Estructura de la mucosa Flashcards
Mucosa
Membrana que posee grosor y se encarga de cubrir áreas como la nariz, boca y algunos órganos que se localizan en la cavidad abdominal y pélvica
Funciones de la mucosa (6)
- Secreción
- Absorción
- Transporte
- Protección mecánica
- Función receptora
Características de las mucosas (2 principales)
- Pueden tener diferentes tipos de células que realizan la función de secreción o absorción (dependiendo de la localización)
- Se encuentran unidas a un tejido conectivo
Características mucosa oral (2 principales)
- Ausencia de glándulas adiposas en el paladar (pegada al periostio)
- Epitelio estratificado, plano y pudiendo ser queratinizado
Mucosas que componen la mucosa oral
- Mucosa de revestimiento
- Mucosa masticatoria
- Mucosa especializada
Capas de las mucosas
- Epitelio (que varía dependiendo de su localización)
- Membrana basal
- Lámina propia (corion)
Membrana basal de las mucosas
Conecta epitelio con la lámina propia
Lámina propia (corion) de las mucosas
Tejido de sostén y nutrición
Localización de la mucosa de revestimiento
- Superficie ventral de la lengua
- Suelo de la boca
- Paladar blando
- Mucosa labial
- Cachetes
(Más tejido adiposo)
Localización de la mucosa masticatoria
- Encías
- Paladar duro
¿Por qué la mucosa masticatoria va a tener queratina?
Está presente en lugares con mucha fricción (fricción constante) y ciertos alimentos podrían dañar el paladar, así que la queratina protege
Localización de la mucosa especializada
Superficie dorsal de la lengua
Epitelio en las mucosas
Plano estratificado no queratinizado (excepto en en el paladar y las encías donde sí hay queratina)
¿Por qué la mucosa de revestimiento tiene una mayor cantidad de tejido adiposo?
Tiende más a la flexibilidad y extensión
Tipos de epitelio
- Epitelio cúbico simple
- Epitelio cilíndrico simple
- Epitelio pseudoestratificado
- Epitelio estratificado
Epitelio en la mucosa de revestimiento
Estratificado con mayor número de capas que la mucosa masticatoria
Células que conforman el epitelio en la mucosa de revestimiento
- Células extrínsecas (1% células transitorias y 9% células permanentes como las células de Langerhans o melanocitos)
- Células intrínsecas (90% queratinocitos)
Estructura de la mucosa de revestimiento
- Epitelio
- Corion
- Submucosa
Corion de la mucosa de revestimiento (3 puntos clave)
- Tejido de sostén que nutre al epitelio
- Puede ser laxo, denso o semidenso
- No tiene unidades pilosebáceas
Submucosa de la mucosa de revestimiento
- Formada por tejido conectivo laxo
- Puede estar presente como una capa separada y bien definida
Submucosa de la mucosa masticatoria
La mucosa masticatoria no tiene submucosa excepto en la parte lateral del paladar duro
Mucosa masticatoria - Fricción
La mucosa masticatoria está sometida a fuerzas intensas de fricción y presión por impacto masticatorio
Mucosa masticatoria (ubicación y flexibilidad)
- Ubicación: Adherida al periostio
- Carece de flexibilidad (no se estira)
Epitelio en la mucosa masticatoria
Plano estratificado queratinizado o paraqueratinizado