleares) y linfocitos (células inmunológicas) en dermis superficial
34
Características de los nódulos (lesión primaria que modifica el relieve de la mucosa)
- Aumento del volumen circunscrito de contenido metabólico de 1 a 2 cm (1-1.9) - Infiltrado de histiocitos o granulomatoso
35
Características de las vesículas (lesión primaria que modifica el relieve de la mucosa)
Aumento del volumen circunscrito de contenido líquido de 0.5cm
36
Características de las ampollas (lesión primaria que modifica el relieve de la mucosa)
- Lesión de contenido líquido - Mide >1cm
37
Características de los tumores (lesiones primarias que modifican el relieve de la mucosa)
- Aumento del volumen circunscrito de contenido metabólico mayor a 2cm
38
Tipos de lesiones secundarias de las mucosas (4)
- Placa - Costra - Úlcera - Cicatriz
39
Características de las placas (lesiones secundarias de las mucosas) (3)
- Elevación de epitelio en forma de meseta - Elevación es plana - Por lo general de color blanco
40
Características de las costras (lesiones secundarias de las mucosas) (2)
- Desecación de una sustancia - Costra hemática, suero y purulenta
41
Características de las úlceras (lesiones secundarias de las mucosas) (2)
- Pérdida de continuidad de epitelio - Tejido conectivo expuesto
42
Características de las cicatrices (lesiones secundarias de las mucosas y de la piel) (3)
- Regeneración de tejido conectivo - Tipos: Hiperplásica (queloide) o hipertrófica (abultada) - Acúmulo de colágeno y glucosaminoglicanos --> mayor número de fibroblastos
43
Máculas vs Lunares
- Lunar: dado por un solo melanocito - Mácula pigmentaria: grupo de melanocitos
44
Diferencia entre pápula y nódulo (ambas lesiones primarias sólidas)
El tamaño
45
Goma vs nódulo (diferencias aunque ambos son levantaciones mayores a 1cm)
La goma es más profunda (afecta las tres capas de la piel) y es de evolución crónica
46
Eritema
Enrojecimiento macular difuso en la piel
47
Vesículas y ampollas
Su principal funci
48
Vesículas y ampollas
Su principal diferencia es el tamaño
49
Tejido necrótico
Tejido corporal muerto
50
Placas en la piel vs mucosa
- En la piel: primaria - En la mucosa: secundaria