Lengua Flashcards
definicion COMUNICACION
La comunicacion es el proceso en el cual un emisor a traves de un canal en un contexto
transmite a un receptor un mensaje construido con los signos de un codigo
TIPOS DE COMUNICACION
- Verbal : mediante la LENGUA (palabras,oraciones)
- No verbal : *gestos,posturas,etc.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
- Emisor: emite el mensaje
- . Receptor: el que realmente recibe el mensaje
- Destinatario: a quienes dirige el mensaje el emisor.
- Mensaje: la emision codificada
- Referente: la realidad a la que se refiere el mensaje
- Canal: soporte fisico por el que se transmite el mensaje (aire,papel,ondas electromagneticas,cable)
7.Codigo: conjunto de signos y normas con los que se construye el mensaje ( verbal: lengua) - Contexto: circunstancias en las que tiene lugar el acto comunicativo
Lengua oral
explica
- Adquisicion: espontanea
- Participantes:
1. presentes fisicamente
2. tienen una continua interaccion - Canal: aire
- Rasgos linguisticos:
1. *SINTAXIS menos cuidada
2. diferentes TONOS/REGISTROS
*OTROS ELEMENTOS: gestos, movimientos
LENGUA ESCRITA
explica
- Adquisicion: por medio de la ENSEÑANZA
- Participantes: no hay interaccion entre ellos
- Canal: papel
- Rasgos linguisticos:
1. *SINTAXIS mas cuidada
2. MISMO TONO/REGISTRO a lo largo del texto
*OTROS ELEMENTOS: rasgos graficos,tipo de letra,margenes,ilustraciones…
COM. VERBAL
intencion comunicativa
explica
- La intencion comunicativa: un mismo mensaje LINGUISTICO puede expresar diferentes sentidos
1. Significado pragmatico: subjetivo (deduccion) QUE QUIERE DECIR
2. Significado linguistico: objetivo (descodificacion) QUE DICE
comunicacion verbal
ESTUDIO DE LA LENGUA
explica
- La linguistica: estudia el codigo de la lengua
- La pragmatica: estudia como los hablantes logran captar el contenido. EL SENTIDO que le dan.
comunicacion verbal
DENOTACION y CONNOTACION
defiine
- realidad/significado obtetivo—> DENOTACION
- realidad/significado subjetivo—> CONNOTACION
PALABRAS TABU: caso extremo de connotaciones culturales. INTENTAR EVITAR
COMUNICACION NO VERBAL
explica
registros vocales,posturas,gestos
CLASES
1. paralinguistica: recursos de la voz (tonos:susurrando,gritando)
2. cinesica: movimientos (dedo en la boca=silencio)
3. proxemica: disposicion corporal (physical touch,distancia fisica)
FUNCION REFERENCIAL
define
referencial/representativa:
informa sobre un hecho de forma objetiva
sin expresar sentimientos/opiniones
textos expositivos,descriptivos,narrativos
FUNCION EMOTIVA
emotiva/expresiva
expresion de los sentimientos/vivencias
enunciados exclamativos/desiderativos, TEXTOS LIRICOS
FUNCION CONATIVA
define
conativa/apelativa
pretende influir/convencer/persuadir/ORDENAR
aparece en:
instrucciones/manuales de practicas
peticiones/ruegos/invitaciones
PUBLICIDAD, textos argumentativos
FUNCION FATICA
define
iniciar/mantener/romper
el contacto emisor-receptor
Hola?, oiga
Me oyes? Se entiende?
