Lengua 2n trim Flashcards
Estilos directo e indirecto, tipos de metáfora
Transforma esta oración a estilo directo:
Rosa pensó que mañana tendría examen.
Rosa pensó: “Mañana tendré examen.”
Transforma esta oración a estilo indirecto:
El profesor anunció: “Habrá un examen la próxima semana.”
El profesor anunció que habría un examen la próxima semana.
Transforma esta oración a ED:
Dijo que probablemente no llegaría a tiempo pero haría todo lo posible por lograrlo
Dijo: “Probablemente no llegue a tiempo, pero haré todo lo posible por lograrlo.”
Poden haver-hi altres respostes correctes
Encuentra y identifica las figuras retóricas en este texto:
El sol despierta y sonríe en el horizonte.
El mar, espejo del cielo, susurra historias antiguas.
¿Quién no ha sentido el abrazo del viento en un día de verano?
Corre el tiempo, pero nunca se mueve.
Quiero sentir la brisa, quiero oír su canto, quiero perderme en su danza.
En cada ola, en cada nube, en cada susurro del bosque, vive la esperanza.
El sol despierta y sonríe en el horizonte. (Personificación)
El mar, espejo del cielo, susurra historias antiguas. (Metáfora y Personificación)
¿Quién no ha sentido el abrazo del viento en un día de verano? (Interrogación retórica)
Corre el tiempo, pero nunca se mueve. (Paradoja)
Quiero sentir la brisa, quiero oír su canto, quiero perderme en su danza. (Paralelismo)
En cada ola, en cada nube, en cada susurro del bosque, vive la esperanza.** (Anáfora)**
Qué es una metáfora pura?
Identificación total de un elemento real con un elemento imaginario sin mencionar el término real.
📜 Ejemplo de “Coplas a la muerte de su padre”:
“Nuestras vidas son los ríos”
✅ Explicación:
Parte real: la vida
Parte imaginaria: los ríos
Interpretación: La vida fluye como un río hasta llegar al mar, que representa la muerte.
Define metáfora impura y da un ejemplo.
📝** Definición:**
Comparación implícita en la que aparecen tanto el término real como el imaginario, unidos por un verbo copulativo (ser, estar, parecer).
📜** Ejemplo de “Coplas a la muerte de su padre”:**
“Este mundo es el camino para el otro que es morada”
✅ Explicación:
Parte real: El mundo
Parte imaginaria: Un camino
Interpretación:La vida terrenal es solo un paso hacia la vida eterna.
Define alegoría y da un ejemplo
Definición:
Sucesión de metáforas que juntas representan una idea más amplia.
📜 Ejemplo de “Coplas a la muerte de su padre”:
“Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir.”
✅ Explicación:
Metáfora 1:La vida es un río.
Metáfora 2: El mar es la muerte.
Interpretación: La alegoría representa el ciclo de la vida y la inevitabilidad de la muerte.
🃏 Flashcard: Identifica la metáfora
📜 Fragmento:
“Este mundo es el camino para el otro que es morada.”
Preguntas:
- ¿Cuál es la parte real?
- ¿Cuál es la parte imaginaria?
- ¿Qué interpretación puedes darle?
- Parte real: Este mundo / El otro
- **Parte imaginaria: ** Un camino / Una morada
- **Interpretación: ** Manrique compara la vida con un camino que nos lleva hacia la morada eterna, es decir, la vida después de la muerte.