Lección preliminar Flashcards
¿Qué son los contratos litteris?
Aquéllos que se perfeccionaban por medio de su escrituras, al amparo de menciones especiales, en un dietario o nomina transcriptia.
¿Qué es el “code” o “tabulae”?
El registro doméstico o dietario.
¿Cómo anotaban los gastos domésticos los paterfamilias mensualmente? Señala el proceso
Lo anotaban en un borrador llamado “adversaria” y luego lo transcribían a un papel más esmerado y el único que se conservaban, que era el “code” o tabulae”.
¿Cómo llamaban a los ingresos y gastos los romanos?
Acceptum y expensum.
¿Cómo se creaba una obligación mediante un contrato litteris? ¿Cuál nombre tenía esa operación?
El acreedor debía inscribir el nombre del deudor en su registro. Esto es el nomen transcriptium.
¿Cuál era la utilidad del contrato litteris?
Según Gayo, servía para transformar una obligación preexistente.
Por ejemplo: Mevio debe cierta cantidad a Ticio como consecuencia de una venta. Con el consentimiento de Mevio, Ticio puede escribirla en su nomina transcriptitia, provocando una novación de la obligación, que ahora le liga civilmente.
También puede darse para la delegación de la deuda. Se dice que el delegado está obligado litteris con el delegatario, y éste último debe anotarlo en su nomina transcriptitia.
¿Es unilateral el contrato litteris?
Sí.
¿Qué son los chirographa y los syngraphae?
El chirographum era un compromiso del deudor de pagar una suma determinada.
El syngrapha estaba revestido del sello del acreedor y del deudor, y era redactado en dos ejemplares que cada uno conservaba.
¿Cuál era la utilidad de los chirographa y los syngraphae?
Eran los contratos litteris por excelencia para los peregrinos, quienes no podía obligarse por los nomina transcriptitia.
¿Qué son los contratos verbis y cuáles son?
Aquéllos que son pronunciados por palabras solemnes. Requieren de una formalidad, en contraposición a los contratos consensuales.
La estipulación (stipulatio), la dictio dotis y el jurisjurandum liberti. En la actualidad, el matrimonio, la donación, la hipoteca, la subrogación…