Lección 3: El cuerpo Humano Flashcards
Célula es:
Componente mínimo del cuerpo humano formado por un núcleo y un citoplasma es 70% agua y el resto proteínas hidratos de carbono, lípidos y sales inorg{anicas.
Tejido es:
Conjunto de células especializadas de forma similar entre si, que se asocian para realizar una función específica
Órgano:
Parte diferenciada del cuerpo que consta de tejidos y está adaptada para realizar una función determinada
Anatomía
Ciencia que estudia la forma y estructura del organismo humano
Fisiología
ciencia que estudia las funciones del organismo y su modo de regulación.
También es la ciencia que estudia el equilibrio entre la células y las funciones específicas de los órganos y células en general.
Sistema circulatorio
Sistema de transporte que distribuye la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo conformado por el corazón los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares.
Sistema respiratorio
Su finalidad es intercambiar gases con el medio ambiente, su órgano principal son los pulmones.
El intercambio gaseoso se se produce mediante la difusión pasiva en los alveolos pulmonares que captan el oxigeno atmosférico y desechan el CO2 del organismo.
Sistema digestivo
Compuesto por el tracto digestivo y las glándulas que secretan jugos digestivos. Este sistema nos permite comer, digerir y absorber los alimentos y además promueve la remoción de desechos y presenta una función inmunitaria
Sistema urinario
Es el principal excretor del cuerpo y participa en la remoción de desechos químicos de la sangre, ayuda a balancear el nivel de agua y sales de torrente sanguíneo.
SIstema reproductor
Compuesto por los organos reproductores femeninos y masculino. ambos compuesto por gonodas, estructuras asociadas y hormonas necesarias para la reproducción sexual.
Sistema nervioso
Consta de cerebro, cerebelo, medula espinal y nervios. Controla el movimiento, interpreta sensaciones, regula las actividades corporales y genera pensamiento y la memoria.
Sistema endócrino
Lo conforman glándulas que liberan sustancias químicas llamadas hormonas que ayudan a regular la mayoría de las actividades y funciones corporales.
Sistema esquelético
Está dividido en 2 partes funcionales: Esqueleto axial y esqueleto apendicular.
E. Axial: h. de la cabeza(cráneo), Cuello (hueso y vertebras cervicales) y tronco (costillas esternón y sacro)
E. Apendicular: huesos de las extremidades incluida la cintura escapular y pélvica.
Sistema Muscular
Lo constituyen los músculos esqueléticos que permiten el movimiento, músculo cardíaco y músculos lisos de los órganos internos.
Sistema Linfático
Es un subsistema del circulatorio; regresa el exceso de líquido tisular a la sangre y defiende el cuerpo contra las enfermedades.
Sistema tegumentario
Consta de piel y estructuras derivadas de ella, como uñas y pelo. Este sistema protege al cuerpo y ayuda a regular la temperatura y recibe estímulos como presión, dolor y temperatura. (Epidermis, dermis y tejido subcutáneo)
Anatomía topográfica
características visibles que sirven como guías o puntos de referencia de las estructuras situadas por debajo o encima de ellas. la anatomía topográfica es importante para evaluar y describir la ubicación precisa de las lesiones.
Posición Anatómica
persona erguida mirando de frente al observador, extremidades superiores extendidas hacia abajo y a los lados, las palmas hacia adelante, talones juntos y la punta de los pies ligeramente separados.
Planos anatómicos
Son las referencias espaciales imaginarias, que resultan de trazar líneas horizontales o verticales y que dividen al cuerpo en dos partes
Plano medial o sagital
Línea imaginaria vertical que divide al cuerpo en dos mitades iguales (derecha e izquierda) y encontramos la cara interna y externa
Plano transversal o axial
Línea imaginaria horizontal que divide el cuerpo en dos, mitad superior e inferior. es perpendicular a la línea medial.
Plano frontal o coronal
linea imaginaria vertical que divide el cuerpo en dos mitades mitad anterior y posterior
Posiciones: Decúbito dorsal o supina
paciente acostado en posición horizontal, encontrándose boca arriba.
Pos. decúbito ventral o prona
paciente acostado en posición horizontal, boca abajo
Pos. decúbito lateral
Paciente acostado en posición horizontal, de lado izquierdo o derecho
Regiones: Cabeza
Sub región: Craneo y cara
Región: cuello
Sub región: anterior, esternocleidomastoideas, laterales y posterior
Región: Tronco
Sub región: dorsal, pectoral, abdominal y perineal
Región extremidades superiores
Sub región: Deltoidea, brazo, codo, antebrazo y mano (dorsal y palmar)
Región extremidades inferiores
Glútea muslo, rodilla pierna y pie dorsal y plantar
Existen 5 cavidades corporales:
Cavidad craneal, cavidad torácica, cavidad espinal, cavidad abdominal, cavidad pelvica.
Cavidad craneal:
hueso occipital, esfenoides, dos huesos temporales, os huesos parietales y hueso frontal.
Contiene el cerebro, las meninges, el cerebelo y el tronco encefálico.
Cavidad espinal:
Contiene a la medula espinal, son 33 vertebras: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares 5 coxígeas y 4 sacras.
Cavidad torácica
Conformada por las costillas que se articulan al esternón en la parte anterior al tórax y articuladas a las vertebras dorsales. Contiene a el corazón pulmones, parte del esófago y tráquea y estructuras vasculares.
Cavidad abdominal
Es la más desprotegida desde el musculo del diafragma hasta la línea imaginaria de la parte anterior iliaca de la pelvis.
Se divide en 4 cuadrantes y la zona Lumbar
Cuadrante superior derecho
Se ubica la mayor parte del hígado, vesícula biliar, vías biliares, parte del intestino delgado y grueso y la cabeza del páncreas.
Cuadrante superior izquierdo
la mayor parte del estomago, el bazo, parte del intestino delgado y grueso el cuerpo y cola del páncreas.
Cuadrante inferior derecho
apéndice, parte del intestino delgado y grueso
Cuadrante inferior izquierdo
parte del intestino delgado y grueso
Zona Lumbar
Los riñones se ubican en esta zona en los cuadrantes superiores derechos e izquierdos.
Cavidad pélvica:
Urétres, vejiga, órganos reproductores.
mujeres: útero, ovarios, trompas de Falopio, vagina y perineo.
hombres: vesículas seminales y próstata.
Ubicación de una lesión
1- mencione región anatómica: (antebrazo o brazo)
2- especifique lado: derecho o izquierdo
3- determine cara: anterior o posterior / interna y externa.
4- mencione el tercio: proximal, medio o distal