Lección preliminarísima Flashcards

1
Q

¿Qué es la estrategia legal?

A

Es una disciplina que persigue cómo generar ventajas competitivas dentro del entorno jurídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la piedra angular de la estrategia legal?

A

La piedra angular es el cliente: a él es a quien hay que satisfacerle. Es la soberanía de cliente en la prestación de servicios legales.

Es la soberanía de cliente en la prestación de servicios legales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se enhebra el modelo OST con la estrategia legal?

A

Objetivo-Estrategia-Tácticas: la ruta (S) para alcanzar los objetivos (O) del negocio
apoyándose en el entorno jurídico (T)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la estrategia legal

A

-Es un plan, una hoja de ruta para llegar a un objetivo que es la satisfacción del cliente

-El plan es integral, holístico

-Sus nutrientes provienen del sistema legal

-Se justifica por el objetivo del cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Variables de la estrategia legal

A

Contractuales, societarias, fiscales, jurisdiccionales, económico-financieras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la inteligencia legal?

A

Es la capacidad de un equipo gerencial de comunicarse efectivamente con su equipo legal y trabajar junto a éste para resolver problemas complejos, proteger los recursos de la empresa y aprovecharlos para generar valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señala los cuatro pilares de la inteligencia legal

A
  1. Interés del abogado de averiguar el objetivo del cliente
  2. Entender el objetivo del cliente
  3. Ser capaz de acompañar al cliente en la realización de sus objetivos de negocio
  4. Liderar los procesos estratégicos de creación de los objetivos del cliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo hay que ver el entorno jurídico?

A

Evolución de abogado a estratega. El entorno jurídico hay que verlo como un espacio de creación de valor, en lugar de destrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el cociente legal?

A

Es la perspicacia del abogado mediante la cual pesca los recursos útiles del entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la estructura legal?

A

Es un mapa de entidades legales o patrimonios separados y las relaciones contractuales que los vinculan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la oportunidad legal?

A

Cualquier rasgo del entorno jurídico que permite a la empresa construir una ventaja competitiva (“ventaja legal”).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el coeficiente legal?

A

Es un medidor del nivel de inteligencia legal de una empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la leyenda o la horquilla de valores del LQ?

A

0 a 100.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Variables del LQ

A

❑ Conocimiento general del funcionamiento de un sistema legal por parte del equipo gerencial (K)
❑ Entendimiento de la lógica económica subyacente del sistema (E)
❑ Entendimiento de los principales instrumentos legales (I)
❑ Integración de la función legal a los procesos estratégicos y operativos (S)
❑ Monitoreo continuo del entorno legal para la identificación de oportunidades (M)
❑ Estrategia orientada a la creación de “activos legales” (A)
❑ Estrategia orientada a la administración efectiva de los “pasivos legales” (L)
❑ Estrategia orientada a la optimización del patrimonio (C)

K + E + I + S + M+ A + L + C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fórmula para garantizar la eficacia de un contrato, según Leonel Melo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se calcula el costo de inejecución?

A

Sumando la contraprestación por los servicios del deudor y la sanción por incumplimiento

CI = Cp + SI

17
Q

¿Cómo se calcula la sanción de incumplimiento?

A

SI = VfVPr

Vf = valor futuro de la sanción

V = valor de la sanción

P = probabilidad de la imposición de la sanción

r = disposición hacia el riesgo

18
Q

¿Cómo es la ruta general de una transacción de negocio?

A
  1. Idea de negocio
  2. Acuerdos preliminares
  3. Debida diligencia
  4. Diseño de la estructura contractual: simple (un contrato) o compleja (varios contratos)
  5. Negociación de acuerdos
  6. Firma de acuerdos definitivos
  7. Cierre
  8. Poscierre
19
Q

Señala los acuerdos preliminares

A

-Cláusulas de exclusividad

-Acuerdos de confidencialidad

-Carta de intención. Precontrato: sintetiza las conclusiones de las partes de sus conversaciones iniciales con énfasis en su intención de cerrar un acuerdo posterior

-Memorando de entendimiento. En ocasiones son utilizados o vistos como acuerdos iniciales que contienen los principios generales de la transacción

-Term sheet. Es una lista de asuntos o términos acordados entre las partes o sobre los cuales las partes pretenden acordar. Por lo general no se supone que sea un documento legalmente vinculante.​

-Oferta

-Heads of agreement. Son documentos de la etapa precontractual mediante los cuales se resumen los términos de la transacción propuesta. Pueden incluir además la obligación de firmar los documentos definitivos, considerando que las condiciones esenciales están acordadas o la metodología para alcanzarlas están acordadas.

20
Q

Estructura básica de un contrato

A
  1. Título
  2. Generales
  3. Preámbulo
  4. Cuerpo
  5. Fecha y lugar de firma
  6. Coletilla
21
Q

Desarrolla el cuerpo del contrato

A

a) Objeto
b) Precio
c) Declaraciones o representaciones
d) Obligaciones
e) Condiciones
f) Garantías
g) Indemnidades
h) Ley aplicable y solución de conflictos
i) Vigencia
j) Cláusulas adicionales