LES Flashcards
¿Qué es el Lupus Eritematoso Sistémico (LES)?
Una enfermedad autoinmune crónica que afecta múltiples sistemas en el cuerpo.
¿Cuáles son los principales factores que predisponen al LES?
Factores genéticos, hormonales, ambientales e inmunológicos.
¿Qué genes están asociados al riesgo de LES?
Genes HLA-DR2 y HLA-DR3.
¿Qué desencadenantes ambientales pueden influir en el desarrollo del LES?
Exposición a rayos UV, infecciones virales y ciertos medicamentos.
¿A qué población afecta más comúnmente el LES?
A mujeres en edad reproductiva, con una relación 9:1 respecto a los hombres.
¿Cuáles son las principales manifestaciones cutáneas del LES?
Rash malar, fotosensibilidad, úlceras orales y alopecia.
¿Qué manifestación renal es común en el LES?
Nefritis lúpica, que puede llevar a insuficiencia renal si no se trata.
¿Cuáles son las manifestaciones del LES en el sistema nervioso?
Convulsiones, psicosis y neuropatías.
¿Qué efecto tiene el LES en el sistema cardiovascular?
Puede causar pericarditis, miocarditis y aumenta el riesgo cardiovascular.
¿Qué importancia tienen los anticuerpos ANA en el LES?
Son muy sensibles y están presentes en más del 95% de los pacientes con LES.
¿Qué anticuerpo es específico del LES?
El anti-DNA de doble cadena.
¿Qué indica la presencia de anticuerpos antifosfolípidos en LES?
Está asociado con un mayor riesgo de trombosis y complicaciones obstétricas.
¿Qué alteraciones hematológicas se observan en LES?
Anemia, leucopenia y trombocitopenia.
¿Qué rol tiene el complemento en el LES?
El complemento bajo (C3 y C4) indica actividad de la enfermedad.
¿Qué significa SLEDAI en el contexto de LES?
Es una escala para medir la actividad de la enfermedad en LES.
¿Cómo afecta el LES al sistema musculoesquelético?
Produce artritis no erosiva y dolor en articulaciones.
¿Qué función cumple la biopsia renal en LES?
Ayuda a clasificar la nefritis lúpica y guiar el tratamiento.
¿Qué criterios se utilizan para el diagnóstico de LES?
Los criterios del ACR y EULAR basados en hallazgos clínicos e inmunológicos.
¿Por qué es importante el diagnóstico diferencial en LES?
Para diferenciar de otras enfermedades autoinmunes que tienen síntomas similares.
¿Qué complicación pulmonar es común en el LES?
La pleuritis es una manifestación frecuente en LES.
¿Qué porcentaje de pacientes con LES presenta anticuerpos anti-DNA de doble cadena?
Aproximadamente 70% de los pacientes con LES.
¿Qué es el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (SAFL)?
Un trastorno asociado con LES que aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos.
¿Qué es el rash malar en LES?
Un eritema en forma de mariposa en las mejillas característico de LES.
¿Qué papel juega la hidroxicloroquina en el manejo de LES?
Disminuye los brotes y mejora la supervivencia en pacientes con LES.
¿Cuál es la importancia de los estudios de imagen en el LES?
Evaluar complicaciones como pleuritis, nefritis y daño en otros órganos.
¿Qué síntomas neurológicos son comunes en LES?
Psicosis, convulsiones y alteraciones cognitivas.
¿Qué es el rash en alas de mariposa en LES?
Un signo distintivo de LES que afecta las mejillas y el puente nasal.
¿Qué órgano suele verse afectado en el LES causando nefritis lúpica?
Los riñones son comúnmente afectados en LES.
¿Por qué es importante monitorear el sistema inmunológico en LES?
Para detectar actividad de la enfermedad y ajustar el tratamiento.
¿Cuáles son los sistemas afectados por LES?
Piel, riñones, sistema nervioso, pulmones, cardiovascular y hematológico.