Estructura de la mucosa Flashcards

1
Q

Mucosa

A

Membrana que posee grosor y se encarga de cubrir áreas como la nariz, boca y algunos órganos que se localizan en la cavidad abdominal y pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la mucosa (6)

A
  • Secreción
  • Absorción
  • Transporte
  • Protección mecánica
  • Función receptora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las mucosas (2 principales)

A
  • Pueden tener diferentes tipos de células que realizan la función de secreción o absorción (dependiendo de la localización)
  • Se encuentran unidas a un tejido conectivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características mucosa oral (2 principales)

A
  • Ausencia de glándulas adiposas en el paladar (pegada al periostio)
  • Epitelio estratificado, plano y pudiendo ser queratinizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mucosas que componen la mucosa oral

A
  • Mucosa de revestimiento
  • Mucosa masticatoria
  • Mucosa especializada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capas de las mucosas

A
  • Epitelio (que varía dependiendo de su localización)
  • Membrana basal
  • Lámina propia (corion)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Membrana basal de las mucosas

A

Conecta epitelio con la lámina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lámina propia (corion) de las mucosas

A

Tejido de sostén y nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Localización de la mucosa de revestimiento

A
  • Superficie ventral de la lengua
  • Suelo de la boca
  • Paladar blando
  • Mucosa labial
  • Cachetes
    (Más tejido adiposo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localización de la mucosa masticatoria

A
  • Encías
  • Paladar duro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué la mucosa masticatoria va a tener queratina?

A

Está presente en lugares con mucha fricción (fricción constante) y ciertos alimentos podrían dañar el paladar, así que la queratina protege

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localización de la mucosa especializada

A

Superficie dorsal de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epitelio en las mucosas

A

Plano estratificado no queratinizado (excepto en en el paladar y las encías donde sí hay queratina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué la mucosa de revestimiento tiene una mayor cantidad de tejido adiposo?

A

Tiende más a la flexibilidad y extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de epitelio

A
  • Epitelio cúbico simple
  • Epitelio cilíndrico simple
  • Epitelio pseudoestratificado
  • Epitelio estratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio en la mucosa de revestimiento

A

Estratificado con mayor número de capas que la mucosa masticatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células que conforman el epitelio en la mucosa de revestimiento

A
  • Células extrínsecas (1% células transitorias y 9% células permanentes como las células de Langerhans o melanocitos)
  • Células intrínsecas (90% queratinocitos)
18
Q

Estructura de la mucosa de revestimiento

A
  • Epitelio
  • Corion
  • Submucosa
19
Q

Corion de la mucosa de revestimiento (3 puntos clave)

A
  • Tejido de sostén que nutre al epitelio
  • Puede ser laxo, denso o semidenso
  • No tiene unidades pilosebáceas
20
Q

Submucosa de la mucosa de revestimiento

A
  • Formada por tejido conectivo laxo
  • Puede estar presente como una capa separada y bien definida
21
Q

Submucosa de la mucosa masticatoria

A

La mucosa masticatoria no tiene submucosa excepto en la parte lateral del paladar duro

22
Q

Mucosa masticatoria - Fricción

A

La mucosa masticatoria está sometida a fuerzas intensas de fricción y presión por impacto masticatorio

23
Q

Mucosa masticatoria (ubicación y flexibilidad)

A
  • Ubicación: Adherida al periostio
  • Carece de flexibilidad (no se estira)
24
Q

Epitelio en la mucosa masticatoria

A

Plano estratificado queratinizado o paraqueratinizado

25
¿Por qué la mucosa masticatoria no tiene submucosa?
No tiene tejido conectivo
26
Parte de la mucosa masticatoria que sí tiene submucosa y por qué
Parte lateral del paladar duro donde hay glándulas salivales y tejido adiposo
27
Localización de la mucosa especializada en la boca
Dorso de la lengua
28
Mucosa especializada (localización + por qué se le llama "especializada")
- Ubicada en la cara dorsal de la lengua - Formada por papilas linguales / gustativas especializadas (pequeñas proyecciones)
29
Tipos de papilas gustativas en la mucosa especializada
- Filiformes - Fungiformes - Foliadas - Caliciformes
30
¿Cuál es la función de las papilas gustativas?
Cada una detecta cierto sabor
31
Papilas filiformes (5 puntos clave)
- Papilas más numerosas - Tienen forma cónica - Se proyectan en la superficie de la lengua - Se distribuyen paralelas a la V lingual - Carecen de corpúsculos gustativos
32
Papilas fungiformes (4 puntos clave)
- Forma de hongo - Menos numerosas que las filiformes - Se encuentran mayormente distribuidas en la punta y el borde lateral de la lengua - Contienen muchos corpúsculos gustativos
33
Papilas foliadas (4 puntos clave)
- Se encuentran en número de 3 a 8 a cada lado de la lengua - Contienen corpúsculos gustativos - Sobresalen de la superficie lingual - Son perpendiculares al dorso de la lengua
34
Papilas caliciformes (6 puntos clave)
- Son las papilas más grandes - Se distribuyen a lo largo de la V lingual - El epitelio que las recubre es delgado - No sobresalen en la superficie de la lengua - Presentan papilas secundarias y corpúsculos gustativos ubicados en los bordes laterales y en el epitelio del surco - El epitelio que las recubre es delgado
35
Papilas que carecen corpúsculos gustativos
Papilas filiformes
36
Corpúsculos gustativos (3 puntos clave)
- Cuerpos ovoides intraepiteliales responsables del gusto - Ubicados en las paredes de las papilas (calciformes, fungiformes y foliadas), también en el paladar blando y la epiglotis - Son como "botoncitos" presentes en las papilas gustativas
37
¿Cómo detectan los sabores los corpúsculos gustativos?
Captan las sustancias químicas de los alimentos que causa señalizaciones en el cerebro - Su estimulación se produce por despolarización de las membranas de sus células, movimiento de electrolitos y de contenido celular (esta respuesta llega al cerebro)
38
Partes y aparatos del cuerpo que tienen mucosas
- Aparato respiratorio - Aparato digestivo (de la boca hasta el ano) - Aparato urogenital (uretra, vejiga, útero, vagina, pene) - Interior de los párpados
39
Factor que determina el tipo de mucosa en el cuerpo
La localización (no son las mismas mucosas en el párpado que en los riñones) y por ende, las funciones que tenga la mucosa (absorción, secreción, etc.)
40
Mucosa con queratina
Mucosa masticatoria
41
Capas de células en el epitelio pseudoestratificado
1
42
Mucosa sin submucosa
Mucosa masticatoria