Lección II - La permuta Flashcards
¿Qué es la permuta?
La permuta, o trueque, es un contrato por el que las partes se dan respectivamente una cosa por otra (art. 1702 del CC)
Características de la permuta
-Es un contrato consensual, oneroso, sinalagmático, nominado y conmutativo
-Se valida en virtud del 1108 del CC
-Es el sistema de intercambio de bienes y servicios más primitivo de la historia de la humanidad
¿En qué se diferencia la permuta de la compraventa?
-La compraventa es una permuta mejorada
-La permuta no requiere de una suma monetaria, caso que sí exige la compraventa
-Las obligaciones recíprocas deben ser idénticas en la permuta. En la compraventa, el comprador y el vendedor tienen obligaciones diferentes
-No hay rescisión en la permuta
Obligaciones de los permutantes
-Obligación de entrega
-Obligaciones de garantías
-Obligación de disfrute pacífico
-Obligación de cobertura de los gastos de entrega y transporte
Tipos de permutas
-Permuta sin saldo. Cuando hay equivalencia de valores en los bienes permutados:
A1 = A2
-Permuta con saldo. Cuando no hay equivalencia de valores en los bienes permutados y es necesario compensar la disparidad:
A1 > A2
Para compensar A2, se suministra A3
¿Qué pasa si uno de los permutantes, al recibir la cosa, y aún no haber dado la suya, se percata de que el otro permutante no era el propietario verdadero de la cosa? (art. 1704 del CC)
No está en la obligación de entregar la cosa sino en devolver la que le dieron para evitar que le interpongan una acción reivindicatoria
¿Qué pasa cuando el permutante sufre la evicción? ¿Qué puede hacer? (art. 1705 del CC)
-Demanda en resolución judicial
-Demanda en daños y perjuicios
¿Todas las normas de la compraventa se vierten en la permuta? (art. 1707 del CC)
Sí, salvo las que versen sobre una suma de dinero
Diferencias entre una permuta civil y comercial
Diferencias entre una permuta mobiliaria e inmobiliaria