Bueno , de acuerdo , lo dicho
textos coloquiales
FUNCION METALINGUISTICA
define
usa la lengua para hablar o analizar la propia lengua
diccionarios
textos linguisticos
FUNCION POETICA
poetica/literaria/estetica
through efectos esteticos—> llamar la atencion del receptor
**PUBLICIDAD*
SUSTANTIVO
define
- desde el punto de vista SEMANTICO: designa seres,cualidades,acciones,materias,espacios…
- tiene genero/numero
- puede ser compuesto/derivado
-
CLASES
1. comunes-propios
2. concretos-abstractos
3. contables-incontables
4. individuales-colectivos
comun/propio
explica
- COMUNES: relaciones de SINONIMIA/ANTONIMIA/POLISEMIA/HIPERONIMIA/HIPONIMIA
- PROPIOS: personas (antroponimos)
sitios (toponimos)
animales (zoonimos)
abstracto/concreto
explica
- ABSTRACTO: solo es percibido por la *MENTE
- CONCRETO : SERES IMAGINARIOS/REALES
percibido por los sentidos
libro,arbol,ruido,golpe,centauro
individual/colectivo
explica
- INDIVIDUAL: seres unicos
- COLECTIVOS: conjuntos de seres de la misma naturaleza/especie
contables/incontables
- CONTABLES: seres que podemos enumerar
- NO CONTABLES: no se pueden enumerar ( aunque SI MEDIR)
GENERO DEL SUSTANTIVO
explica
MASC/FEM
* sustantivos masculinos: concordancia en determinantes/adjetivos (masculino)
- sustantivos femeninos: concordancia en determinantes/adjetivos
(femeninos)
el femenino es marcado por las ** terminaciones** :
-isa,-esa,-ina,-triz,
CLASES DE SUSTANTIVOS SEGUN LA RELACION GENERO-SEXO
- nombre de terminacion variable: diferencian genero y sexo con distintas desinencias (niña/niño)
- nombre heteronimo: distintas palabras (caballo/yegua)
- nombres de terminacion comun:el genero lo marca el ARTICULO (el/la pianista)
-
nombres epicenos: no diferencian el sexo ni por la terminacion ni por la concordancia
se les tiene que añadir varon/mujer macho/hembra
(persona,bebe,rana,buitre) - nombres ambiguos: alternan MASC/FEM (el/la mar)
genero-sexo: sustantivos no sexuados :A grande/O pequeño fruto/fruta
funcion
Numero del sustantivo
explica
- Semantica:
singular uno
plural mas de uno - Gramatical: hace manifiesta la concordancia entre sustantivo y det.,adj.,verb.
La formacion del plural
no creo que lo pregunte
El singular no presenta una marca especifica
EL PLURAL se forma—> añadiendo -s/-es
CASOS ESPECIALES DEL SIGNIFICADO DEL NUMERO
explica
- en los SUST. INCONTABLES: el plural no significa mas de uno ( las aguas)
- sustantivos con singular inherente nombres que solo se usan en singular (oeste,salud,grima)
- sustantivos con plural inherente: nombres que solo se usan en plural (añicos,alrededores,escombros)
EL ADJETIVO
define
clase de palabra que expresa cualidades/propiedades
y pueden presentar variacion de genero y numero
- CLASIFICACION DE ADJETIVOS
adj. CALIFICATIVOS
1. ESPECIFICATIVOS : restringen el significado del nombre al que van unidos (los alumnos estudiosos aprobaron historia (solo los estudiosos))
- EXPLICATIVOS: no introducen restricciones ( los alumnos,estudiosos,aprobaron historia (todos los alumnos
aprobaron historia porque son estudiosos ))
- GRADACION
GRADACION del ADJETIVO
explica
- GRADOS
1. * postivo : estado neutro
2. *comparativo:
superioridad (mas) /inferioridad (menos)/igualdad( tan ,como,igual de)
3. superlativo: nivel mas alto de la cualidad
absoluto(muy,-isimo,-errimo,-super,-archi,-ultra,-mega)
relativo (el mas…de,el menos..de)
*CASOS ESPECIALES
1. **formas superlativas dobles **
*(una culta/una coloquial) tabla
pobre,pauperrimo,pobrisimo/bueno,bonisimo,buenisimo/fuerte,fortisimo,fuertisimo/antiguo,antiquisimo,muy antiguo/celebre,celeberrimo,muy celebre/fiel,fidelisimo,muy fiel/libre,liberrimo,muy libre/misero,miserrimo,muy misero
-
ADJETIVOS COMPARATIVOS SINTETICOS
bueno,malo,grande,pequeño
mejor,peor,mayor,menor
optimo,pesimo,meximo,minimo superlativos
explica
CAMBIO DE CATEGORIA de los adjetivos
- un adjetivo puede sustantivarse
una joven pelirroja (adj)
una pelirroja (sust.) - convertir un adjetivo a sustantivo con un articulo determinado
los alumnos diligentes—>los diligentes - un adjetivo con marcas de genero/numero inmovilizadas—>se convierte en adverbio
hablan claro
y no tiene plural